BMW 3.0 CSL Hommage Concept

BMW 3.0 CSL Hommage Concept

Joan Dalmau

Joan Dalmau

45 opiniones

Reinterpretación de un mito

Actualización - Recuperamos esta noticia publicada hace unos meses porque el BMW 3.0 CSL Hommage R también estará en el Concurso de Elegancia de Peeble Beach, y lo hará además con nuevos colores, unos colores bastante familiares…

Vale, y las más de 50 fotos que nos ha enviado BMW y que hemos añadido a la galería también es una excusa. ¡A disfrutarlas!

(24/05/15) - BMW sabe sacar partido a su historia, una historia no tan larga como la de otras marcas (Mercedes-Benz, sin ir más lejos) pero plagada de coches deportivos de grato recuerdo para los aficionados, especialmente desde los años 50 hacia aquí. Uno de esos coches que se recuerda con devoción es el 3.0 CSL, el modelo más extremo de la serie de cupés E9 lanzada en 1968.

Anuncios de BMW

Ver más anuncios

El 3.0 CSL original era un cupé de cuatro plazas con motor de seis cilindros en línea y tres litros de cilindrada basado en el 3.0 CS pero con un notable aligeramiento de 200 kilos para homologarlo como coche de competición. Ese aligeramiento se conseguía mediante el uso de acero más delgado y aluminio (puertas y capós), la eliminación de los elementos de insonorización, el montaje de ventanillas de plexiglás en lugar de cristal y la supresión de numerosos elementos de equipamiento. El coche se lanzó en 1972 y tuvo varias evoluciones de motor, con aumentos de cilindrada y un kit aerodinámico que se añadió ya en 1973. El palmarés del coche en competición fue notable con cinco triunfos consecutivos en el Campeonato de Europa de turismos, victorias de Clase en Le Mans y otras carreras de resistencia y excelentes resultados en el IMSA americano.

Explicado el inspirador, vamos ahora con el prototipo que BMW presentará en el Concurso de Elegancia de Villa d'Este, en Italia, una de las reuniones de clásicos de referencia en el mundo y de la que BMW es patrocinadora desde hace unos años. Continuando con la línea de los modelos "Hommage" que incluía hasta ahora las reinterpretaciones del M1 (presentado en el Salón de Dubai de 2009) y el 328 (visto por primera vez en Villa d'Este 2011), el 3.0 CSL de 2015 vuelve a ser la reinterpretación de un mito de la marca y una bonita manera de llamar la atención sobre la misma.

BMW no ha explicado mucho acerca de su nuevo concept car más allá de que está construido en carbono reforzado con plástico, el mismo material ligero con que están hechos el i3 (videoprueba) y el i8 (videoprueba) y que dispone de un motor de seis cilindros en línea de gasolina (no podía ser de otro modo si se quería rendir un homenaje serio al modelo original) reforzado, eso sí, con un propulsor eléctrico alimentado por unas baterías situadas detrás de los asientos delanteros, justo debajo del espacio portacascos que ocupa el lugar donde deberían estar los asientos traseros.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Estéticamente es un coche espectacular. El morro se parece bastante al del M4 (videoprueba y videoprueba comparativa con las generaciones anteriores del M3) aunque con los riñones mucho más grandes y los faros, por supuesto con la tecnología láser utilizada también en los faros opcionales del i8, más estrechos y perfilados. La trasera tampoco se parece en exceso al 3.0 CSL original y recuerda más al i8, por el sofisticado enlace entre los pilotos traseros y el alerón, éste sí similar al del 3.0 CSL en altura.

Dónde más se parecen el original y esta reinterpretación es en el perfil. El nuevo es más bajo y con pasos de rueda más prominentes pero la línea lateral es muy parecida y el prototipo dispone de las mismas derivas longitudinales negras sobre las aletas que caracterizaban al modelo original.

También el interior es un guiño a su antecesor, con unos asientos muy de los años 70 (especialmente en el tapizado y en la forma de baquet de carreras) y una gran sencillez formal y en los materiales utilizados. El toque de modernidad lo pone el volante, similar al que utilizan los BMW M4 del DTM.

Este concept car seguirá el mismo camino que sus dos antecesores, el M1 y el 328 y, tras la ronda de evenetos en los que se exhiba, pasará al museo de la marca. No está previsto que este 3.0 CSL Hommage llegue a la serie en ningún momento aunque algunos de sus rasgos de diseño podamos reencontrarlos en futuros modelos de serie de la marca alemana.

En la galería adjunta enocontraréis algunas fotos del 3.0 CSL E9 de 1973 con el kit aerodinámico para comparar ambos modelos.

Galería de fotos de BMW 3.0 CSL Hommage Concept

Opiniones de BMW 3.0 CSL Hommage Concept

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Orgulloso de ser Español
| 1 respuesta

No me puedo creer como este coche tiene la misma marca que el serie 1 o el serie 2 Active tourer

Fran

#49 parece que hay demanda de ese tipo de vehiculos cochambrosos..

J

Ya sobre coches y diseños esta casi todo escrito. Poco o nada llama hoy mi atención. Esto es un ejemplo sobre el que se merece bajo mi punto de vista una reverencia.

Orgulloso de NO ser español

seguro que cuando salga es precioso como todos los bmw actuales

Anónimo

Creo que Bmw solo tiene un punto dévil en cuanto a diseño y se está solucionando ( serie 1.) Para todos los demás Rave card!!!

anonimo

como todos sabran los muertos y heridos aumentan según el ultimo comunicado de la DGT,y da 3 razones muy a tener en cuenta.alcohol,drogas y la nueva tecnología de pantallitas,que todo hay que hacerlo a través de ellas.en la carretera la vista es la vida.los ordenadores o IPod en casa o parados.

Anónimo sin telefono

Me parece que va a ser otra pòrqueria sin sentido de los cabeza cuadradas comedores de chucrut!!

anonimo r1

ami si me gusta lo veo increible, el volante es lo que no me llama pero por lo demas lo veo un pepinazo como el anterior 3.0 csl.

leo

gracias bmw por seguir innovando, y llenando de pasion el arte de los automoviles

lagarto

de BMW solo hablan mal los que no los an tenido, ni los pueden tener, es como los que dicen que los ricos son tontos...digo yo que por eso seran ricos..jajaja

rufus
| 3 respuestas

Los 6 en linea d bmw eran/son de otra galaxia, quien no lo haya tenido no lo sabe, i con el nuevo siglo serie 1 i cmpñia, 3 i 4 cylinders, se acabó lo que se daba, le llaman democracia i todos con bmw i creo q no es lo mismo, salutacions.

Memondo

#32 Los 323 y 635 antiguos eran poderosos de motor pero unas bailarinas sobre el asfalto, y si tocabas suelo mojado podías despedirte del mundanal.

Jesus

#33 Totalmente de acuerdo, yo tuve un 323i de la primera serie y el día que me lo quité respiré. Era silencioso, potente, cómodo, pero tenía un paso por curva errático y con agua era salida de vía fija, y me refiero a curvas de 50 o 60, nada de ir dándolo todo. Muy mal reparto peso-potencia.

Anónimo

#34 Aprende a conducir... Reparto cercano al del 50 - 50... no es que sea un reparto de peso mal gestionado.

Ofertas BMW Renting

Más ofertas Renting

Noticias relacionadas