Skoda Superb Combi
NOVEDADES

Skoda Superb Combi

Joan Dalmau

Joan Dalmau

47 opiniones

El maletero más grande de la categoría

Hace unos días publicamos nuestro primer contacto con el nuevo Skoda Superb. Podéis leer nuestras primeras impresiones en este enlace. En el artículo ya anticipábamos que, como es habitual en este modelo, existiría una versión familiar Combi a corto plazo. Pues bien. hoy podemos ya ofreceros las primeras imágenes de este modelo con carrocería break que debutará en público en el próximo Salón de Frankfurt, en ssptiembre, mes en que comenzará a llegar a los concesionarios europeos.

El nuevo Superb Combi mantiene la atractiva estética de la berlina que completa con una parte trasera elegante con una luneta bastante inclinada y unos pilotos horizontales de gran tamaño. El coche tiene más distancia entre ejes que la generación anterior (2,84 metros ahora) lo que le proporciona una habitabilidad en aumento. Tal como explicamos en nuestra toma de contacto con la berlina, el coche destaca por la habitabilidad trasera, con unas cotas superiores tanto en distancia entre filas como en las cotas de anchura y altura interior. En este caso, Skoda anuncia que las medidas son superiores a las del modelo precedente que ya era uno de los coches más grandes del mercado en este apartado.

Pero puesto que estamos ante un Combi, es evidente que la estrella es el maletero. Con portón eléctrico opcional, cubre-equipajes que se retira con un único toque y que puede guardarse bajo el piso, doble fondo inferior, luz extraíble tipo linterna y numerosos gadgets de sujeción de carga, el maletero del Superb Combi ofrece 660 litros de capacidad que se convierten en 1.950 litros cuando se abaten los asientos traseros.

Esta segunda carrocería de la gama Superb (segunda y última), supuso unas ventas del 39% en las generaciones anteriores del modelo y la marca espera mantener e incluso aumentar este porcentaje en esta nueva generación. Los mercados del centro y el norte de Europa, el italiano y el portugués, por ejemplo, sonmercados claramente break, no así el nuestro, donde el porcentaje de familiares es claramente inferior pero aumenta ligeramente año a año.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

A nivel mecánico, el coche dispondrá de los mismos motores y transmisiones que la berlina, de manera que la información del contacto de esta última es válida también para el Combi. Si Skoda aplica el mismo criterio que hasta ahora, esta variante costará unos 1.500 euros más que la berlina.

En este enlace os dejo la oferta de Superb Combi del modelo actual en Coches.net

Galería de fotos de Skoda Superb Combi

Opiniones de Skoda Superb Combi

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Anónimo

Los japoneses son muy horterillas y no saben hacer interiores, no hay ninguno que se escape.

Anónimo

Yo tengo un mazda, un 3 en concreto, y he de decir que si bien mecánicamente estoy muy contento, de los materiales y acabados interiores no puedo decir lo mismo. Sin embargo mi padre tiene un octavia de los primeros hasta hoy perfecto tanto mecánicamente como por dentro.

Anónimo
| 1 respuesta

El que se pica ajos come, y debes haber comido bastante.

El concejal

#46 QUe dices cretino, tu no has comido ni ajos, muerto de hambre, vete a votar a PODEMOS a ver si te da un coche que no has sido capaz de ganar por tus propios medios. Es que no se puede dar una opinión y ademas razonada,, Pero cuantas bobadas se dicen por aquí sin conocimiento.

Al Toral

No confundáis apariencia a la vista con calidad real. Los japoneses están hechos con calidad, pero siempre tiran a verse demasiado sobrios en el diseño, como por ejemplo esos indicadores de cinturones no abrochados de hace 20 años que se ven aún hoy en el Mazda o en los Toyotas, pero mala calidad desde luego que no..

Anónimo

No creas, es bastante evidente, solo con ver y tocar. Aunque también me lo ha ratificado alguna comparativa que he leído por ahí.

Anónimo
| 2 respuestas

El mazda es un buen coche pero cada vez que entras en su interior te deprimes por la poca calidad de sus acabados, diseño poco vistoso, materiales de calidad mediocre, piezas mal ajustadas, han intentado mejorarlo pero nada.

Anónimo

#41 se te ve entendido.

Antonio Recio

#41 Tu no has subido en un mazda en tu puta vida. Eso no te lo crees ni tu. Es MENTIRA

Al Toral

No tenéis más que leer y aprenderéis. En una prueba por autopista durante 144 km., realizando el mismo recorrido, el Mazda 6 2.0 Skyactiv 145 cv gastó 6,6 litros/100 y el Ford Mondeo Ecoboost de 160 cv 8,4 litros/100 y el Mercedes Clase C 180 7G Tronic de 156 cv 7,2 litros/100..

Anónimo

El mazda 6 es muy bonito, pero la calidad del interior esta a años luz de la de este superb

Anónimo

Preciosa linea.

Al Toral
| 1 respuesta

El que quiera berlina buen y bonita y de gasolina en gamas de este estilo, que se compre el Mazda 6. Motor gasolina atmosférico, gastan poco en general y es el rey de la suavidad. Gasta casi 2 litros menos que el Mondeo 1.5 de gasolina turbo..

Anónimo

#36 No, si ahora se lleva el downsizing por lo consumos y resulta que van a tragar como un F1 un motor pequeñito... no sé dónde has oído o haces esos consumos...

Noticias relacionadas