Cuestión de orgullo (británico)

Tal vez obligados por la publicación de nuestras fotos espía, o mucho más probablemente para seguir compitiendo contra el Mercedes-Benz Clase S y el recién renovado BMW Serie 7, los señores de Jaguar han decidido mostrarnos las primeras imágenes oficiales del XJ . La puesta al día de la berlina más lujosa de Jaguar llega sólo veintidós meses después de su última actualización, incorporando leves modificaciones estéticas junto con una interesante evolución en materia tecnológica.
Como pudimos intuir cuando el pasado viernes “cazábamos” al Jaguar XJ 2016, los cambios en el exterior son casi testimoniales, limitándose a rediseñar ligeramente la parrilla delantera, adoptar nuevos paragolpes y modificar el interior de los grupos ópticos, con faros full-LED y una nueva firma de luz diurna.
La familia de motores del XJ da la bienvenida a una evolución del V6 de 3.0 litros, adaptado a la norma Euro 6. Los cambios aplicados le permiten ganar 25 CV de potencia respecto de la versión anterior (300 CV frente a 275 CV) junto con 100 Nm de par (ahora nada menos que 700 Nm), reduciendo además en 10 g/km las emisiones de CO2 (149 g/km). La gama de gasolina permanece intacta, conservando el 3.0 V6 Supercharged de 340 CV y el 5.0 V8 Supercharged de 550 CV. Todos los motores vienen acompañados de una caja automática ZF de 8 velocidades.
En el apartado dinámico, destaca la incorporación de la dirección asistida eléctrica EPAS, que promete ser capaz de mantener invariada la trayectoria del coche al circular sobre superficies en mal estado, así como de compensar el peraltado de la carretera. Según los ingenieros responsables de su desarrollo, esta tecnología no afecta negativamente a la precisión ni a la respuesta a las órdenes del conductor. Y como beneficio añadido, ayuda a reducir el consumo de combustible hasta en un 3 por ciento.
No se ha descuidado ni mucho menos la seguridad activa del XJ 2016. Estrenada anteriormente por las berlinas XE y XF, el XJ incorpora la tecnología All-Surface Progress Control (ASPC), un sistema diseñado para facilitar la conducción en situaciones de baja adherencia. A diferencia de un control de tracción tradicional, el ASPC funciona a modo de un suave control de crucero que el conductor puede activar mediante un botón cuando el coche circula entre los 3,6 y los 30 km/h. Compatible con versiones de tracción trasera e integral, se encarga de controlar el accionamiento freno y el acelerador para garantizar el avance con la mayor adherencia posible.
Además, el XJ también ofrece sistemas de reconocimiento de señales (capaz de cotejar las imágenes obtenidas por las cámaras con los avisos de obras o accidentes y los datos obtenidos por el GPS), aviso de aproximación de vehículos (que emplea sensores de radar para alertar al conductor de la presencia de algún otro vehículo ya sea al cambiar de carril o al dar marcha atrás) y aparcamiento asistido (encargado de buscar plazas en línea o en batería, gestionando el manejo del volante durante la maniobra de estacionamiento). La gran berlina de Jaguar se suma además a la práctica tendencia de incorporar una vista cenital de 360 grados para que podamos verificar que la zona circundante está despejada.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El modelo de 2016 da otro salto tecnológico con su sistema de infoentretenimiento InControl Touch Pro con pantalla táctil de 8 pulgadas y almacenamiento SSD de 60 GB –aquí cabe casi cualquier colección de música- que puede acompañarse de hasta 26
El Jaguar XJ Model Year 2016 trae consigo una interesante evolución tecnológica.
altavoces Meridian con una potencia máxima total de 1.300 W. Para escuchar música clásica, por supuesto. Los pasajeros de la fila posterior podrán disfrutar además de las dos pantallas de 10,2" que emergen de los respaldos de los asientos delanteros, y de la conexión a internet provista por el punto de acceso WiFi. Asimismo, el conductor puede su smarthpone al sistema multimedia para acceder a las diferentes aplicaciones InControl Apps (provistas por Jaguar), o bien optar por las tecnologías de conectividad Android Auto de Google y CarPlay de Apple, según sea la marca de nuestro terminal.
Por lo demás, la marca asegura haber elevado todavía más los estándares de calidad del habitáculo para todas las versiones. Aun así, quienes puedan permitirse lo máximo tendrán a su alcance el nuevo equipamiento Autobiography (sólo disponible para la carrocería LWB de batalla larga), que como en el caso del Range Rover se distingue del resto de la gama por su exquisito nivel de acabados y por lucir detalles exclusivos. Entre ellos se cuentan unas tomas de aire cromadas en el paragolpes delanterio, llantas de 20” con diseño Mataiva, asientos en piel semi-anilina (de curtido especialmente suave), revestimientos en madera de roble y embellecedores en acero brillante.
Quienes en cambio prefieran respirar un ambiente más dinámico podrán optar por el nuevo acabado R-Sport, con estribos y branquias laterales, splitter frontal, alerón trasero, llantas Venom de 20” y asientos deportivos. El color negro lacado se encarga de dar personalidad a la parrilla, el faldón posterior, las molduras de las ventanas y diferentes detalles decorativos del habitáculo.
La marca ya admite pedidos para el XJ MY16, con precios que parten desde los 86.523 euros que cuesta con el nuevo motor diésel 3.0 V6 de 300 CV (todavía no hay precios para el resto de motorizaciones). La llegada de las primeras unidades a nuestro país está prevista para el próximo otoño. Buen momento, pues, para buscar un Jaguar XJ de segunda mano en coches.net: aquí nuestra oferta de unidades de ocasión.
Este comentario ha sido eliminado.