20 años antes de la moda
El AMC Eagle es el verdadero inventor del término crossover dentro del mundo del automóvil. Este modelo lanzado en 1980 destacaba por ofrecer prestaciones de verdadero todo-terreno con una carrocería de turismo.
Son muchos los que creen que este segmento fue creado por el Subaru Forester o por el Audi allroad quattro. Sin embargo, AMC fue la primera marca en dar el paso y crear un crossover tal y como hoy lo entendemos.
Su sistema de transmisión integral Quadra-Trac, desarrollado de forma conjunta entre AMC, Jeep y New Process Gear, estaba formado por la caja transfer NP119 y diferenciales viscosos de 42 discos.
Además no se contentaron únicamente en dar forma a un familiar levantado y con protecciones. El Eagle estaba disponible con un gran número de carrocerías: Limited Sedan (berlina 4 puertas), Sport (cupé 2 puertas), Wagon (familiar 5 puertas), Kammback (hatchback 3 puertas), SX/4 (cupé fastback 3 puertas) y Sundancer (descapotable 2 puertas).
Todas estas variantes fueron creadas tomando como base el AMC Concord, una evolución del Gremlin. Inicialmente estaba únicamente disponible con una mecánica atmosférica de 6 cilindros en línea con 4,2 litros de cilindrada que rendía 114 CV. Poco después llegó un 4 en línea de 2,5 litros.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Los Eagle se podían identificar por su carrocería sobre-elevada y por sus protecciones. La gran mayoría contaban con un acabado en dos colores, no obstante, también hubo versiones con look “Woody” con inserciones de madera en la carrocería.
Roy C. Lunn fue el ingeniero británico que comandó el desarrollo del AMC Eagle. Lunn también tomó parte en desarrollo de otros automóviles históricos como: Ford GT40, Ford Mustang Boss 429 y Jeep Cherokee (XJ).
American Motors Corporation fue fundada en enero de 1954 como una fusión de Nash-Kelvinator Corporation y Hudson Motor Car Company. AMC trató de plantar cara a los tres grandes de Detroit como tantas otras marcas estadounidenses.
Lamentablemente, como sucedió con el resto de “independientes” sucumbió al empuje de Ford, General Motors y Chrysler. La marca de la estrella de cinco puntas (Chrysler) compró AMC en 1987 para terminar cerrándola un año más tarde. Eso sí, Chrysler se quedó con Jeep que hasta entonces había formado parte de AMC. Ironías del destino hoy Jeep sigue adelante, bajo el control de FIAT.
Entonces gastarás mucho en baterías,cada vez que quieras arrancarlo porque si lo coges poquito para ir a por churros un par de domingos cada mes pues no se,¿cómo lo llevas?,la semana pasada que hizo unos días muy fríos ,¿te arrancó bien?