Cupra Formentor 1.5 TSi: El primer Cupra asequible
pruebas

Cupra Formentor 1.5 TSi: El primer Cupra asequible

Joan Dalmau

Joan Dalmau

22 opiniones

Cupra ha puesto a la venta la versión de acceso del Formentor, su SUV deportivo, dotada de un motor de gasolina de 1,5 litros y 150 CV. Este vehículo estará disponible solo con tracción delantera, pero con la posibilidad de optar entre una caja de cambios manual de seis marchas o una automática DSG de siete velocidades. El precio de venta arranca en los 29.670 euros, que resulta muy competitivo con respecto a su competencia directa.

Este es el coche más importante de la corta historia de Cupra por dos motivos: porqué es un Cupra y no un Seat como estaba previsto hace unos meses y porqué es el primer Cupra al alcance de un número más elevado de posibles clientes: de aquellos que o no querían un coche deportivo de 310 CV (primera prueba en vídeo del Cupra Formentor VZ en este enlace) o no podían pagarlo.

Cupra necesita desmarcarse de Seat con productos propios e incrementar su volumen de ventas y eso es complicado lanzando solo coches de 300 CV y de 40.000 euros para arriba, así que ya tenemos el primer Cupra que ni tiene 300 CV ni cuesta 40.000 euros. Si queréis sumergiros un poco más en el tema de Seat y Cupra, en este enlace os contamos, en un vídeo, las estrategias de ambas marcas.

El motor 1.5 Tsi del Cupra Formentor

El Cupra Formentor 1.5 Tsi apenas difiere estéticamente de las potentes versiones VZ, lo que es una buena noticia para los compradores.
El Cupra Formentor 1.5 Tsi apenas difiere estéticamente de las potentes versiones VZ, lo que es una buena noticia para los compradores.

Pero de lo que se trata hoy es de probar este nuevo Formentor. El motor es el 1.5 TSi que llevan el Ibiza, el Arona, el León, el Ateca y el Tarraco. Tiene bloque y culata de aluminio, 4 cilindros, 1,5 litros, 4 válvulas por cilindro, inyección directa y turbo. Rinde 150 CV de potencia y 250 Nm de par y tiene función de desconexión de cilindros que permite apagar dos de ellos cuando la demanda de potencia es baja y reducir así el consumo. Cupra no ofrece este motor con hibridación ligera como sí es el caso del Seat León, según la marca porque para una versión de acceso a la gama bastaba con la desconexión de cilindros.

La velocidad máxima es de 204 km/h. y tarda 8,9 segundos en la aceleración de 0 a 100 km/h. Y en lo que respecta a los consumos, la marca ha homologado entre 6,3 y 6,8 litros a los 100 para la versión manual con caja de seis velocidades y entre 6,6 y 7,2 para la automática con cambio DSG de seis velocidades. Estos Formentor son todos de tracción delantera ya que con este motor no hay disponibilidad de versiones 4x4.

Este es un motor más que conocido. En el Formentor se empiezan a notar los kilos (1.463 en el caso de la versión DSG) pero sigue siendo el motor elástico y voluntarioso que ya conocemos. Es un propulsor que acelera correctamente, que recupera bien y que combina muy bien con esta caja DSG de siete marchas. Cupra busca dinamismo en sus modelos y este motor no está fuera de lugar, aunque, eso sí, se trata de la opción mínima imprescindible.

El motor es suficiente para mover con dinamismo la casi tonelada y media de este coche, sobre todo en esta variante de tracción delantera y cambio DSG.
El motor es suficiente para mover con dinamismo la casi tonelada y media de este coche, sobre todo en esta variante de tracción delantera y cambio DSG.

El cambio DSG es de tipo shift-by-wire, lo que significa que no tiene contacto físico entre la palanca y el propio cambio, sino que este se acciona electrónicamente. Eso es así para poder permitir que el propio coche accione el cambio como, por ejemplo, en las maniobras de aparcamiento asistidas. Con levas tras el volante, es un cambio lo bastante rápido como para no desentonar en un coche como este, aunque, evidentemente, sube marchas a su antojo en el caso de que lo situemos en modo manual y busquemos el corte de inyección o nos niega una marcha menos en las reducciones si considera que quedará muy cerca del corte al poner la marcha inferior.

Deportividad. Esa es la premisa que busca aplicar Cupra a todos sus modelos. La plataforma MQB Evo permite elegir entre dos tipos de suspensión trasera, la de barra de torsión y la de eje multibrazo, esta segunda más compleja, más eficaz y, por supuesto más cara. En el caso de Seat, el León de 150 CV (prueba en vídeo de la versión Sports Tourer del Seat León con motor de gasolina de 150 CV) no tiene derecho, por un tema de costes, a la suspensión más elaborada y, en cambio, el Formentor sí.

Y eso se nota. El León con barra de torsión va muy bien y no pide a gritos la multibrazo pero en el Formentor, que es un coche más grande, más pesado y con el centro de gravedad más alto, la opción lógica era esta suspensión más elaborada, que va menos suelta, que cierra mejor las curvas y que ofrece mucha confianza al volante. El Formentor es un SUV, de acuerdo, pero está a medio camino entre un León y un Ateca y si en el apartado de dimensiones está más cerca del SUV, en el apartado de comportamiento está más cerca del turismo.

Sin ser el SUV más cómodo del mundo (la suspensión tira a firme y no hay opción de amortiguación electrónica) no es, en ningún caso un coche incómodo.
Sin ser el SUV más cómodo del mundo (la suspensión tira a firme y no hay opción de amortiguación electrónica) no es, en ningún caso un coche incómodo.

Otro elemento interesante. El XDS es un sistema electrónico que imita la acción de un diferencial autoblocante para evitar el subviraje. Al tomar una curva, frena la rueda interior durante unos milisegundos. Al reducirse la velocidad de la rueda interior, el diferencial “deduce” que la curva es más cerrada de lo que en realidad es y manda más par a la rueda exterior para que avance más y esta, al estar más apoyada, tracciona mucho mejor y aprovecha mejor ese par. De esta manera se consigue que la rueda interior no empuje el coche hacia fuera causando subviraje.

El XDS consigue que el coche tome mejor las curvas, que sea más preciso a las órdenes del volante y que, en definitiva, sea más fácil de conducir y perdone más los errores de trazada o de exceso de optimismo. En realidad, actúa como una especie de control de tracción previo. El único inconveniente es que, en un uso intensivo, es decir, si nos ponemos a bajar un puerto de montaña, es que afecta al rendimiento de los frenos que, además de frenar cuando deben, lo hacen también para meter el coche en las curvas. Cupra, de todas maneras, ha solucionado este tema con un equipo de frenos de buen nivel: discos ventilados en ambos ejes, de 312 mm delante y 272 mm detrás.

Para modificar el comportamiento del coche, tenemos, además, los modos de conducción. Cuando le damos al modo Sport, la suspensión se queda igual, ya que no es electrónica, pero la dirección se endurece y motor y cambio son más reactivos. El primero responde con mayor presteza y el segundo apura más las marchas en modo automático y retiene más en las desaceleraciones. Perfecto para atacar puertos de montaña. Para lo demás, modo confort o modo eco, para gastar menos.

El comportamiento dinámico, más próximo al de un león que al de un Ateca, proporciona al Formentor de 150 CV un toque deportivo que nos gusta mucho.
El comportamiento dinámico, más próximo al de un león que al de un Ateca, proporciona al Formentor de 150 CV un toque deportivo que nos gusta mucho.

Hemos hablado de comportamiento ¿Y el confort? Bueno, pues… hay SUV más confortables. No se puede tener todo. O no se puede tener todo sin montar una suspensión pilotada. Y Cupra ha optado por hacer un coche dinámico, pero sin esa opción. Y un coche dinámico exige una suspensión durita, que no permita que la carrocería se despendole. Si lo que buscáis es un coche que parezca una alfombra mágica en autopista y que se coma todos los baches, este no es vuestro coche. ¿Incómodo? No, eso tampoco, pero sí que se notan más los baches en un Formentor que en un Citroën C5 Aircross, pongamos por caso (prueba de la versión de gasolina de 130 CV del Citroën C5 Aircross en vídeo en este enlace).

Un diseño espectacular

Estéticamente, el coche mantiene el doble tono en la carrocería con detalles en gris, sobre todo en los pasos de rueda, tiene unas llantas específicas de 18 pulgadas, aunque se las podemos poner de 19 pagando un extra, mantiene la luz dinámica en la parte trasera y se ofrece en siete colores de carrocería, la mayoría grises u oscuros salvo el blanco y el rojo.

Si le sacamos el logo y le ponemos el de Seat nadie apreciará que no estamos al volante de un León. En este aspecto, Cupra debería desmarcarse más.
Si le sacamos el logo y le ponemos el de Seat nadie apreciará que no estamos al volante de un León. En este aspecto, Cupra debería desmarcarse más.

En el interior, el Formentor es un León con logos Cupra. La misma luz perimetral debajo del parabrisas, la misma pantalla, la misma consola... Es cierto que los materiales parecen un punto por encima, que el ajuste también… pero ¿basta con eso? El Formentor de 150 CV lleva de serie la instrumentación digital configurable y la pantalla de 10 pulgadas (sin navegador) que puede sustituirse por la opcional de 12, que sí lleva navegador, los asientos son de corte deportivo, pero, en opción, pueden montarse baquets de piel como los del VZ.

También son de serie el sistema de acceso y arranque sin llave, el climatizador de tres zonas que, no obstante, hay que regular mediante la pantalla central (mal asunto), la conectividad inalámbrica para todo tipo de teléfonos y el cargador inalámbrico. Pero hay que pagar aparte la cámara de marcha atrás, el único opcional que me parece impresentable que sea opcional.

Los asientos de tipo báquet tapizados en piel son opcionales y resultan una buena alternativa para los más "petrolheads".
Los asientos de tipo báquet tapizados en piel son opcionales y resultan una buena alternativa para los más "petrolheads".

Como oferta de lanzamiento, el paquete que incluye la cámara, los sensores de aparcamiento delanteros, el navegador con la pantalla de 12 pulgadas, el asistente de cambio de carril, el asistente de atascos y el reconocimiento de señales, que cuesta 1.351 euros, se ofrece, como descuento de bienvenida por 1.000 euros menos.

En los asientos traseros hay espacio. No tanto como en un Ateca, que es más cúbico, pero no está nada mal. La banqueta está diseñada para dos en lugar de para tres, como es habitual (si tenéis tres niños, un Alhambra o un C5 Aircross que se mueve un poco más).

Los 450 litros de capacidad de maletero no son muchos (en este segmento, hay que llegar a 500), pero las formas son regulares y el espacio es aprovechable.
Los 450 litros de capacidad de maletero no son muchos (en este segmento, hay que llegar a 500), pero las formas son regulares y el espacio es aprovechable.

Y el maletero tiene 450 litros, que no son muchos para un coche así. Tenemos solo 70 litros más que en un León de 5 puertas, pero, sobre todo, 60 litros menos que en un Seat Ateca, que es un coche bastante más corto. Cosas del diseño… y de la suspensión trasera más compleja y que, por lo tanto, ocupa más espacio. Mantenemos un doble fondo bajo el que dejar algunas cosas y el umbral de carga no está muy arriba de manera que podemos hablar de un maletero correcto que nos ofrece la posibilidad de abatir la banqueta posterior para contar así con 1.505 litros de capacidad.

29.670 euros la versión manual y 31.870 euros esta automática. Veamos. Un Seat Ateca FR con este mismo motor cuesta 30.470 euros (800 más), un Ford Kuga ST Line-X con motor de 3 cilindros y 150 CV cuesta 31.150 euros, un Peugeot 3008 GT con 130 CV, 33.150 y un Hyundai Tucson Tecno de 150 CV vale 35.000. Y sí, un Citroën C5 Aircross de 130 CV automático también es más caro. Y si entramos en el ámbito premium, un Audi Q3 Sportback, con el mismo motor, cuesta 40.330 euros, 10.500 más.

Cuando os he dicho al principio que este sería el primer Cupra que os podríais comprar era por eso. El precio me parece muy competitivo. Es más, en Coches.net tenemos incluso ya algunas unidades anunciadas por 28.200 euros al contado y por poco más de 26.000 si se financia (encuéntralos en este enlace). Y lo cierto es que este Cupra Formentor, con sus cosas, que las tiene, y con sus muchas virtudes, me parece que tiene todo lo que hace falta para enamorar a los que estén buscando un SUV de estas características. E insisto, a un precio sorprendente.

Galería de fotos de Cupra Formentor 1.5 TSi: El primer Cupra asequible

Opiniones de Cupra Formentor 1.5 TSi: El primer Cupra asequible

Si te ha gustado la noticia y quieres estar al día, crea tu cuenta o inicia sesión
G
German

Bueno, bonito y con un precio correcto.

P
Paco
| 2 respuestas

Yo estoy totalmente de acuerdo con Dalmau ,o despegan con este modelo o ya pueden cerrar el chiringuito porque con esa imagen y ese precio el planteamiento de Cupra es muy razonable, es evidente q no está al alcance de la mayoría de familias q Cupra desearía y no se le puede tildar de barato pero si lo comparamos con su primo el golf resulta hasta barato

J
Jesus

También en consonancia con lo dicho , seria perfecto con las llantas de 19 , pantalla grande y cámara trasera , que es como realmente a todos o la mayoría nos gustaría , me dejo algo cortado el comentario acerca del confort de marcha , el reportaje como siempre impecable

P
Pacogas

Cani poligonero?

JA
Juan Antonio

Habrá prueba también del híbrido enchufable de 204 cv ?

B
BicosDenait

hasta que no lancen el TDI, el coche apenas se verá por las calles españolas, y comop los números mandan, SI, sacarán la versión TDI, y de 150cv. Al final CUPRA será el acabado deportivo por encima de FR.

a
atopee

Creo que va a ser un pelotazo, luce espectacular, prestaciones correctas para un uso normal, buen espacio, biem equipado y el precio sobretodo comparado con la última hornada de compactos me parece hasta barato

S
Santiago

El diseño exterior del Formentor me encanta, no tanto el interior, es un Seat y pienso que en este aspecto, la marca se debería diferenciar, pienso igualmente como tú Joan, este debe ser el suelo, en cuanto a motorización y potencia de este Formentor, no pueden ir más hacia abajo, pero esperaba algún tipo de hibridación en este motor, el mundo del automóvil está avanzando hacia la electrificación y no se puede obviar este apartado. De todas maneras me parece un gran coche, uno de mis preferidos.

Em
Editar mis contactos
| 1 respuesta

el coche es espectacular, PERO, si realmente quiere desmarcarse de SEAT, que empiece cambiando el interior, auténticamente SEAT; el motor es el mismo que SEAT: si CUPRA busca exclusividad, lanza un 1.5 pero de 180cv; el morro es 100 TARRACO; los DS no se parecen en nada a los Citroen, ni los Lexus ni sobretodo los Infinitiy a Nissan. A mi sigue sin convencerme la marca CUPRA. Eso si. El precio me parece espectacular, pero creo que más propio de una marca normal a la diferenciada.

N
Nac

Puedo entender la empatía de la redacción por Seat pero potenciar una marca de carácter deportivo no puede ser con el motor que toda la gama lleva excepto el Mii y Alhambra y que, a los expertos del motor, les parezca bueno. Ya que no es un AMG de Mercedes (por cierto, qué se diría de un AMG de 150CV..) sino más parecido esos ejemplos o tipo Renault-Alpine, exige calidad en mecánica, acabados e imaginación en diseños tanto dentro como fuera. No sólo es vender cualquier cosa, es ser fiel a la presunta filosofía de marca para adquirir prestigio, buscando garantizar mercado futuro.

A
Angel

Lo tiene todo para ser un superventas. Hasta a mí, que me dan alergia los suv, me gusta. Bien por Cupra

AR
Antonio R

El diseño exterior le veo un gran parecido con Mazda, sobre todo la parte frontal. Es un coche muy atractivo y un producto diferencial del resto de opciones. La única pega es que q estas alturas de locura por la electrificación no tenga etiqueta eco por alguna pequeña hibridación. En las grandes ciudades dentro de no mucho estos coches no podrán circular.

j
javier
| 2 respuestas

excelente video joan,gracias,una pregunta,al final el diesel se queda en 150? o se puede esperar el 200? tenia ganas del hibrido de 245 pero viendo la puntuacion y valoracion que habeis dado al cupra leon me he asustado,,,,,

J
Joan

Habrá diésel, en principio tanto de 150 como de 200 CV. Y en híbrido tendrás también el de 204 además del de 245. El que no estará es el gasolina 245.

j
javier

muchas gracias joan,saludos.

Ofertas CUPRA Formentor nuevos

Más ofertas Formentor nuevos

Ofertas CUPRA Formentor Renting

Más ofertas Formentor Renting

CUPRA Formentor de ocasión y Km0

Noticias relacionadas