BMW M550i XDrive, casi un M5
PRUEBAS

BMW M550i XDrive, casi un M5

Gerard Farré

Gerard Farré

4 opiniones

Viajamos hasta Baviera para descubrir la versión más deportiva de la nueva Serie 5 de BMW, el M550i xDrive. Una versión M Performance que llega para situarse un escalón por debajo del que será el nuevo M5.

Hasta ahora BMW no contaba con un modelo de este tipo, una berlina que ofrece un gran confort en el día a día pero que cuando el conductor lo necesita puede brindar unas prestaciones deportivas de primer nivel. Vamos, un rival directo del Audi S6.

Al igual que su competidor de Ingolstadt, el M550i cuenta de serie con tracción integral y caja de cambios automática. De hecho, ambos equipan la misma caja con convertidor de par de ocho relaciones que fabrica la firma alemana ZF.

Paquete M de serie

El M550i xDrive se distingue por equipar de serie el paquete M y unas espectaculares llantas de 20” con diseño de cinco dobles brazos. Lamentablemente como en la zona de la prueba la estaba nevando, BMW prefirió montar, por nuestra seguridad, llantas de 18” calzadas con neumáticos de invierno.

Hace una década unas llantas de 18” eran todas unas señoras llantas. No obstante, el Serie 5 actual equipado con paquete M este diámetro de rueda le queda muy pero que muy pequeño. De no ser por las llantas de 20” y por el paquete M, el M550i pasaría de lo más desapercibido como un Serie 5 más.

Como siempre el listado de opciones que BMW ofrece a la hora de configurar sus modelos es interminable. En este caso cabe destacar que en el interior de serie equipa un kit M con asientos, volante y pedales deportivos.

Nuestra unidad de pruebas estaba equipada hasta los topes. Uno de los extras que mejor partido le sacamos fue la calefacción de los asientos, algo que va de cine cuando fuera del coche está nevando a 0° C.

La climatología no acompañó con lo que aprovechamos para navegar por los distintos menú del iDrive y ya de paso tratar de sacar el máximo partido al sistema online BMW ConnectedDrive.

Durante el poco rato que lo pudimos conducir vimos que en modo Comfort es un coche muy cómodo, ideal para usarlo en el día a día. El motor apenas hace ruido, el cambio es suave y las suspensiones filtran muy bien los baches.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Cuatro son los modos de conducción Comfort, Sport, Sport Plus y Adaptative. Este último es una novedad dentro de BMW puesto que el vehículo ajusta los distintos parámetros configurables de forma automática en función de nuestra conducción.

Todo cambia cuando activas el modo Sport, entonces el escape aporta un sonido grave digno de un V8 AMG. Esto se consigue con una línea de escape de gran diámetro específica M Sport con un diseño lo más recto posible. Una válvula en el silencioso gestionada de forma electrónica permite disfrutar de esta musicalidad siempre que se nos antoje, o bien hacer largos viajes sin apenas rumor.

Queda claro que la estrella es el motor V8 de 4,4 litros sobrealimentado por dos turbocompresores. Declara 462 CV a 5.500 rpm y un par máximo de 650 Nm de forma continua entre 1.800 y 4.750 rpm. Parece que no terminará de empujar jamás. La patada en la zona baja es una pasada.

Un brillante propulsor asociado a la caja de cambios ZF de 8 relaciones que en BMW recibe la nomenclatura de Steptronic. En modo automático es suave como ninguna y en manual ofrece una gran velocidad en el cambio de marcha así como esa patada que aporta un plus de sensaciones al volante.

Bajo la nieve en carretera secundaria y con lluvia en autopista no pudimos ver de lo que realmente es capaz este sedán deportivo. La firma de Múnich anuncia unas prestaciones que no están nada mal. Un 0 a 100 km/h en sólo 4 segundos, más rápido que el actual M5 y una punta auto-limitada a 250 km/h.

De momento todas las generaciones del M5 han sido tracción trasera desde el E28 de 1985 al F10 de 2011. Este M550i equipa el sensacional sistema de tracción integral xDrive que permite exprimir, incluso bajo la lluvia del primer al último Newton Metro de par del motor V8 biturbo. Todo apunta pues que el nuevo M5 contará con un motor de más de 600 CV y equipará un sistema de tracción integral xDrive.

En resumidas cuentas

Según BMW Estados Unidos va a ser el mercado principal para este modelo. En España tiene un precio de 100.600 euros, una cifra que supera en 6.000 euros al Audi S6 de 450 CV y en 12.000 euros al Mercedes-AMG E 43 4MATIC de 401 CV.

Con el poco tiempo que lo conduje y bajo unas condiciones climatológicas completamente adversas sería muy precipitado llegar a ninguna conclusión llegados a este punto. De momento sólo he podido ver lo cómodo que puede llegar a ser. Espero que en breve podamos disponer de una unidad de pruebas en la redacción de Coches.net para ver de lo que realmente es capaz el M550i xDrive.

Pros y contras

Pros
  • Sonido del escape
  • Empuje del motor
  • Calidad de acabados
  • Confort de marcha
Contras
  • Precio
  • No poderlo probar en mejores condiciones

Galería de fotos de BMW M550i XDrive, casi un M5

Opiniones de BMW M550i XDrive, casi un M5

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

 Don Antonio
Don Antonio

Un señor coche para amantes de la conducción. Ahora bien, no tiene la elegancia, la imagen de marca y de representación de un Mercedes Benz. Un Grande de Esppaña, de Panamá y de las tramas gavioteras no merece más que un Mercedes Benz.

Anónimo
| 1 respuesta

Este comentario ha sido eliminado.

Z
Zarco

Lo mas recomendable es que abandones ese tipo de locales y te centres en este coche. Híbridos y gasolina son los que mas se empiezan a vender, no vayamos contracorriente.

Z
Zarco

Deben de haberse replanteado este asunto ofreciendo motores v8 fuera de la división M5. Rightsizing por fin, en lugar del habitual downsizing. ¿Qué combustible usa este modelo? El v6 biturbo de los modelos 43 AMG gasta gasolina de 95 octanos y es toda una ventaja porque estos coches a poco que los pises se tragan el depósito del tirón. Los motores de audi y bmw de estas envergaduras suelen gastar gasolina de 98 octanos dados sus elevados niveles de compresión, al igual que los motores Benz v8 biturbo de los 63 AMG.

Ofertas BMW Serie 5 Renting

Más ofertas Serie 5 Renting

Noticias relacionadas