Golf Plus 1.4 TSI: Aún más espacio
PRUEBAS

Golf Plus 1.4 TSI: Aún más espacio

Coches.net

Coches.net

0 opiniones

Volkswagen Golf Plus 1.4 TSI: Para los que necesiten más espacio

El Golf Plus es, ante todo, un vehículo flexible y extremadamente versátil. Con este automóvil, concebido de manera independiente, Volkswagen ha entrado de lleno modelo en uno de los segmentos más solicitados del mundo. La carrocería y el espacio interior del monovolumen alemán han sido desarrollados de forma diferente a su hermano pequeño, el VW Golf. Como hechos más llamativos, señalar que la carrocería es más amplia (9,5 cm.), y que también se han aumentado la altura de los asientos (7,5 cm.), el espacio para las piernas en las plazas posteriores, la variabilidad y la funcionalidad del vehículo. Ha sido construido para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes en esta categoría familiar. Espíritu Golf, ese es el claro lema de este vehículo modular. Da lo mismo cuál de las cinco puertas del Plus se abra, porque detrás de cada una, incluido el portón posterior, se accede a un amplio espacio en materia de habitabilidad y confort. El cuadro de instrumentos, los asientos, los guarnecidos de las puertas y una gran cantidad de elementos funcionales, como por ejemplo la completa concepción del asiento trasero, son de una configuración soberbia. Esto transmite una nueva sensación de ergonomía y amplitud, que influye de manera determinante en el confort que proporciona el vehículo a los ocupantes. Las puertas, el capó, portón posterior, parachoques, aletas, techo, faros y pilotos posteriores, son distintos a su hermano pequeño. Haciendo la salvedad de los espejos retrovisores exteriores, los anagramas VW, los tiradores de puerta y la antena del sistema de navegación disponible en opción, el Golf y el Golf Plus no comparten otros componentes de carrocería, lo que pone de manifiesto la distinta personalidad de cada modelo. La versión probada por Coches.net dispone del motor 1.4 TSI de gasolina con 140 CV de potencia. Modelos como el Seat Altea, Renault Scénic o el Citroën Xsara Picasso son duros rivales en un segmento cada vez más competitivo.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Diseño exterior En su aspecto exterior, el Plus puede ser identificado con facilidad como modelo de la gama Golf. Se observa en primer lugar que la característica calandra, los pilares posteriores de la carrocería y las formas y proporciones de la parte posterior poseen la misma línea estilística que ha marcado más de tres décadas de tradición del fabricante germano. También hay que reconocer que todo es diferente y que, a la vez, todo es distinto en el vehículo en relación con su hermano pequeño. En este modelo el capó del motor continúa homogéneamente el contorno en forma de "V" que se observa en la calandra. En el Golf, esta "V" se eleva menos entre las aletas, en tanto que en el Plus se aprecian unas proporciones contrarias: la parte central del capó en forma de "V" es más elevada, mientras que las aletas son menos prominentes en sentido vertical. Desde esta perspectiva, continúa estilísticamente la línea exterior del Touareg, que es también un vehículo comparativamente alto, por lo cual es necesario que el capó del motor transicione de forma homogénea hacia el parabrisas, que también está situado en una posición más alta. Llaman en especial la atención las formas onduladas de las aletas, al igual que los tres grupos ópticos situados independientemente en el interior de los faros (intermitente, luz de cruce y luz de carretera). A semejanza del todocamino Touareg, los faros envuelven la aleta en cada esquina. En el extremo del faro nace una línea lateral que pasa por encima de los tiradores de puerta para terminar finalmente en la zona del piloto posterior. Los pilotos posteriores, de forma trapezoidal, y la amplia luneta posterior envuelven parcialmente los pilares traseros de la carrocería. Y un detalle que ya es característico de los automóviles Volkswagen son las unidades redondas, que como primicia en esta categoría de vehículos tienen lámparas constituidas con múltiples diodos luminiscentes con tecnología LED a semejanza del Phaeton. Por lo demás, la trasera del vehículo se distingue por una gran utilidad práctica: el contorno inferior del portón se encuentra solamente a 62,4 centímetros de altura sobre el suelo; la anchura de la abertura de carga posterior es como mínimo de 100,8 centímetros; la máxima altura interior en el espacio de carga es de 84,2 centímetros. Por último, el portón abre a una altura máxima de 2,08 metros.

Galería de fotos de Golf Plus 1.4 TSI: Aún más espacio

Opiniones de Golf Plus 1.4 TSI: Aún más espacio

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Ofertas VOLKSWAGEN Renting

Más ofertas Renting