Renault Mégane 2012: Para seguir siendo el rey
PRESENTACION

Renault Mégane 2012: Para seguir siendo el rey

Coches.net

Coches.net

74 opiniones

El líder de ventas de nuestro mercado busca mantener su puesto de privilegio con su actualización para 2012. Por delante de los detalles en el capítulo de diseño, que llegan principalmente a su frontal, y al estreno de tapicerías y acabados interiores se sitúa la incorporación del trío de mecánicas Energy. La eficiencia es el estandarte de estos motores de nueva generación, un TCe de 115 CV y dos dCi de 110 y 130 CV, respectivamente. Los tres están por debajo de los 120 g/km de CO2, lo que les exime del impuesto de matriculación, y registran consumos que van de los 3,5 hasta los 5,3 l/100 km.

Dos de estos bloques se producen en la fábrica de motores de la marca del rombo en Valladolid. Si a ello sumamos que la práctica totalidad de unidades vendidas del Mégane salen de la planta que Renault posee en Palencia, la apuesta española por parte de Renault es más que evidente. PVP (descuento promocional de 2.600 € no incluido) Carrocería Berlina (5p)

RENAULT Mégane 1.6 16v 110 Authentique 16.700 € RENAULT Mégane Energy Tce 115 Expression 18.250 € RENAULT Mégane Energy Tce 115 Dynamique 19.850 € RENAULT Mégane Tce 130 Dynamique 21.050 € RENAULT Mégane Tce 130 Privilège 22.700 € RENAULT Mégane 2.0 CVT 140 Privilège 24.200 € RENAULT Mégane Tce 180 GT 25.400 € RENAULT Mégane dCi 90 Authentique 18.250 € RENAULT Mégane dCi 90 Expression 19.200 € RENAULT Mégane dCi 90 Businness 19.500 € RENAULT Mégane dCi 110 Expression 20.500 € RENAULT Mégane dCi 110 Businness 20.800 € RENAULT Mégane dCi 110 Dynamique 22.100 € RENAULT Mégane Energy dCi 110 S&S Expression 21.050 € RENAULT Mégane Energy dCi 110 S&S Businness 21.350 € RENAULT Mégane Energy dCi 110 S&S Dynamique 22.650 € RENAULT Mégane EDC dCi 110 Dynamique 23.600 € RENAULT Mégane Energy dCi 130 S&S Dynamique 23.400 € RENAULT Mégane Energy dCi 130 S&S Privilège 25.050 € RENAULT Mégane dCi 160 GT 27.600 €

Diseño

Como bien dice la frase, si algo funciona para qué cambiar. En este sentido, los diseñadores del Mégane han actualizado el vehículo con ligeros retoques estéticos pero conservando la exitosa base que ya conocemos. En el frontal se incluye una nueva iluminación diurna a base de LED y el paragolpes recibe una pintura negra lacada con detalles cromados. Todo ello da lugar a un morro más llamativo que en el modelo que se comercializaba hasta el momento.

Por otro lado, la gama de llantas de aleación disponibles es totalmente nueva, lo que le contribuye a aportar un cierto aire renovado al aspecto del vehículo. Como de costumbre, el actualizado automóvil francés está disponible en carrocerías de tres, de cinco puertas, familiar y coupé-cabrio. La última de ellas es la única que se mantiene como hasta la fecha, pues no adopta las novedades estéticas que introduce ahora Renault.

Mientras tanto, las versiones GT y GT-Line adoptan luces de tipo LED específicas en forma de boomerang. A las comentadas incorporaciones cabe sumar además la llegada de dos nuevos colores de carrocería para toda la gama, el Azul Majorelle y el Blanco Nacarado. A nivel de personalización deben destacarse los tres techos con dibujos exclusivos distintos que se ofrecen en la variante Coupé.

Habitabilidad

Al interior del Mégane llegan seis nuevas tapicerías entre las que se encuentran dos packs de cuero y alcántara de dos tonos. A ellas cabe añadir nuevas ornamentaciones en el salpicadero. La marca francesa amplía el equipamiento de confort y entretenimiento de su afamado compacto. Entre los elementos que incluye, según versiones, se encuentran el climatizador automático bizona con sensor de calidad del aire, el equipo de audio R-Plug&Radio+ con Bluetooth, manos libres y USB o el navegador Carminat TomTom con los servicios Live. Además, puede contar con un sistema de sonido Bose de altas prestaciones.

Por su parte, las versiones GT incorporan una tapicería con pespunte de color rojo así como volante con reposo para el pulgar y detalles Renault Sport tanto en los umbrales de las puertas como en la moldura del salpicadero. No debemos olvidar los detalles interiores de las versiones Sport y RS, que disponen de acabados especiales. La segunda de ellas cuenta con un lacado negro en la consola central y en las salidas de aire y puede ir complementada por asientos baquets Recaro que acentúan el carácter deportivo.

Por lo demás, el modelo conserva su confortable y amplio puesto de conducción, cuya banqueta ofrece una buena sujeción del torso. En las plazas traseras pueden viajar cómodamente dos adultos, ya que la plaza central es algo escasa para un tercero. Según la capacidad de carga que precisemos valoraremos escoger entre las diferentes carrocerías, aunque si este aspecto supone una prioridad será mejor decantarse por la familiar Sport Tourer.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Mecánica

Entre las incorporaciones más significativas del Mégane 2012 se encuentran tres nuevos motores Energy que se caracterizan tanto por su rendimiento como por su alto nivel de eficiencia. Todos ellos disponen de sistema Stop&Start y de recuperación de energía al frenar o desacelerar. El primero es el Energy TCe de 115 CV, un bloque de gasolina de 1.2 litros que se produce en la fábrica de motores que Renault posee en Valladolid. Homologa un consumo medio de 5,3 litros cada 100 km y sus emisiones son de 119 g/km de CO2.

Dentro del apartado diésel llega el denominado Energy dCi 130. Se trata de la mecánica de 1.6 litros que ya conocemos del Scénic y que sustituye a la 1.9 dCi de 130 CV que montaba el Mégane anterior. Con la incorporación del nuevo motor, que se ha mejorado en eficiencia, el compacto francés logra un consumo de 4,0 l/100 km y unas emisiones de sólo 104 g/km de CO2. Y todo ello con una buena respuesta desde la parte baja del cuentarrevoluciones.

La tercera novedad en el Mégane y la más eficiente de todas la integra el motor Energy dCi 110. En este caso, nos referimos a la motorización 1.5 diésel que ya montan otros modelos de la marca y que ahora viene acompañada de una reducción de consumo aún mayor y un incremento de par motor (de 240 a 260 Nm desde 1.750 rpm). Con unos excepcionales valores de 3,5 l/100 km de media y sólo 90 gramos de CO2 por kilómetro, esta alternativa mecánica se sitúa entre las más ambiciosas del mercado. Al igual que el Energy TCe 115, éste motor también se fabrica en la planta vallisoletana de Renault.

Comportamiento

El modelo francés se caracteriza por un alto grado de comodidad que lo convierte en un vehículo muy apropiado para viajar. Cabe remarcar que el compacto de Renault proporciona una gran estabilidad durante la conducción por carreteras reviradas, por donde reacciona de forma noble y sin oscilaciones. Asimismo, durante la conducción por autopista, el Mégane se distingue por una notable suavidad de marcha acompañada por un aplomo considerable. El vehículo, además, copia de forma destacable las irregularidades del asfalto.

En lo que respecta a la dirección, ésta ofrece un tacto agradable, una respuesta precisa y transmite toda la información necesaria sobre la conducción. El modelo ofrece diversas posibilidades de chasis en función de la variante escogida. En este sentido, el Mégane Coupé y las versiones GT cuentan con un chasis específico, pensado para extraer un rendimiento superior a nivel dinámico. Gracias a esta configuración, basada en una suspensión más firme y con un calibrado especial de los amortiguadores, el automóvil consigue un comportamiento más deportivo.

Por su parte, la alternativa más radical, conocida como Mégane RS permite escoger entre dos configuraciones estructurales distintas, por un lado la denominada Sport y por otro, la Cup. La primera conjuga confort y deportividad, mientras que la segunda equipa diferencial de deslizamiento limitado que refuerza aún más la motricidad y acentúa hasta el límite las posibilidades deportivas del vehículo.

Seguridad

En lo que se refiere a seguridad, el Mégane cuenta con airbags frontales, laterales traseros y de cortina. Asimismo, dispone de ABS, control de estabilidad (ESP) y ayuda de arranque en cuesta (HSA). El acabado Privilège incluye el sistema Visio System que, mediante una cámara instalada en el parabrisas, alerta de un posible abandono involuntario del carril y cambia además automáticamente de luces largas a cortas para evitar deslumbramientos.

Valoración final

La actualización del líder de ventas en nuestro país, con un morro más llamativo e interiores de mayor calidad, viene reforzada por la llegada de un trío de alternativas mecánicas apellidadas Energy con las que Renault busca conservar su posición de éxito. Y es que tal y como se está poniendo el precio del combustible, seguro que el salto de eficiencia que ofrecen estos nuevos motores jugará un papel importante en el futuro del modelo francés.

Pros y contras

Pros
  • Eficiencia de los motores Energy
  • Confort de marcha
  • Relación calidad-precio
Contras
  • Espacio plaza trasera central
  • Familiarización con algunos mandos de la consola central

Galería de fotos de Renault Mégane 2012: Para seguir siendo el rey

Opiniones de Renault Mégane 2012: Para seguir siendo el rey

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

p
pana

yo me compre hace un mes un megane dci 90 cv nuevo me viene gastando 5,5 a los 100 sin pisarle, pues le quiero hacer un rodage decente halguien tiene esperiencia con uno similar, entregue un cordoba que andaba bastante mas y gasta menos unos 800km con 40 litros le hice 302000 km y todabia andaba pero ya empezaba a soltar dinero en inyectores etc...

Anónimo
| 1 respuesta

Un cochecito mas de renaul. Es para los que no pueden tener nada mejor. Un coche soso, parece un tupper. Feofeo y mas que feo. Y franchute encima, y peor aun hecho aqui.

Ph
Pobrecito hablador

#84 Me choca que cuando la crítica especializada considera al Mégane de manera muy positiva y siendo además líder de ventas, este buen señor nos tache a todos de tontos. Suppongo que será además de los patriotas de boquilla a los que se les llena la boca con la palabra España y luego menosprecian lo que aguí se hace porque queda mejor decir que te has comprado un japonés o un americano. A eso le llamo yo infantilismo y pobreza de espíritu por no decir hipocresía

m
marq
| 1 respuesta

Mégane 1 1.9 dti 234.000 km una maravilla. no lo cambio por nada aunque cuando probe el Megane III cambié de opinion. en cuanto tenga pasta me lo pillare, aunque se que no me durara ni la mitad que el mio.

N
Nacho

#83 El Megane I 1.9dti lo cambié yo con 390.000km. Y por que se le gasto ya el disco de embrague. Veremos lo que me dura el nuevo Focus. De momento en consumo salgo perdiendo porque era un mechero, jeje.

PF
Para Fer

Bien puedes decir que hablar es gratis,...y a veces hasta esperpentico, sobre todo cuando algun iluminado compara 15.000 euros del año 2012 con 2.500.000 pesetas del año 97...sin comentarios.

Anónimo

Burbuja del segunda mano...

Fp
Fer para 75

Por supuesto que hablar es gratis, por lo que veo incluso para ti. Porque cuando tu te compraste tu Megane Classic, supongo que mirarías otras opciones en el mercado, tipo Focus Sedan, por ejemplo. Y si las miraste, verías que los precios eran muy similares a esos 15000 euros que te costó el tuyo. Y 21000 por un Laguna, sin saber que version era, pues mas de lo mismo. Porque si Renault es un fabricante caro, entonces me pregunto que es VW, Mazda, Honda, Lancia, Alfa, Volvo, Mitsubishi... Si, resulta que hablar es gratis, incluso para ti.

Anónimo
| 1 respuesta

El más vendido en febrero fue el C4, que supera al megane en todo, además de ser más barato.

J
Juan

#77 A mi me sale el megane la versión Dynamique 110 cv por 18000 lo mismo que la C4 de 92 cv más básica

rd
realidad dura dura...

desde que renault se juntó con nissan el 99, renault ha subido precios y nissan bajado calidad. muy buena alianza.....

Pf
Para fer...

...es que hablamos porque es gratis,...renault ni es ni ha sido barato NUNCA, mi megane classic del 97 ya me costo en su dia 2.501.000 pts, y el laguna ya rondaba los 3.500.000 , hablamos de hace 15 años...asi que de baratos nada de nada, QUE QUEDE CLARO.

F
Fer

Pregunto estais seguros de que a este precio hay que sumarle el IVA Lo digo porque no es para nada habitual dar los precios de los coches sin IVA. Y haciendo cuentas, el más barato me sale en 19700 euros, muy caro. yo creo que ya tienen el IVA incluido. Saludos

Ofertas RENAULT Mégane Renting

Más ofertas Mégane Renting