Te gustará conducir un híbrido...
Os digo ya de entrada que el nuevo Niro me ha sorprendido muy gratamente. El nuevo Crossover híbrido de la marca coreana es el primer Kia “parido” desde el inicio como híbrido para conseguir el máximo rendimiento entre la unidad de potencia eléctrica y la de combustión. Para ello se ha utilizado una plataforma específica -que comparte con el Hyundai IONIQ- y se ha huido de posibles adaptaciones o combinaciones con soluciones de otros modelos. El nuevo Kia- es un crossover compacto con unas líneas atractivas, con el que la marca coreana pretende aprovechar el tirón de este tipo de coches para acercar al gran público la opción híbrida que, aunque va en aumento, crece con lentitud en nuestro continente debido a la competencia que genera el diésel.
El Niro combina un motor de inyección directa de gasolina GDI de 1,6 litros de cilindrada, 105 CV de potencia y 147 Nm de par, con un motor eléctrico de 32 kW y una batería de polímeros de ion litio de 1,56 kWh, situada bajo los asientos traseros. La marca anuncia un consumo medio de 3,8 litros -con llanta de 16” y 4,4 litros con llanta de 18”- y unas emisiones de CO2 de 88 g/km.
La potencia combinada es de 141 CV que se transmiten al asfalto a través de una caja de cambios de seis velocidades de doble embrague -6DCT- que marca la diferencia respecto a las CVT tipo variador de otros híbridos, tanto a nivel de respuesta como de conducción. Sin duda, esta solución adoptada por Kia abre las puertas a un mayor disfrute conduciendo un híbrido.
Antes de entrar en materia, estos son los precios, muy competitivos, de este nuevo modelo híbrido
Precios Kia Niro 1.6 Concept 19.985 € Kia Niro 1.6 Drive 21.385 € Kia Niro 1.6 Emotion 24.385 €
Imagen dinámica
A algunos compañeros de la prensa, la estética del nuevo Niro les ha resultado poco atrevida, algo convencional y no les ha acabado de convencer. A mi, en cambio, me ha gustado. Con 4,35 m de largo, 1,53 m de alto, 1,80 de ancho y una batalla de 2,70 tiene unas líneas que transmiten dinamismo y hasta podría decirse que un toque deportivo.
Mantiene la reciente evolución de la parrilla “tiger-nose” de Kia, los faros de mirada rasgada y otros rasgos característicos como el ancho pilar C, y otras claves de diseño propias de la marca. Tiene un perfil de líneas afinadas, cortos voladizos y una zaga en la que las ópticas LED, el alerón, el difusor y unos pasos de rueda de corte totalmente crossover, hacen que te olvides de que estás ante un híbrido. De serie monta llantas de 16” y de 18”, opcionalmente, con un tarado de suspensión específico en cada caso.
Amplio interior
El interior presenta un espacio amplio y cómodo. La posición de conducción es alta -lo que da una sensación positiva de control- y los asientos son cómodos con buena sujeción. Tan sólo el freno de estacionamiento de pedal “a la americana” en el pie izquierdo, desentona en un habitáculo muy conseguido.
El salpicadero -de líneas horizontales bien definidas- le dan un aspecto de nitidez y amplitud a todo el conjunto, en el que destacan unos buenos acabados y la presencia de plástico blando en diversos lugares. La pantalla táctil de 7” –opcionalmente de 8”- recoge todo tipo de información tanto del vehículo como sobre los sistemas de conectividad que, en el caso del Niro, son el Kia Connected Services provisto por TomTom -con información en tiempo real del tráfico, radares y búsqueda de puntos de interés- y el Android Auto, que se conecta con el teléfono del usuario para poder acceder a las aplicaciones y las funciones del smartphone y cargador inalámbrico.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Pero lo que realmente destaca del interior de nuevo Kia es su amplitud, especialmente en lo que respecta a las plazas traseras, tanto en distancia para las piernas como en la altura al techo. El maletero dispone de una capacidad de 401 litros y de 1.399 con la segunda fila de asientos abatida, con un espacio de carga bastante plano y limitado únicamente por una altura de carga un tanto justa. También las plazas delanteras son cómodas y amplias. Opcionalmente, se puede disponer de regulación eléctrica, calefacción, refrigeración y memoria. El interior en color negro, se combina con tapicería de tela, tela más piel sintética o íntegramente de piel.
Bien trabajado
Kia ofreció varias rutas para poder probar el nuevo modelo, en las que se combinaban carreteras de montaña, vías más rápidas y autopistas, así que pudimos probarlo en todas circunstancias y comprobar si los ingenieros de la marca habían conseguido sus objetivos tras explicarnos el trabajo realizado para que el Niro ofreciera suavidad de marcha, buena insonorización de rodadura y tuviera una buena rigidez de conjunto, sin penalizar el peso.
Y nos dijeron que para todo ello se ha empleado acero reforzado en el bastidor, para lograr mayor rigidez, y un capó y portón trasero de aluminio -utilizando este mismo material en varios elementos como los bujes delantero y trasero y los brazos inferiores de la suspensión- para controlar el peso. Asimismo se ha cubierto con aislante específico las zonas más sensibles y en varios puntos de anclaje se han introducido soportes para las vibraciones.
Más vivo de lo habitual
No tuve que hacer muchos kilómetros para darme cuenta que los ingenieros de Kia han hecho un buen trabajo. El Niro rueda con suavidad, los tramos que funciona en eléctrico es realmente silencioso y cuando entra en acción el propulsor de gasolina, la transición es suave y eficaz. Me gustó el tacto general y su comportamiento dinámico en carreteras en las que se suceden las curvas, donde ofrece una buena agilidad y cambios de dirección sin excesivos balanceos de la carrocería pese a que la suspensión en blanda en pos del confort.
La dirección es quizá muy suave pero es bastante directa y la frenada es eficaz, con un tacto de pedal bastante bueno con un rediseñado sistema de frenada regenerativa que se combina uniformemente con los frenos hidráulicos de fricción. De este modo, la deceleración es más lineal que en otros híbridos.
La tecnología híbrida tiene ventajas pero también es cierto que, normalmente, los vehículos que la emplean transmiten “poca pasión” a los que disfrutamos conduciendo un coche. El Niro es una excepción. Gracias su cambio automático de doble embrague, -que se puede utilizar en modo manual/secuencial y a un comportamiento dinámico más ágil de lo que imaginaba, el nuevo Kia “te deja” conducir lo suficiente como para olvidarte -si quieres- que estás sobre un híbrido.
La respuesta del motor es correcta -nada explosiva, desde luego- y, si bien las cifras parecen quedarse un poco cortas si tenemos en cuenta que consigue una velocidad máxima de 162 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,5 segundos, en la práctica es más que suficiente para poder desenvolverse con facilidad en cualquier circunstancia. El Niro podrá disponer de los sistemas de asistencia predictiva CGC -Coasting Guide Control- y del Predictive Energy Control -PEC-. Ambas tecnologías tienen como objetivo maximizar el rendimiento de combustible y la carga de la batería.
Buena combinación
El nuevo Niro se comercializará a partir del próximo mes de septiembre y estará disponible en los acabados Concept, Drive y Emotion y en ocho colores entre los que destaca el azul Deep Cerulean Blue que es el elegido para el lanzamiento. El acabado básico, el Concept, llega con un buen equipamiento en el que no faltan siete airbags, ayuda de arranque en pendiente, control de crucero, distribución electrónica de frenada, control de estabilidad, luces diurnas LED, asistencia de mantenimiento de carril y sensor de luces y de lluvia como principales elementos de seguridad y conducción. Los acabados Drive y Emotion aumentan en equipamiento y Kia ofrece los paquetes Advance Driving Assistance Pack -con un coste de 800 € y opcional para acabados Concept y Drive- y el Pack Luxury, -opcional para acabado Emotion con un precio de 2.000 €-.
Este nuevo Kia combina la parte práctica de un familiar, el atractivo aventurero de un crossover, las ventajas de la tecnología híbrida, y una dinámica que sorprenderá a mas de uno. En mi opinión, la firma coreana ha sabido unir estas características en un vehículo que, además de ofrecer un aspecto atractivo y práctico, abre la puerta a una conducción más dinámica y divertida de un híbrido. Como me suele ocurrir cuando vuelvo de una presentación, ahora ya me gustaría tener nuestra unidad de pruebas y ofreceros un reportaje más en profundidad, pero me temo que tendremos que esperar unos días. Por ello, os prometemos una videoprueba tras el verano, cuando tengamos una unidad durante una semana.
Este comentario ha sido eliminado.
S
Tienes ya los datos? Gracias