¡Qué grande!
Así es el X6 40d xDrive. Grande. Tanto por tamaño como por cualidades. Cuatro años después de su aparición el mercado, la gama X6 recibe mejoras estéticas que lo hacen aún más atractivo y más exclusivo. Un todocamino lujoso, potente, con estilo y carácter deportivo y preñado de electrónica para hacernos la conducción más fácil y segura.
Nuestra unidad de pruebas dispone del propulsor diesel de 2.993 c.c., con una potencia de 306 CV a 4.000 rpm y un par máximo de 600 Nm entre 1.500 y 2.500 rpm. que le proporciona prestaciones realmente buenas. Los retoques estéticos, su potencia y un comportamiento dinámico fenomenal, combinado con un habitáculo lujoso y confortable, lo convierten, si no en la referencia, sí en uno de los mejores de su segmento, del de los grandes SUV deportivos.
Son pocas las variaciones estéticas que BMW ha introducido en el X6 pero resultan suficientes para hacerlo aún más atractivo. En el frontal los faros antiniebla de serie cuentan ahora con contornos en acabado mate y se sitúan en la parte superior de la tomas de aire externas. Van ubicados en una posición más elevada y hacia el exterior para enfatizar la anchura del vehículo. Dispone de faros LED -opcionales-, de llantas de nuevo diseño de 19” de serie y, también opcionalmente, de un nuevo capó “abombado” de corte deportivo que realza el fuerte carácter del X6.
Por otra parte, el nuevo diseño de los pilotos traseros, equipados con tecnología LED, colaboran a obtener el poderoso aspecto que ofrece la zaga de este gran BMW. Y hasta aquí los retoques estéticos -si no tenemos en cuenta que, en opción, puede montar unas bonitas llantas de 20”-.
Es hora de adentrarnos en el confortable interior del X6, en el que no faltan detalles de lujo y confort, eso sí, combinados con algunos aspectos mejorables. En general debemos hablar de calidad y buen gusto en su interior.
Los asientos tapizados en cuero son amplios, cómodos y con multitud de reglajes, aunque muchos de ellos son en opción. El puesto de conducción es excelente y el cuadro de instrumentos, sin ser espectacular, se muestra práctico al ofrecer la información con claridad. A ello se une en esta unidad la disponibilidad del Head Up Display opcional que nos permite disponer siempre de las informaciones más trascendentes para la conducción (velocidad e indicaciones del navegador) proyectadas en el parabrisas, lo que evita desviar la mirada de la carretera para consultarlas.
En el salpicadero se encuentra la pantalla digital con toda la información que, como es habitual en la marca, se “maneja” fantásticamente a través del iDrive situado en la consola central, que también alberga la palanca de cambio y el freno de mano electromecánico.
Entre los dos asientos delanteros, encontramos una guantera con dos tapas de apertura lateral que, a mientender, no son demasiado cómodas y no lo suficientemente amplias.
Las plazas traseras -dos individuales en este caso-, son confortables y, aunque están bastante bajas, una persona alta tendrá la cabeza cerca del techo por la caída trasera de éste. Con la configuración de cuatro plazas, entre los dos asientos dispondremos de un apoyabrazos muy cómodo, una bandeja multiusos y dos espacios portabebidas.
El espacio general del interior del X6 es generoso pero no tan grande como se puede esperar cuando lo ves desde fuera. El maletero dispone de unos buenos 570 litros de capacidad y de 1.450 litros en el caso de utilizar únicamente los asientos delanteros.
Fenomenal por asfalto
Debemos reconocer que el comportamiento dinámico del X6 resulta sorprendente. Sorprende porque en un todocamino de más de dos toneladas -pesa 2.185 kg-, de casi cinco metros de largo y dos de ancho, no esperas unas reacciones tan nobles y efectivas -incluso en conducción seudo-deportiva-, como las que tiene el X6 40d de la firma bávara.
Qué duda cabe que el motor con tecnología Twin Power Turbo, de seis cilindros en línea, cuatro válvulas por cilindro y 306 CV, unido al cambio automático de 8 relaciones de impecable funcionamiento, colaboran a tener unas prestaciones magníficas pero, como sabéis, la potencia y las prestaciones puras no aseguran un comportamiento eficaz, es más, en muchas ocasiones, son culpables de que ocurra lo contrario.
Desde luego, no es el caso del X6. Con la suspensión en posición “normal” -dispone de dos programas, Normal y Sport, que inciden en la dureza de la suspensión, en la dirección, en la agilidad del cambio y de la respuesta del acelerador-, se muestra confortable e ideal para rodar por autopistas y similares.
Incluso en carreteras de virajes rápidos se puede ir ligero en esa configuración. Bien es verdad que se nota una cierta morbidez y algún balanceo si imprimimos un ritmo alto o la carretera no se encuentra en perfecto estado, pero nada que afecte a una estabilidad impecable.
En zonas viradas es donde más apreciaremos la entrada en acción de la configuración Sport. Al contrario de lo que ocurre en algunos coches -en los que estos cambios de configuración son casi inapreciables-, en el X6 se hacen muy palpables y verdaderamente útiles para rodar con mayor efectividad.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Ya hemos dicho que pesaba y, lógicamente, en carreteras de montaña eso se nota especialmente si queremos ir rápidos. Pero con la configuración en “Sport”, los balanceos casi desaparecen, el tarado de suspensión te permite ir ligero -yo diría bastante ligero-, y todo ello con una facilidad de conducción sorprendente.
Los neumáticos de 275/40 R20 delante y 315/35 R20 detrás que monta nuestra unidad, también colaboran a disponer de una estabilidad notable. La dirección, como siempre en los BMW, fenomenal con un tacto exquisito, directa y precisa.
Es verdad que no debemos olvidarnos que estamos “manejando” más de 300 CV y 2.000 kg., por lo tanto en las frenadas, pese a disponer de un eficaz conjunto, debemos pensar en los kilos, por un lado, y tener tacto al acelerar para dosificar la potencia. De todos modos, entre lo controles de seguridad y la tracción total con sistema xDrive, el X6 se deja conducir con facilidad y mucha seguridad.
Bien por caminos
No vamos a decir que es un TT puro, desde luego que no, pero igual que ha ocurrido sobre asfalto, por caminos de tierra nos ha agradado tanto por su comportamiento cuando el terreno estaba en buen estado como por su capacidad de sortear dificultades -siempre con limitaciones-, en zonas más complicadas.
Si en un momento dado nos sale nuestro lado “gamberrete”, con la configuración “Sport” podremos desconectar el control de tracción y divertirnos aprovechando la mayor potencia que transmite inicialmente al tren trasero para realizar derrapadas controladas a base de gas y volante.
Una vez más a pesar del peso y de las dimensiones el X6 te deja disfrutar. Circulando con normalidad por caminos, podremos adentrarnos en zonas más rotas con marcadas irregularidades o fuertes bajadas -el control de descensos funciona a la perfección-, y pronunciadas rampas porque por tracción, potencia y buen hacer de la suspensión, el X6 nos dejará avanzar sin problemas. Claro que los neumáticos de bajo perfil, la altura libre al suelo y, sobre todo, el ángulo ventral lo limitan, pero os aseguramos que por montaña podremos disfrutar mucho más de lo imaginado.
El equipamiento es muy completo. En el apartado de seguridad cuenta con airbags frontales, laterales delanteros y de cabeza para todas las plazas -los laterales traseros son opcionales- además de ABS con control de frenado en curva, ESP con asistente de arranque en pendiente, control de tracción y el mencionado control de descensos.
Para facilitar las maniobras, equipa sensores de aparcamiento delante y detrás y en el apartado dinámico, destacan el control de crucero con función de frenada y el freno de estacionamiento eléctrico.
Además dispone de faros de xenón, faros antiniebla, retrovisores eléctricos anti-deslumbramiento y calefactados, volante deportivo multifunción, portón trasero automático, climatizador, cristales con protección solar, cuatro elevalunas eléctricos, sensor de lluvia y equipo de audio con pantalla LCD e iDrive entre otros elementos.
La lista de opciones es también muy larga y a precios elevados. Por citar algunas, puede llevar un pack M Sport Edition con asientos deportivos eléctricos tapizados en Alcantara y cuero, llantas M y faros de LED, control electrónico de la suspensión (4.056 euros), dirección activa (1.394), control de crucero activo (1.517), suspensión trasera autonivelante neumática (974), mantenimiento de carriol (640), head up display (1.652), DVD trasero (2.406), navegador profesional (2.746), cámaras laterales (517), asientos calefactables o ventilados, techo de cristal (1.529), acceso sin llave (1.225) o cierre automático suave de puertas (789), entre otras muchas. La conversión de cuatro a cinco plazas cuesta 406 euros.
Cuando devolvimos nuestra unidad de pruebas a BMW, nos quedamos con ganas de más. El X6 es de aquellos coches que, a priori, por su tamaño y peso parecen poco prácticos y con los que difícilmente nos encontraremos a gusto para el día a día. Sin embargo ocurre todo lo contario.
Pese a todo, por ciudad se circula bien, la dirección suave y la siempre presente respuesta del motor, lo hacen posible. Quizá el único punto negativo es la visibilidad, especialmente la trasera. En carretera, lo dicho, fantástico. Cómodo, rápido y estable. Los consumos tampoco son malos para un coche de estas características -aunque los 11,1 l/100 km que obtuvimos nosotros de media están lejos de los 7,5 l/100 km que anuncia la marca-, y por caminos también da la talla, incluso más de lo esperado.
Su precio, 76.600 €, no resulta excesivo teniendo en cuenta su potencia, sus prestaciones y el coste de coches del mismo segmento pero, como siempre ocurre con la marca, para disponer de la mayoría de las comodidades y ayudas de conducción, debemos pagarlas como extras. Así, una unidad equipada como la utilizada en esta prueba supera los 100.000 €.
A la postre, el “revisado” X6 con su línea coupe, sus 306 CV, su buen rodar, tanto en carretera como fuera de ella y sus prestaciones generales, se nos antoja como la referencia dentro de su segmento. No cabe duda, nos ha gustado mucho porque va francamente bien.
Buenas tengo en mente de comprarme un bmw x6 estado viendo el xdrive 40d me gusta mucho esta linea bmw que me contáis de ellos cual me vendría mejor saludos