Retoques estéticos para un Sharan más equipado
Volkswagen presentará en el Salón de Ginebra una ligera puesta al día del Sharan, el monovolumen de siete plazas grande que corona la gama de modelos familiares del fabricante. Estos mismos cambios se aplicarán, sin duda, a la gama del Seat Alhambra que, seguramente, también veremos en Ginebra con los mismos cambios mecánicos y de equipamiento.
Toda la gama de motores es ahora más eficiente. Los propulsores Euro 6 han reducido un 15% el consumo y las emisiones y, en algunos casos, han ganado potencia. La gama incluye dos motores de gasolina TSi (de ventas anecdóticas en España) el 1.4 de 150 CV y el 2.0 de 220 CV mientras que en el apartado diésel, las tres variantes del 2.0 Tdi rinden ahora 115, 150 y 184 CV. Las dos variantes más potentes han ganado 10 y 7 CV respectivamente.
Las cajas de cambios se mantienen y está disponible la manual de seis y una DSG con idéntico número de marchas que no puede montarse en el diésel de menor potencia y es obligatoria en el TSi de 220 CV. Esta caja dispone ahora del modo de "circulación a vela" que desconecta el motor cuando se levanta el pie del acelerador. Como hasta ahora, el TDi 150 CV dispone de tracción a las cuatro ruedas opcional.
En el apartado de ayudas a la conducción, el Sharan dispone, de serie o en opción, de múltiples elementos disponibles en otros modelos de la marca como el aviso de posible colisión, el control de crucero adaptativo, la función de frenado en ciudad a menos de 30 km/h. o el detector de vehículos en el ángulo muerto. También mejoran el asistente de aparcamiento (ahora con entrada y salida automáticas) y el freno de estacionamiento eléctrico que ahora gana la función de ayuda al arranque en pendiente.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Estéticamente hay pocos cambios. Se ha ampliado el catálogo de llantas de aleación, se han añadido tres nuevos colores para el habitáculo y los volantes son nuevos. También cambian los asientos, ahora con función de masaje opcional y, por lo que respecta al infotainment, se ofrece un nuevo sistema con pantallas traseras y la conectividad mediante las funciones "Mirror Link" que reproduce la pantalla del móvil en la pantalla central del salpicadero.
Por lo demás, el Sharan mantiene su estructura de siete asientos individuales (los de las dos filas traseras abatibles contra el piso) y sus puertas laterales correderas que le han convertido en uno de los monovolúmenes grandes de referencia. Este segmento, cada vez menos poblado (el adiós del Renault Espace, el Kia Carnival, el Citroën C8 y el Peugeot 807 han dejado al Ford Galaxy como el único rival directo de los Sharan-Alhambra) está a la baja pero Volkswagen mantiene su oferta, ideal para familias numerosas.
En coches.net tenemos una completa oferta de unidades recientes del Sharan actual que podéis consultar aquí.
m
si esta sharan lleva el 2.0 de 140cv apañados vamos,ya se les a olvidado los inyectores,arbol levasss,etcc