Volkswagen Sharan
NOVEDADES

Volkswagen Sharan

Joan Dalmau

Joan Dalmau

42 opiniones

Retoques estéticos para un Sharan más equipado

Volkswagen presentará en el Salón de Ginebra una ligera puesta al día del Sharan, el monovolumen de siete plazas grande que corona la gama de modelos familiares del fabricante. Estos mismos cambios se aplicarán, sin duda, a la gama del Seat Alhambra que, seguramente, también veremos en Ginebra con los mismos cambios mecánicos y de equipamiento.

Toda la gama de motores es ahora más eficiente. Los propulsores Euro 6 han reducido un 15% el consumo y las emisiones y, en algunos casos, han ganado potencia. La gama incluye dos motores de gasolina TSi (de ventas anecdóticas en España) el 1.4 de 150 CV y el 2.0 de 220 CV mientras que en el apartado diésel, las tres variantes del 2.0 Tdi rinden ahora 115, 150 y 184 CV. Las dos variantes más potentes han ganado 10 y 7 CV respectivamente.

Las cajas de cambios se mantienen y está disponible la manual de seis y una DSG con idéntico número de marchas que no puede montarse en el diésel de menor potencia y es obligatoria en el TSi de 220 CV. Esta caja dispone ahora del modo de "circulación a vela" que desconecta el motor cuando se levanta el pie del acelerador. Como hasta ahora, el TDi 150 CV dispone de tracción a las cuatro ruedas opcional.

En el apartado de ayudas a la conducción, el Sharan dispone, de serie o en opción, de múltiples elementos disponibles en otros modelos de la marca como el aviso de posible colisión, el control de crucero adaptativo, la función de frenado en ciudad a menos de 30 km/h. o el detector de vehículos en el ángulo muerto. También mejoran el asistente de aparcamiento (ahora con entrada y salida automáticas) y el freno de estacionamiento eléctrico que ahora gana la función de ayuda al arranque en pendiente.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Estéticamente hay pocos cambios. Se ha ampliado el catálogo de llantas de aleación, se han añadido tres nuevos colores para el habitáculo y los volantes son nuevos. También cambian los asientos, ahora con función de masaje opcional y, por lo que respecta al infotainment, se ofrece un nuevo sistema con pantallas traseras y la conectividad mediante las funciones "Mirror Link" que reproduce la pantalla del móvil en la pantalla central del salpicadero.

Por lo demás, el Sharan mantiene su estructura de siete asientos individuales (los de las dos filas traseras abatibles contra el piso) y sus puertas laterales correderas que le han convertido en uno de los monovolúmenes grandes de referencia. Este segmento, cada vez menos poblado (el adiós del Renault Espace, el Kia Carnival, el Citroën C8 y el Peugeot 807 han dejado al Ford Galaxy como el único rival directo de los Sharan-Alhambra) está a la baja pero Volkswagen mantiene su oferta, ideal para familias numerosas.

En coches.net tenemos una completa oferta de unidades recientes del Sharan actual que podéis consultar aquí.

Galería de fotos de Volkswagen Sharan

Opiniones de Volkswagen Sharan

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

monovolumen

si esta sharan lleva el 2.0 de 140cv apañados vamos,ya se les a olvidado los inyectores,arbol levasss,etcc

TTV

Soberbios comentarios llenos de sabiduría de mi admirado el gran DON URBANO CORTES

pucela sport
| 7 respuestas

Es más bonita una furgoneta que esto sin duda. Me gusta volkswagen, pero cuando sacan coches sosos a más no poder como el polo, el touran y este, de verdad da asco. Menos mal, que renault con el nuevo espace va a rejuvenecer el segmento de los monovolumenes grandes, porque desde luego si fuera por el grupo VAG... y también un tirón de orejas a ford, que con el nuevo smax, la han liado parda, con lo bien que está el actual y lo feo que va a ser el nuevo.

Pucela Valladoliz

#44 Pero donde vas comparando un RANAUUUULT ESPACE con este coche, es como comparar caviar con pescado del mercadona, macho lo tuyo es para alucinar tu no debes saber ni lo que es un volante que declaraciones mas desafortunadas que desastre.

pucela sport

#46 Si supieras como va a ser la nueva espace, cerrarías la bocaza. Para empezar le va a dar a este sharan mil vueltas en diseño tanto exterior como interior, en calidad de terminación va a estar a la altura de este sharan de sobra, y va a ofrecer una dinámica en carretera magnífica gracias al 4rd, cosa que no ofrece el volkswagen este, y para colmo va a ser mucho más barato con un equipamiento de serie increíble y mucho más avanzado que el de este sharan, además teniendo en cuenta que seguirá siendo un espace en el interior, sabiendo todo lo que ello supone. Si tú crees que el espace es malo por la remesa de motores 2.2 dci de la IV generación, vete quitándote esa imagen de la cabeza, porque a partir del motor 2.0 dci es un auténtico avión el espace. Renault no es lo que era a principios del siglo XXI, si es verdad que ha tenido 5-6 años muy malos en fiabilidad mecánica y electrónica, pero ahora son coches muy fiables y de una calidad más que decente.

ER FARRUKIN

#48 RANAUUUULT es una puta mierda lo pintes como lo pintes.

Anónimo

#48. Remesa mala dices, los motores Renault han sido unas castañas siempre, anda que no he cambiado bobinas al 1.4 energy de mis pecados, por parejas, juntas a tu 2.0 dci, y del K9K, mejor no digo nada, por favor, fiabilidad un Renault, de que vas. He trabajado para ellos, y no tengo un Renault, con eso te digo todo.

RANAULT

#50 Bueno pues, campeones de Formula 1 unas quantas veces e pero bueno, tu no tienes ni idea de Fiabilidad que sabras tu RANAULT como dice el mongolico de Er Farrukin es de las mejores marcas del mundo y si no lo quieres ver pues sigue con tu venda en los ojos.

Anónimo

#51 Si aquí parece que a la gente se le olvida la historia de Renault una historia llena de éxitos, yo de verdad que alucinó con estas nuevas generaciones solo les importa lo material y el marketing y las modas, y no tienen ni idea de la historia del mundo del automóvil que asco de verdad que da, cada vez vamos a peor en todos los sentidos menos mal que yo e dado con una generación mejor y que se sabia apreciar las buenas cosas y no solo lo material y el estatus.

TTV

#51 Unos no tienen idea de los renoles y otros no saben escribir.......asín de claro te lo digo.

Gran Fernando Alonso

Pues este coche a mi me parece que esta bien, la marca VAG casi siempre hace las cosas bien hechas, y tiene productos muy buenos y de muy buena calidad, la verdad que compararlo con el Renault Espace a mi personalmente me parece una mala comparación porque este coche es muchisimo mejor tanto en acabados calidad motores lo dicho es incomparable.

DAS ASCO
| 1 respuesta

Si señó, viva la mala sangre en no respetar las opiniones de los demás. Sigo diciendo que Vag se ha aprovechado del trabajo y esfuerzo ajeno, TREPAS.

Lancia Martini

#42 Cierto estos alemanes son unos copiones, y luego van dando lecciones y criticando a Kia y Hyundai y a todas esas marcas, es increible.

DAS ASCO

Si señó, VW grande, grande en copiar y hacer suyo y aprovecharse del trabajo ajeno. A lo que se le llama ir de TREPAS

DAASS AUUTOO

Grandioso coche y como no de la mejor marca del mundo Volkswagen.

Anónimo

Horrorosa, sin diseño, no mejora estéticamente nada.

TTV

Que buenos los Voyager que montaban motor diesel de VM MOTORI, propiedad de FIAT, con sus famosos CULATINES, que cada 30 mil km. se iban al carajo....

Anónimo
| 2 respuestas

Pues la verdad que para mi los monovolumenes son los coches mas prácticos que existen, tienen parecidas cotas cotas que los suv pero con mucha mas modularidad y espacio interior....claro que para gustos los colores. Ah y se de lo que hablo pues tengo una alhambra desde el año 2002 y cero problemas y tengo amigos con suv y no les caben ni la mitad de cosas...por no hablar que si tienes que ir mas gente puedes ir hasta siete personas y todas las plzas son iguales.

aversiencuentro

#20 Felicidades por los años sin problemas con tu Seat, pero ojo, en las pruebas de la Euroncap de tu coche, sacaba una muy mala puntuación en el crash-test. Yo opino como tu en cuanto a capacidad y modularidad,son mejores que un SUV siempre que precises 5 amplias plazas e incluso 7, que no es mi caso. Saludos.

Anónimo

#20 Joder macho, para eso píllate una Renault Traffic jajaja... no en serio, es que a menos que tengas 3 niños pequeños con las sillitas, gente con problemas de movilidad o que te lleves también a diario a la familia política, donde esté una buena berlina sedán con su elegancia...