Al volante del 595
Nos acercamos hasta el Karting Club Vendrell para ponernos a los mandos de los Abarth 595 Turismo y Competizione, dos pequeños escorpiones con el aguijón preparado para inyectar una sobredosis de adrenalina a su conductor.
La escuela de conducción Sportdrive, capitaneada por el piloto español Andy Soucek, fue la encargada de impartir esta jornada de conducción a clientes y potenciales clientes de la marca italiana con el fin de mostrar las posibilidad de estos pequeños bólidos y, de paso, mejorar las capacidades al volante de los allí presentes.
La mañana empezaba con un distendido briefing, donde se exponen las actividades que se realizarían así como valiosos consejos de conducción, tanto para el circuito como para la conducción cotidiana.
Una de las sorpresas del día fue la presencia del andorrano Albert Llovera, piloto de rally y de otras disciplinas del motor. Para todos aquellos que no hayan oído hablar de sus hazañas al volante, deciros que Albert tiene una minusvalía provocada por un accidente de esquí que le dejó en silla de ruedas. Lejos de venirse abajo, y tras unos duros años luchando por adaptarse a su nuevo medio de movilidad, la silla de ruedas, se adentró en el mundo del automovilismo, otra de sus grandes pasiones, llegando a ganar varios campeonatos, participando en el Dakar y convirtiéndose en el único piloto minusválido en participar en el Campeonato Mundial de Rallyes contra otros pilotos sin ningún tipo de minusvalía.
Albert sería el encargado de mostrarnos como es su Abarth Punto que usa para el reconocimiento de los tramos, explicarnos todos los “extras” adaptados para que pueda pilotar con las manos y nos realizaría una vuelta al circuito, de copilotos, demostrando sus excelentes dotes de pilotaje y el marcado carácter deportivo del Abarth.
Empezamos en pista con una prueba de “slalom” entre conos con los 595. En este ejercicio se puede comprobar lo ágiles que son estos Abarth. Tienen una dirección bastante directa y la corta batalla proporciona unas reacciones enérgicas y rápidas que nos permiten sortear los conos con suma facilidad, aumentando cada vez más el ritmo.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El segundo ejercicio consistía en realizar la famosa prueba del alce o esquiva. Esta prueba consiste en realizar una esquiva de emergencia a unos conos como si de un peatón que se nos cruza en la calzada se tratase. Nos acercamos en segunda, a unos 60 o 70 km/h, hundimos fuertemente el pedal del freno y realizamos un brusco giro de volante. Con este ejercicio pudimos comprobar cómo actúa el ABS, el ESP y la capacidad de frenado y manejo que proporcionan estos 500 vitaminados.
Sin duda alguna el momento más esperado por todos los clientes que nos acompañaban en el evento era el tercer ejercicio. Aquí pudieron desfogarse rodando rápido en el técnico circuito de karts. El mismo Andy Soucek y varios monitores de la escuela Sportdrive, todos ellos con experiencia en el mundo de las carreras, se subían en el asiento del copiloto para enseñarnos las trayectorias correctas, los puntos de frenada y corregir posibles errores a la hora de girar el volante, por ejemplo.
Los Abarth 595 Competizione y Turismo que usamos para las pruebas están equipados con el motor de gasolina 1.4 T-Jet de 160 CV capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 7 segundos y alcanzar los 210 km/h de punta. Disponíamos de unidades con cambio manual y otras con el automático y en cualquier caso nos encantó su tacto y deportivo comportamiento.
Desde Coches.net siempre os recomendamos realizar algún tipo de curso de los que realizan varias marcas, ya sean cursos de conducción segura o algunos más deportivos (aquí puedes ver unos cuantos). Estos eventos os ayudarán a mejorar vuestras habilidades al volante, quitaros malos vicios, conocer la gama de modelos de las marcas y, dependiendo del tipo de curso, conducir en circuito los modelos más prestacionales, como estos interesantísimos Abarth 595. Menudos bichos…
No pudimos probarlo, pero allí también estaba el exuberante Abarth 695 Biposto, prácticamente un coche de carreras homologado para circular por carretera, que despertó un gran interés entre el público presente llevándose la mayoría de las fotografías. Sus 195 CV y un peso por debajo de los 1.000 kg lo hacen un coche muy pero que muy interesante. Hereda multitud de elementos de la competición, como el cambio en H, las barras antivuelco, suspensiones de carreras... etc. El único "pero", su precio. Al alcance de muy pocos.
necesito que mi fiat arranque desde Colombia,ahorita no prende la maquina,me dijeron que por aca anda mucho paleto entendido de fiat grassias