Renault Talisman
NOVEDADES

Renault Talisman

Jaume Gustems

Jaume Gustems

274 opiniones

Otro paso adelante

Renault vuelve a la carga en el segmento de las berlinas de tamaño medio con un nuevo modelo, bautizado con el llamativo nombre de Talisman. La palabra “talismán” evoca protección y poder, siendo al mismo tiempo una palabra fácil de pronunciar y con un significado ampliamente conocido. Por otro lado, un talismán es un objeto al que se le atribuyen poderes mágicos. Está claro que esta nueva berlina de tres volúmenes no tendrá esas propiedades, pero al menos sí que ejercerá su influencia para que Renault gane la presencia que se merece en el segmento D, el de las berlinas de tamaño medio, que últimamente se limitaba a las ventas del Laguna.

El Renault Laguna de tercera generación necesitaba un sustituto, ya que fue lanzado en 2007 y en los últimos años sus ventas habían perdido fuelle. Sin ir más lejos, en España se matricularon el año pasado 1.664 unidades del Laguna, una cifra bastante pobre.

Para hacer frente a la competencia en el segmento, protagonizada por los renovados Volkswagen Passat, Ford Mondeo, Peugeot 508, Mazda6, Opel Insignia o Skoda Superb, entre otros (aquí puedes ver nuestra videocomparativa de berlinas turbodiésel), Renault necesitaba fabricar un nuevo coche. Para ello, ha aprovechado la plataforma CMF (Common Module Family) que se utiliza en el Renault Espace, la misma en la que también se basan el Nissan Qashqai o el Renault Kadjar, adaptada a las necesidades de una clásica berlina de tres volúmenes. El resultado es un Renault Talisman que mide 4’85 metros de longitud, 1’87 metros de ancho y con una batalla como la del Renault Espace, que le permite ofrecer un habitáculo muy espacioso. En concreto, la altura al techo en las plazas delanteras es de 902mm. mientras que en las traseras es de 855mm. Estas plazas traseras también gozan de 262mm. de distancia frente a las delanteras para las rodillas. El maletero, por otro lado, ofrece una capacidad de 608 litros, por lo que se sitúa entre los mejores del segmento.

Estos son los datos que Renault ha facilitado a la prensa especializada en una presentación internacional en la que hemos podido ver el coche en estático, sin poder conducirlo. La presentación ha sido multitudinaria y bastante espectacular por el lugar escogido, el Domaine de Chantilly, cerca de París. Es una clara muestra del interés y la importancia que Renault pone en esta berlina, que tiene previsto vender en todo el planeta. Europa ha sido el continente escogido para la fabricación del Talisman, que saldrá de la fábrica que Renault tiene en Douai (Francia), donde también se monta el Renault Espace. Pero la mayoría de unidades irán destinadas a otros mercados fuera del Viejo Continente.

Elegante, pero sobrio

El aspecto exterior del Renault Talisman es elegante, proporcionado, ligeramente deportivo y desde mi punto de vista, bastante clásico. Renault no ha querido arriesgar en el diseño, que ha ido a cargo de Laurens van den Acker, el responsable de la nueva línea estética que la firma francesa ha imprimido a sus últimos vehículos.

El frontal, por ejemplo, tiene bastantes puntos en común con el del Renault Espace, sobre todo en la forma de la calandra cromada con el gran rombo vertical típico de la marca. Los faros delanteros, de tipo full LED, son más estilizados y se ven acompañados de luces diurnas LED que adoptan una forma de C bastante espectacular, dando el toque vanguardista al morro del coche.

Visto de perfil, respeta claramente las formas de una berlina de tres volúmenes, con cuatro puertas y maletero separado. No habrá versión de cinco puertas, con portón trasero.

Destaca el acabado cromado de las molduras de los cristales, que favorecen la imagen elegante y bastante clásica a la que antes os hacía referencia.

Es en la trasera donde más se ha arriesgado, y podéis ver unas ópticas bastante originales, que se prolongan en horizontal hacia el centro del maletero. Estas ópticas incorporan luz de día que permanecen encendidas de forma permanente y permitirán identificar muy rápidamente a este Renault visto por detrás.En la zaga también destaca la doble salida escape, que da un pequeño toque deportivo al coche.

Dependiendo del acabado y del mercado al que se dirige, el Renault Talisman podrá equiparse con llantas de hasta 19 pulgadas, uno de cuyos diseños podéis ver en las fotos.

El coche, en definitiva, se percibe bastante proporcionado y equilibrado en sus formas y en sus detalles exteriores. No hay nada que criticar, aunque tampoco sorprende por nada en concreto. Sobriedad y discreción definen su estética.

Tal y como comentó van den Acker en la presentación “hemos respetado los códigos de diseño del segmento”, una filosofía que también han aplicado al diseño interior.

Similitudes con el Renault Espace

El salpicadero deriva claramente del que monta el Renault Espace, y en él llama la atención la gran pantalla táctil, que estará disponible en 7” o en 8,7”, y que preside la zona central. Esta pantalla, que funciona de forma similar a una Tablet, centraliza el control de la mayoría de funcionalidades del sistema de información y entretenimiento del coche, además de los diferentes ajustes del vehículo.

Renault denomina R-Link 2 a esta Tablet, que cuenta con sistema de reconocimiento de voz, visualización de SMS, lectura de mails a través de app, conexión bluetooth, páginas de inicio personalizables mediante widgets y perfiles personales con nuestras preferencias de configuración del coche. Es un sistema al estilo que Tesla puso de moda con el Model S y que da un aspecto muy sofisticado al interior de esta berlina.

La instrumentación y el resto de mandos de la consola, incluido el estilizado pomo de la palanca de cambio, son idénticos a los del Renault Espace.

Subí por unos instantes al interior del coche, y lo cierto es que la primera sensación es de buena calidad. Hay cuero, detalles en madera, cromo, materiales blandos y de buen aspecto y bastante atención al detalle allí donde dirijas la vista. Según se ha señalado, Renault ha contado con la colaboración de Mercedes-Benz para optimizar la percepción de calidad del producto, y parece que ha dado sus frutos.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Hay hasta 25 litros de espacio para almacenar objetos, repartidos en los 8 litros de la consola central y el resto de huecos (en las puertas, en los posavasos delanteros o en el reposabrazos central de las plazas traseras, por ejemplo).

El coche podrá equipar entrada y arranque sin llave, asientos con 8 posiciones de regulación eléctrica y 2 manuales, reglaje lumbar y de reposacabezas eléctrico, calefacción, ventilación, función de masaje y 6 perfiles de memoria.

La iluminación interior también se ha cuidado, y se incluyen luces de ambiente en la zona inferior del salpicadero, por ejemplo. El cliente también podrá escoger entre cinco tipos de acabados interiores combinables. El más completo será el Initiale París, que ofrecerá el salpicadero en negro o gris arena con pespuntes de color carbono oscuro o plata, asientos de cuero Nappa plena flor y volante de cuero Nappa.

Este acabado Initiale París también se distingue exteriormente por su color negro Amatista, las llantas de 19 pulgadas de diseño exclusivo y el logo “Inititale” en la carrocería, entre otros detalles.

Otro detalle que demuestra el salto de calidad que Renault ha dado a su berlina es la posibilidad de montar el equipo de música Bose Surround, diseñado a medida para el Talisman, con trece altavoces.

El coche puede pedirse con los más recientes sistemas de ayuda a la conducción, ya vistos en los últimos productos de la marca: regulador de velocidad adaptativo, frenado activo de emergencia, alerta de cambio de carril, alerta de distancia de seguridad, alerta de sobrevelocidad con reconocimiento de señales de tráfico, alerta de ángulo muerto, luces de carretera/cruce automáticas, head-up display, cámara de marcha atrás o ayuda de aparcamiento manos libres, entre otros.

Motores Euro6

La gama de motores deriva de la que ya conocemos del Renault Espace, pero ampliada. La forman dos gasolina y tres diésel. Los dos de gasolina son un TCe150 y el conocido Energy TCe 200, ambos asociados únicamente a la caja automática EDC de doble embrague y 7 velocidades.

Los diésel son un Energy dC1 110 (no disponible en el Espace), un Energy dCi130 y el Energy dCi 160 de doble turbo. Los dos primeros podrán montar el cambio EDC o bien un cambio manual de seis velocidades. El dCi 160, no obstante, sólo se venderá con cambio automático.

No es una gama de motores excesivamente potentes, sino que más bien son propulsores que buscan una buena relación entre prestaciones y eficiencia energética. Así, el diésel menos potente, el dCi110, con 110CV, hace alarde de emitir sólo 95 gr/km de CO2. En cualquier caso, todos cumplen la normativa Euro6 sobre emisiones. Renault no ha declarado las cifras oficiales de consumo de estos motores, aunque ha afirmado que serán mejores que las del Renault Espace. Es lógico, teniendo en cuenta que el Talisman llega a pesar, según la versión, hasta 200 kilos menos y tiene un mejor coeficiente aerodinámico.

El propio Carlos Ghosn, Presidente y Director General del Grupo Renault, descartó la posibilidad de vender una versión híbrida, al menos de momento, aunque puntualizó que el coche está preparado para admitir un propulsor de ese estilo.

Ruedas directrices y suspensión pilotada

Una de las pocas cosas que ha heredado el Talisman a nivel mecánico respecto al anterior Renault Laguna es el sistema 4Control de ruedas directrices. Por primera vez, este sistema se combina con la amortiguación pilotada, que forma parte de la tecnología Multisense de ajuste variable de la cadena cinemática. Esta tecnología permite que el conductor pueda escoger entre cuatro modos de conducción (Confort, Sport, Eco y Perso o individual configurable), que ajustan de forma diferente el sistema 4Control, la amortiguación, la dirección, la respuesta del motor y de la caja de cambios, la sonoridad del escape y el ambiente luminoso del interior.

Esto hace pensar que desde el punto de vista dinámico, el nuevo Renault Talisman también da un paso adelante considerable. Faltará comprobarlo en un futuro contacto.

Algo en lo que han insistido los responsables de la marca francesa es que el Renault Talisman no debe considerarse un simple sustituto del Renault Laguna con un nombre diferente. Es un coche diseñado partiendo de una hoja en blanco, que busca conquistar nuevos clientes. Es un nuevo modelo que forma parte de la estrategia de la marca de ir renovando toda su gama con propuestas que les permitan llegar a todo tipo de de público. “Deseamos ser una marca generalista y estar presente en todos los mercados. Por eso nos lanzamos a nuevos segmentos o a segmentos en los que hacía mucho que no estábamos”, afirmó Ghosn en la presentación.

Renault no ha anunciado precios para esta nueva berlina, pero los responsables de la marca comentan que estarán al nivel de su competencia. Sí se ha confirmado que empezará a venderse en Francia a finales de este año y llegará al resto de países europeos a principios de 2016. Primero con carrocería berlina, la que veís en las fotos, a la que más tarde se le añadirá la versión familiar o break, que muy probablemente mantenga la denominación comercial de Grand Tour.

Galería de fotos de Renault Talisman

Opiniones de Renault Talisman

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Miguel

Yo compre un intense energy 2017 200cv de segunda mano, automático me ha odio bien pero quisiera saber que piensan ustedes de esta versión, si debo tener cuidados especial en algo o algún consejo gracias

Ricardo

Estoy detrás de un Talisman Initiale París de segundamano, pero aquí me salta las dudas de fiabilidad en su mecánica 1.6DCI de 160cv, ya que he leído, que esa mecánica está dando muchísimos problemas en la R. Espace y tengo miedo de que esté pasando lo mismo con el Talisman. De todas formas, no hago muchos kms al año (unos 15000kms) y también me planteo el 1.6TCE 200CV ¿Qué tal va el gasolina? ¿Qué consumos reales tiene? ¿Me recomendáis el 1.6DCI o mejor por fiabilidad el 1.6TCE?

segundo Guerrero

Yo lo tengo con llanta 18 y 245/45 y va muy bien. Muy acentado. Las neumáticos son michelin primacy 3 que también van muy bien para ese coche. Son neumáticos para hacer muchos kilómetros con buen agarre tanto en seco como en mojado.

Anónimo
| 2 respuestas

Este comentario ha sido eliminado.

Roberto

Yo estoy encantado. Muy cómodo, consume poco para el tamaño que tiene. En fin en mi opinión de maravilla

Roberto

Yo le saco consumo en carretera 5.4 - 5,7 depende del trafico

Guille
| 1 respuesta

Hola a todos La verdad es que busco un poco de consejo , tengo un Renault talismán 130 zen y además muy contento con el y mira que he tenido siempre bmw o golf. Yo lo compre porque tengo varias furgonetas de Renault y me ofrecieron comprar un talismán a un precio fantástico. La historia es que el coche me venía con un montón de extras pero la pega es que venía con llantas 17 y a mi me gustan las 18 que tienen un diseño muy bonito. Me ha salido un chollo y he comprado las 4 llantas 18 originales a precio de risa , pero cuando he visto la medida de neumático que debo comprar (245/45/r18 w 100) las veo grandes para 130cv . Renault me dice que van perfecto y son las medidas para ese coche, pero pregunto .... alguien de aquí tiene el 130cv con esas medidas? Y si el coche va bien o pierde prestaciones? Gracias y un saludo

segundo Guerrero

Yo lo tengo con llanta 18. Neumáticos michelin primacy 3, 245/45. Va muy acentado y el neumático es el propio para hacer muchos kilómetros con buena eficacia. Las próximas probaré las primacy 4.

Anónimo
| 1 respuesta

Este comentario ha sido eliminado.

Francisco Javier

buenas. sigue teniendo el coche a la venta? que caracteristicas y precio tiene?

Nacho

Por cierto, muy contento con el cambio automático.

Nacho

Buenas, tengo un talismán sport Tourer initiale Paris desde junio 2016, 1.6 d 160cv. No he tenido ningún problema. De motor yo tenía el miedo de inicio de ser un poco justo con el 1.6, pero estaba equivocado. Aún tiene 60.000km, pero hasta el momento perfecto. El doble Turbo es una pasada y el agarre con el 4control perfecto. Hasta el momento recomendable.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Paquito Ilegal

Tengo un Renault Talismán Sport Tourer 1,6 diésel de 130 CV desde hace más de dos años, y tras 110.000 km mi opinión es inmejorable: Ni un problema. La potencia es claramente suficiente, su consumo, entre 6 y 6,2, es menor que el de mi anterior Laguna de 150 CV, los neumáticos duran mucho más (me toca ahora cambiar el cuarto par de ruedas), haciendo mi misma conducción de siempre (al límite de las limitaciones). El espacio de interior y maletero es muy generoso y la comodidad es total hasta para el normalmente maltratado quinto pasajero. Estoy realmente encantado con él, sólo puedo recomendarlo.

Ofertas RENAULT nuevos

Más ofertas nuevos

Ofertas RENAULT Renting

Más ofertas Renting

Noticias relacionadas