Cambios estéticos y mejoras del chasis
Tras la actualización de la gama Insignia que os contábamos hace apenas un mes (que podéis ver en este enlace: Nuevo Opel Insignia) no era de extrañar que la marca alemana no tardase demasiado en mostrar la variante más potente y deportiva de la gama. Y más teniendo en cuenta que el Salón del Automóvil de Frankfurt está al caer y no podía faltar a la cita.
Los cambios más relevantes los encontramos en su aspecto exterior, con un frontal y una trasera rediseñados con elementos distintivos de la serie OPC, como los “dientes de sable” en el frontal (las entradas de aire laterales) o la doble salida de escape de nuevo estilo integrada en el paragolpes trasero.
El interior, por su parte, recibe pequeñas modificaciones para hacerlo un poco más deportivo en comparación al modelo que hoy conocemos. Los asientos deportivos de la firma Recaro también estarán disponibles tapizados en cuero y con función de memoria, la palanca de cambios OPC y el panel de instrumentos y consola central de nueva estampa aumentan la sensación de calidad. Ahora, además, los conductores pueden consultar detalles específicos como la presión de aceite y su temperatura, la carga de la batería, la posición del pedal del acelerador, la fuerza de frenado o las fuerzas G en la pantalla opcional de 8 pulgadas. También en opción existe la posibilidad de incorporar calefacción al volante de nuevo diseño, con levas de cambio cuando se combina con la transmisión automática.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Con sus 325 CV y 435 Nm de par máximo, el Insignia OPC mantiene el actual 2.8 V6 Turbo asociado a una caja de cambios manual o automática. Un propulsor capaz de catapultarlo de 0 a 100 km/h en 6 segundos (6,3 la variante Sports Tourer) y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h autolimitada. Su consumo medio es de 10,6 l/100 km con unas emisiones de CO2 de 249 g/km. También estará disponible una versión deslimitada con caja de cambios manual capaz de alcanzar los 270 km/h (Sports Tourer 265 km/h).
Como la mayoría sabéis, el Opel Insignia OPC se beneficia del sistema de tracción total controlado electrónicamente. Usa un embrague de tipo Haldex y un diferencial autoblocante electrónico para variar la distribución del par desde 0 al 100% entre los ejes delantero y trasero y entre las ruedas traseras. Todo ello combinado con el chasis FlexRide mejorado, con especial atención al eje trasero en la que los ingenieros de Opel han modificado alrededor de un 60% de los componentes. También se ha modificado el software del ESP que permite una puesta a punto más deportiva y precisa.
am
Hola me gustariá saber dónde podría comprar los tubos que salen del vaso de expansión tienen esa protección corrugada de aluminio. Los busco y no hay manera de localizarlos gracias