Todavía más rácing
Actualización (17/09/2014). Nissan pondrá a la venta a partir de enero la versión más potente del Nissan Juke, el Juke Nismo RS. El precio parte de 23.700 € con promoción incluida, para la versión con cambio manual de velocidades y transmisión 4x2.
La historia del Nissan Juke Nismo RS viene de lejos. Hace ya dos años, durante la presentación internacional del modelo en España, Nissan nos avanzó que estaba preparando una versión del Juke Nismo todavía más deportiva, que incluso pudimos probar en forma de prototipo. Ahora ha hecho realidad ese proyecto, y ya está listo para su comercialización. Es el Juke Nismo más potente: 218 CV a 6.000 r.p.m. y 280 Nm entre 3.600 y 4.800 vueltas. Son 18 CV más que el Juke Nismo y 28 CV más que el Juke Turbo. No es mucha diferencia, pero sí es suficiente para generar mejores prestaciones y unas mayores sensaciones deportivas. Esta versión además destaca por la preparación de chasis y el conjunto de detalles exteriores e interiores, todo ello de la mano de Nissan Motorsport, que le dan una mayor exclusividad.
El motor es el conocido 1.6 DIG-T de gasolina, con turbo e intercooler que monta el Juke Turbo y el Juke Nismo. A este motor se le han hecho modificaciones en la electrónica para ganar esos caballos extra y se le han reforzado las bielas y el embrague, para soportar ese incremento de potencia y par. Se une a una caja manual de seis velocidades con relaciones específicas, diferentes a las del Juke Nismo y el Juke Turbo, que garantizan un mayor poder de aceleración, o bien un cambio automático Xtronic de 8 relaciones y con levas en el volante.
La caja de cambios manual sólo se monta en la versión con tracción delantera, que además equipa un diferencial de deslizamiento limitado que limita las puntuales pérdidas de tracción en el tren delantero que acusan estas versiones más potentes, como ya os dijimos en su día. Nissan también ha presentado una versión del Juke RS con tracción integral con cambio automático XTronic y que tiene algo menos de potencia (214 CV) y menos par máximo, aunque lo da a menor régimen.
La versión AWD monta el sistema de control de tracción que limita el subviraje y facilita la entrada en la curva dando más par motriz a la rueda exterior. El reparto de par entre ejes llega hasta un máximo del 50:50, mientras que el reparto de ese par entre las ruedas de un mismo eje puede superar el 50% por rueda.
Chasis más preparado
Este sistema electrónico es la ayuda perfecta para un chasis que ha sido reforzado en numerosos puntos y que, por lo tanto, es más rígido que el del resto de la gama Juke. Esta mayor rigidez, según la marca, contribuyen a hacer más precisa la dirección y a dar una respuesta más rápida a las decisiones del conductor en comparación con el Juke Nismo.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
La modificación en las suspensiones ha permitido rebajar la altura de la carrocería ligeramente, como podéis ver en las fotos. La menor distancia entre las ruedas y los pasos de rueda le dan una apariencia más deportiva y permiten un mejor coeficiente aerodinámico. Se confía en un sistema Mc Pherson para el eje delantero, mientras que en el trasero se utiliza una barra de torsión (en el Juke RS FWD) o un sistema multilink para el Juke RS AWD.
La preparación de la cadena cinemática se completa con una recalibración de la dirección asistida eléctrica (EPS) y la inclusión de un juego de discos de freno con mayor diámetro, con pinzas pintadas en color rojo.
Típicos detalles Nismo
Como en el Nissan Juke Nismo, el RS luce un frontal con su particular disposición de los faros, con luces LED diurnas colocadas donde normalmente van los antinieblas, la típica parrilla en forma de V y los retrovisores pintados en color rojo. La coletilla “RS” que acompaña al logo Nismo te permitirán identificarlo visto de frente. Monta llantas de 18 pulgadas con neumáticos 225/45 R18 Continental ContiSportContact 5, pasos de rueda más anchos y spoiler trasero específico.
Versión 30 aniversario
El lanzamiento del Nissan Juke Nismo RS coincide con la celebración del 30 aniversario de la marca Nismo. Por ese motivo, Nissan ha creado una edición especial de este modelo, denominada precisamente "30 aniversario" con un equipamiento en el que destacan los asientos Recaro forrados en piel con costuras en rojo, faros de xenón y cámara de visión 360º con visión cenital de los alrededores del coche. También se incluye el escudo de protección inteligente de Nissan, que incluye la alerta de cambio involuntario de carril, control de ángulo muerto y detector de movimiento. Esta versión "30 aniversario Nismo" cuesta 1.200 € más que el resto de versiones.
El nuevo Nissan Juke Nismo RS se beneficia del reciente restyling efectuado a este modelo, y estará disponible en tres colores de carrocería: Blanco Perlado, Gris Plata y Negro Metalizado.
I
Es una pasada de coche,sin menospreciar a los otros suv de marcas como opel audi rensult que de aquí un par de años se verán antiguos y pasados de moda mientras que este su diseño es distinto por lo demás es un aparato importante va muy bien en curvas y motor que sopla bien versión mismo acertadisimo y antes de criticar tendríamos que tener uno o por lo menos que lo probarais para dar opinión algunos.