Mini amplía su gama de modelos con el Mini Roadster, el sexto en la gama actual y el primer descapotable biplaza de su historia. Ofrece una imagen deportiva de fuerte personalidad. Diseñado especialmente para los más puristas de la marca, combina a la perfección la clásica capota de lona, de accionamiento manual, con las elegantes líneas del vehículo. Además, con las múltiples opciones de personalización con las que dispondrá, se podrá configurar al gusto del consumidor. El Roadster es más de 20 milímetros más bajo que la variante cábrio, gracias en parte a que los montantes A están más inclinados. Se han efectuado reglajes específicos en el chasis y se ha mejorado la carrocería para garantizar un mayor refuerzo a la torsión. El centro de gravedad se sitúa muy abajo y se han optimizado las cualidades aerodinámicas. Monta de serie la dirección asistida electromecánica y control dinámico de la estabilidad (DSC). Además, opcionalmente, se puede equipar con el control dinámico de la tracción (DTC) con control electrónico del bloqueo del diferencial (EDLC) -de serie en el John Cooper Works-. También de serie está provisto del alerón posterior con activación automática a partir de los 80 km/h y barras antivuelco de acero inoxidable pulido. El John Cooper Works Roadster dispone de su propio kit aerodinámico. Este biplaza descapotable dispone de un hueco detrás de los asientos para guardad diversos objetos, además de un maletero de 240 litros de volumen y un sistema variable para transportar cargas algo más largas. El equipamiento de serie está formado por: servodirección que funciona según la velocidad, espejos retrovisores regulables eléctricamente, sistema de control de distancias al aparcar (PDC), climatizador automático, radio CD MP3 y conexión AUX-In. Opcionalmente se puede personalizar con exclusivas opciones de "Mini Yours", así como franjas decorativas "Sport Stripes" que contrastan con el color de la carrocería. También está disponible, previo pago, los faros de color negro, faros de xenón, luces autoadaptables, acceso confort, altavoces Harman Kardon y sistema de navegación Mini Connected con Internet.
De relevancia
Destacamos: Mecánicas
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El Mini Roadster monta los motores de cuatro cilindros más potentes de la gama, tanto en diésel como en gasolina, con tecnología Mini Turbo Twin-Scroll. Así pues, el John Cooper Works Roadster ofrece 211 CV, el Cooper S Roadster 184 CV, el Cooper Roadster 122 CV y el Cooper SD Roadster 143 CV. Para más información ver el apartado datos y equipamiento.
O
Hasta el 04/01/2012 he sido el satisfechísimo propieterio de un mini cooper cabrio (astroblack). Efectívamente el consumo podía oscilar entre los 8 y los 11 litros (en función del pié en el pedal del acelerador), pero tb es cierto k el comportamiento era muy satisfactorio (divertido-deportivo), y hay que tener en cuenta su elevado peso 1250 Kg. Ahora (desde la fecha) lo he cambiado por un cooper roadster (chillired); y por el momento el comportamiento lo percibo más esponjoso. No trae de serie el control de tracción (ASC T), sencillamente porque no le hace (tanta) falta como al cabrio que tuve. El otro me sonaba mejor, y en cortas (1, 2, 3) era más explosivo que mi nuevo roadster. PERO ENCANTADÍSIMO.