Mini John Cooper Works Paceman: El más extremo
NOVEDADES

Mini John Cooper Works Paceman: El más extremo

Joan Dalmau

Joan Dalmau

31 opiniones

Mini amplía la oferta de versiones John Cooper Works con la séptima de ellas, desarrollada esta vez sobre su más reciente modelo, el SUV deportivo Paceman, versión con carrocería de tres puertas del ya conocido Countryman. El Paceman, del que ya hay precios oficiales y ya se puede encargar, llegará a nuestro mercado en enero mientras que esta versión John Cooper Works, que se presentará en el Salón de Detroit también en enero, llegará a los concesionarios en el mes de marzo. El Mini John Cooper Works Paceman dispone del motor 1.6 turbo de 218 CV con inyección directa, turbo y sistema de distribución variable Valvematic que ya se utiliza en el resto de versiones JCW de la marca. El par motor es de 280 Nm entre 1.900 y 5.000 rpm con un momento de par puntual de hasta 300 Nm en aceleraciones fuertes.

Las prestaciones del coche son de auténtico GTi deportivo, con una velocidad punta de 226 km/h. y una aceleración de 0 a 100 km/h. en 6,9 segundos. El consumo es de 7,4 litros a los 100 km para la versión manual y de 7,9 en la que monta caja automática. Ambas cajas son de seis velocidades. El Paceman JCW dispone de tracción a las cuatro ruedas ALL4 con diferencial central electromagnético, exactamente igual que su homólogo Countryman JCW. Estéticamente, el John Cooper Works destaca por su menor altura al suelo (la suspensión deportiva con muelles y amortiguadores más enérgicos y barra estabilizadora más gruesa rebaja 10 mm la altura libre), el kit aerodinámico (faldón delantero, bajos de caja y alerón posterior), la parrilla específica, los logotipos JCW y las llantas de aleación ligera de 18 pulgadas (en opción pueden montarse otras de 19).

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Como en todos los John Cooper Works, las posibilidades de personalización se amplían ligeramente y a los techos de contraste blanco y negro con los retrovisores a juego habituales en todos los Paceman, se añade esta vez el color rojo Chili como en el coche de la foto. También las franjas decorativas pueden ser de este mismo color. En el habitáculo destacan las dos plazas traseras individuales separadas por unos rieles donde pueden fijarse diferentes elementos funcionales y que obligan a cada ocupante a entrar por su lado.

Galería de fotos de Mini John Cooper Works Paceman: El más extremo

Opiniones de Mini John Cooper Works Paceman: El más extremo

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

GP
GENOVES PARA 30

estimado forero que no te chirrien los dientes porque a los 3 o 4 años los orientales cambien de estetica sus productos,porque compensan con la falta de problemas que dan los mismos.en europa hacen todas las marcas lo mismo,pero son tan superficiales los cambios,en realidad retoques,que ves un audi o vw o bmw de hace 10 años y son casi como los actuales.en eso los orientales son mas radicales.cuando sacan un nuevo modelo no se parece en nada al anterior.ante eso solo caben 2 soluciones.1 seguir con el mismo coche sin despeinarse,y 2 entregar el usado y sacar el nuevo.no hay otra.saludos

GP
GENOVES PARA 33

antonio,o mejor dicho para un tal antonio,que es como despectivamente me has mencionado.veo que tu vanidad y soberbia te han encumbrado en un falso y delirante pedestal,que te hace creer que eres superior al resto de los mortales.deberias darle una oportunidad a la sabiduria que tenazmente te persigue,pero sin exito,dado que tu eres bastante mas rapido.si alguna vez la sabiduria te alcanzara,cosa casi,por no decir totalmente imposible,quizas te dieses cuenta que no eres mas que otro simple mortal.lo de simple no va con doble sentido.trata a los demas,como te gustaria ser tratado.he leido algunos comentarios en este foro acerca de ti,y la verdad es que vas haciendo amigos por doquier.concerniente a los mitos y tendencias de modas,yo juego en otra liga.la unica mitologia que acepto es la griega.en automobiles solo acepto los que no traen mito adosado,es decir los que cuestan lo que valen por calidad prestaciones y placer de conducirlos.a mi no me interesan latas mitologicas con ruedas a precio de oro.not to be continued

A#
Al #31 (PEPITO)

La primera parte de tu comentario es digna de admiración. Los propulsores han avanzado mucho y el know how hacer actual es muy bueno. Trabajo como ingeniero en automoción, concretamente en motores, y te digo que extraer 218 caballos de un 1,6 litros no plantea el más mínimo problema.

AR
Antonio Recio

Algunos comentarios son simplemente propios de gente que posiblemente reside en Atapuerca,otros como los del tal GENOVES,tienen su coherencia pero les pierde la absorción de palabras y la falta de cierta prespectiva. Mitificar un Mini y sobreentender que te ofrecen un producto diferente al resto por imagen,motores e historia es comprensible,como comprensible es que sus precios sean mas elevados que los de otras marcas.Cada cual tiene sus preferencias y presupuestos y en el mercado hay jamones para todos los bolsilloscurados,Serranos,Ibericos etc,etc,etc...con los coches pasa lo mismo y el ejemplo mas claro es Citroén,tiene los C3,C4,C5 y basicamente son identicos a los DS3,DS4,DS5 pero estos ultimos disponen de un precio mas elevado justificado supongo por la estética,cierta calidad mejorada etc,etc.El caso Mini,Beetle e incluso 500 son parecidos con la diferencia de que ellos no son modelos mejorados de otros...ellos ya ofrecen una imagen que se paga,por su exclusividad y también por su estética.La calidad de un Mini es similar a la de un A1,quizá incluso peor,pero amigo,el Mini tiene algo que por muy bueno que sea el A1 nunca el aleman podra igualar,su historia. Debes entender que un Mini Cooper S vale lo que cuesta y va dirijido a un cliente especcifico.

Nt
No teneis ni idea

Mejor , mejor, que mientras sigais comprando vuestros coches japos y coreanos, mejor se pone lo exotico de tener un mini

P
PEPITO

Lo siento, pero un 1.6 con 218CV petara por algun sitio, motor, cambio...ni en pintura me compro eso........

2
28

Genovés, opinamos lo mismo, es mas, a mi también me gustan los coches japoneses y coreanos, pero aquí me chirrían un poco los dientes, me explico, me compro un japones o un coreano y a los tres años esta desfasado porque han sacado un modelo nuevo, añoro un poco esos años en los que una marca sacaba un modelo y lo mantenía al menos (en diseño) un poco mas, a la vez que se iba mejorando o ampliando equipamientos...etc.

GP
GENOVES PARA 28

todo lo que dices es cierto,yo eso se que es veridico,pero yo hablaba de estrategias comerciales basadas en vehiculos que convenientemente diseñados y maquillados rememoren a vehiculos que en su dia fueron muy populares,aunque mecanicamente sean totalmente distintos ,esteticamente se dan un lejano aire que recuerdan aquellos antiguos y populares modelos.lease mini,500,escarabajo,y no comprendo con el exito que estan teniendo,como renault todavia no ha explotado otro popular con mucho exito en su tiempo.el 4-4 tambien llamado capilla,que debidamente actualizado mecanicamente,y debidamente rediseñado y maquillado podria dar mucho juego.este tipo de coches ha caido muy bien en diferentes sectores del mercado,unos por la estetica,otros por sus prestaciones extremas.el hecho es que los han convertido en mitos,sin serlo.a la vista de lo cual no se tarifan por lo que deberian costar,sino por el valor añadido de haberlos mitificado.ya sabes,la ley de la oferta y la demanda.eso es lo que yo llamo vivir de rentas.el coste real de estos coches sin mitificar seria bastante inferior a lo que paga el mercado por ellos.el chollo 1 lo tiene mini,el 2 fiat,y ya a una distancia vag con el escarabajo.por eso me gustan los japos y los coreanos.pagas por el coche,ahi no hay mito que valga.not to be continued.

Anónimo

#Genovés, Fiat, en los años cincuenta ya había sacado distintas versiones de un modelo como el 500 y el 600...de hecho (lo dicen los libros de historia), una de las versiones que saco Fiat de su 600 fue el 600 Multipla....6 plazas...asientos reclinables, el cual se puede considerar como el autentico precursor de los monovolumenes actuales, (solo repito lo que dicen los libros, y he leído unos cuantos), pero claro es un...Fiat, para que mas...Hablemos con mas propiedad, haber quien a copiado a quien en sacar versiones....Recuerdo que nunca una marca presento en el mercado 2 versiones a la vez desde el primer día de un modelo, y Fiat fue pionera con sus Bravo y Brava, recuerdo que mas tarde, Renault lo copio sacando el Megane y Coupe...O que mas tarde Fiat sacara el Stilo 5 puertas...y Audi hiciera lo mismo con su A3, llamándolo Sportback. Volviendo al tema, sinceramente, no creo que Fiat a estas alturas, con mas de 100 años a sus espaldas....no digo que no lleguen hacerlo...pero en este caso, no.

Anónimo

Otro coche más de niños de papa

Ofertas MINI Renting

Más ofertas Renting