¿En blanco o en negro?
Para celebrar los recientes títulos de F1 en forma de campeonato de pilotos y de constructores, Mercedes-AMG lanza al mercado dos versiones del SL 63 AMG, 19 unidades de cada coche, firmadas con los gustos de los pilotos oficiales de la escudería Lewis Hamilton y Nico Rosberg, los cuales han ayudado en el desarrollo de los mismos.
La cifra de 19 unidades de cada versión tiene su explicación, y es que cada una de ellas será exclusiva al incorporar detalles únicos correspondientes a cada uno de los 19 circuitos que han servido de escenario para las intensas batallas de ambos pilotos durante esta temporada.
Los detalles exclusivos se centran en alfombrillas con el trazado correspondiente, una placa grabada con el circuito, el nombre y el número de la serie y un juego de llaves personalizado de la misma manera.
Ambos modelos comparten la base mecánica del SL 63 AMG que monta un potente V8 biturbo de 5,5 litros y que ofrece 585 CV y 900 Nm de par máximo. La velocidad máxima de 250 km/h limitada electrónicametne en el coche de serie se ha ampliado hasta los 300 km/h.
Cada piloto ha tenido total libertad para configurar a su gusto esta versión y Lewis, conocido por su agresividad al volante, se ha decantado por un diseño más atrevido: la carrocería está pintada en negro mate y se añaden diversos detalles dorados en contraste. El interior resalta por igual esta misma combinación de colores tan… ¿extravagante?
Nico, por su parte, ha optado por una combinación más elegante donde el blanco y el gris piedra son los principales protagonistas. De esta forma se demuestra lo diferentes que son ambos pilotos no sólo en la pista, sino en prácticamente todo lo demás.
En el apartado de equipamientos ambos vienen con suspensiones deportivas AMG, sistema de sonido Bang&Olufsen, techo panorámico retráctil y asientos deportivos AMG.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
En un principio se venderán por parejas, uno de cada, a un precio de 629.510 €, aunque Mercedes no descarta que pueda llegar a venderlos por separado. Prueba de ello es que también nos ha facilitado el precio de cada unidad “suelta”: 320.110 €. Los modelos se entregarán en el próximo Gran Premio de Alemania 2015.
El afortunado poseedor de una, o de las dos, joyas exclusivas también se llevará consiguo un casco usado por Lewis Hamilton o Nico Rosberg en un Gran Premio, un reloj IWC Ingenieur edition Lewis o Nico, un libro sobre la F1 firmado por ambos pilotos y una invitación a la primera carrera de la temporada que viene en Melbourne.
Mercedes-Benz A 160 Hakkinen/Coulthard Edition
Como muchos de vosotros sabréis, estas versiones no son las primeras que saca al mercado el fabricante alemán. En 1998, cuando la escudería McLaren-Mercedes se proclamó campeona del mundo de constructores, junto al título de pilotos cosechado por Mika Hakkinen, se lanzó dos ediciones especiales del Clase A 160 denominadas Hakkinen Edition o Coulthard Edition.
Ambos modelos vestían con los colores característicos de la escudería: el plata, el negro y el rojo fluorescente y montaban como novedad un nuevo paquete AMG que incluía llantas exclusivas de aleación ligera, faldones laterales, un frontal y una zaga con nuevos detalles y una salida de escape doble.
Sólo se fabricaron 250 unidades que se llegaron a vender hasta en 14 países diferentes. Las 125 unidades correspondientes a las del piloto finlandés lucían su nombre junto a la bandera del país en los laterales y el número 8 en el frontal y en la zaga. Las otras 125 unidades del piloto escocés hacían lo propio pero luciendo el número 7.
AA
En verdad el Clase A Mika Hakkinen va sobre un clase A 190 w 168 , y no en un A 160 como pone en el articulo y el numero que lleva el de Mika Hakkinen es el 1 y no el 7 . Yo tengo un vehículo de estos . Saludos