Tributo al vencedor de Le Mans del '95
McLaren lanza al mercado una edición limitada a 50 unidades del 650S denominada Le Mans. Esta versión conmemora el 20 aniversario de la victoria de la firma inglesa en las 24h de Le Mans de 1995, con el McLaren F1 GTR número 59.
Diseñado por el centro de Operaciones Especiales de McLaren (MSO) en colaboración con Peter Stevens, diseñador del McLaren F1, el 650S Le Mans rinde homenaje al coche ganador en la carrera más famosa del mundo del año 95.
Cuenta con una toma de aire en el techo de tipo “snorkel” claramente inspirada en el modelo de antaño, así como las rejillas situadas en los pasos de rueda delanteros que mejoran la aerodinámica y proporcionan una mayor carga en el eje delantero.
Las llantas aligeradas adquieren un diseño exclusivo Le Mans, también inspiradas en las que montaban los coches de competición. Delante son de 19 pulgadas y detrás de 20, con neumáticos Pirelli P Zero Corsa desarrollados especialmente para este McLaren. Los frenos son cerámicos de carbono y cuentan con pinzas McLaren Orange.
La fibra de carbono estará presente en forma de splitter delantero, taloneras y en las entradas de aire laterales situadas a continuación de las puertas. También se ha modificado ligeramente el difusor trasero para mejorar el efecto suelo.
La carrocería está pintada en color Gris Sarthe metalizado, similar al del coche de carreras ganador, y se puede observar la inscripción Le Mans en naranja cerca de las ruedas del eje trasero.
El interior se ha confeccionado en cuero negro y Alcántara y propone dos asientos deportivos negros con contrastes en Naranja McLaren. También pueden observarse los logotipos de Le Mans grabados en los reposacabezas de cada asiento y en las alfombrillas del suelo.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Mecánicamente no se ha revisado ningún componente, así que el coche podemos decir es de serie. El propulsor es un V8 biturbo de 3.8 litros que entrega 650 CV y 678 Nm de par máximo, con los que consigue acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3 segundos y alcanzar más de 330 km/h de velocidad punta.
Las primeras entregas comenzarán a mediados de 2015 y su precio rondará los 320.000 euros.
Ya existió una serie especial
Cinco McLaren F1 GTR cruzaron la línea de meta y vieron la bandera a cuadros tras 24 horas de carrera, además, cuatro de ellos lo hicieron en las cinco primeras posiciones confirmando así el dominio mostrado en el campeonato BPR Global GT Series.
El equipo Kokusai Kaihatsu Racing logró la victoria con el coche número 59 conducido por el francés Yannick Dalmas, el japonés Masanori Sekiya y el finlandés Jyrki Juhani Järvilehto, al completar un total de 298 vueltas al trazado y aventajando en una al segundo clasificado, el Courage C34 de Bob Wollek, Eric Hélary y Mario Andretti.
En honor a esta victoria ya se crearon seis unidades especiales denominadas McLaren F1 LM, las cuales compartían algunos elementos heredados directamente del coche de carreras debidamente homologados para poder circular por carretera. Montaba un motor V12 de 680 CV y 705 Nm de par y se aligeró el peso total en 70 kg. Conseguía acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y alcanzaba los 356 km/h, menos que la versión estándar (386 km/h) debido al gran alerón posterior.
De las seis unidades que se fabricaron se vendieron cinco, y la sexta permanece en la fábrica sin intención de venta. Se calcula que esta unidad podría tener un valor equivalente a unos 3 millones de euros. En su día la escudería McLaren de F1 prometió regalárselo a Lewis Hamilton si conseguía 3 campeonatos de Fórmula 1 en sus filas...
Una linea muy bonita pero mi ilusion seria un Lamborghini Huracan.