A la venta en mayo de 2017
Lo vimos por primera vez en el Salón del Automóvil de Detroit y ahora llega en primicia europea a Madrid. El nuevo Lexus LC 500 estará expuesto por primera vez en Europa desde el 10 al 16 de mayo en el salón Madrid Auto 2016 (recinto ferial de Ifema), aunque nosotros pudimos verlo de cerca en un evento organizado ayer por la marca.
Bajo el lema 'Visionary Lexus Experience' y de la mano de su nuevo deportivo, el fabricante japonés quiere mostrar su nueva interpretación del automóvil. "Desde hoy damos un paso más como fabricante de coches para transmitir sensaciones que no dejen indiferente y para mejorar el mundo en el que vivimos", explicó Miguel Carsi, director general de Lexus España.
Una muestra de ello es el nuevo Lexus LC 500, cuyas primeras unidades llegarán a España en mayo de 2017. Estará disponible con un motor V8 de 477 CV y en versión híbrida, combinando un motor 3.5 V6 y otro eléctrico, que dará una potencia total por encima de los 350 CV y una aceleración de 0 a 100 en menos de 5 segundos. Los datos técnicos definitivos del Lexus LC 500h aún están pendientes de homologación.
Y para explicar esta nueva interpretación visionaria, Lexus ha contado con la ayuda de la modelo y presentadora Mar Saura, a la que puedes ver en este vídeo:

El concept Lexus LF-LC se hace realidad
Hace 4 años Lexus presentó en el Salón de Detroit el concept . Creado en el estudio de diseño Lexus Calty que la firma japonesa de lujo tiene en Newport Beach (California). Bajo su espectacular carrocería ofrecía un habitáculo de tipo 2+2.
A principios de año Lexus hizo hecho realidad aquel prototipo de la mano del LC 500 en el mismo Salón de Detroit. Por fortuna el modelo de calle ha logrado trasladar gran parte de las claves de diseño del LF-LC dando lugar a un resultado espectacular.

La calandra de gran formato destaca tanto por sus proporciones como por su acabado de malla tridimensional. Los faros de LED integran las luces diurnas en forma de "L". Las llantas de aluminio forjado pueden ser de 20" o 21", contando las segundas con neumáticos Michelin Pilot Sport con medidas 245/40 RF21 delante y 275/35 RF21 detrás.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Detrás de las llantas encontramos un poderoso equipo de frenos formado por discos ventilados equipados con pinzas de 6 pistones en el eje delantero y de 4 pistones para el eje posterior.
En el interior podemos ver lo centrada y retrasada que se encuentra la posición de conducción. Los ingenieros de Lexus han tratado de dar forma a un asiento del conductor situado lo más cerca posible del centro de gravedad del vehículo.
El tapizado en Alcantara de los asientos es intachable, tal y como cabe esperar en un Lexus. Tanto en los paneles de las puertas, la consola central y el salpicadero encontramos elementos procedentes de artesanía Takumi, una de las caracerísticas más reconocidas de la firma nipona.
La gran atracción del LC 500 la encontramos bajo el largo capó delantero. Estamos hablando de un V8 atmosférico de 5 litros que ya conocemos del . Con culata de 4 válvulas por cilindro rinde 477 CV a 7.100 rpm y 527 Nm de par máximo a 4.800 rpm.
En lugar de contar con una caja de cambios manual, Lexus ha optado por dotarlo de una caja automática de nada menos que 10 velocidades. Según el comunicado oficial es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 4,5 segundos. Lexus informa que este cambio es igual de rápido que una caja secuencial de doble embrague, es más pequeña y más ligera que las actuales de 8 relaciones.
En lo que a chasis se refiere el LC 500 estrena una nueva plataforma para modelos de tracción trasera, la GA-L. En esta ocasión ofrece una batalla de 2.870 mm, con voladizos muy cortos: 920 mm delante y 970 mm detrás.
Tal ha sido la obsesión por reducir el peso y centrarlo el máximo posible que monta neumáticos tipo runflat para no tener que cargar con una rueda de repuesto. Del mismo modo la batería de 12V se ha ubicado en el maletero para optimizar el reparto de masas.
De verdad que comparais el GT-R con el 911?? Soy un apasionado del motor y siempre intento estar informado de toda la actualidad. En relacion a lo que hablais - Soy un entusiasta de los Porsche, que quede claro, pero ahi que ser OBJETIVOS. El GT-R es uno de los mejores coches del mundo actualmente, en los que se refiere a rendimiento. Se han realizado varias pruebas y se ha comprobado que consigue acelerar de 0-100km en 2.6s (segundo coche mas rapido del mundo, despues del bugatti). Y en lo referente a maniobrabilidad, es quizas el coche con mejor paso por curva( dicho por muchos expertos probadores, entre ellos Jeremy Clarson TOP GEAR). TODO ELLO SIN HABLAR DE LA DIFERENCIA DE PRECIO PD OJITO AL NUEVO HONDA NSX QUE VIENE EN CAMINO UN SALUDO PABLO BRAS