Con estilo propio
Sobre la base de la berlina conocida popularmente como Pontón, Mercedes-Benz dio forma a un atractivo descapotable en agosto de 1961, ahora hace exactamente 54 años. Entonces nació el 220 SEb, la declinación descapotable con capota de lona del coupé de la serie 111.
Tanto el coupé como en descapotable compartían la misma base que la berlina, manteniendo la misma distancia entre ejes (2.750 mm). Con ello Mercedes-Benz ofrecía un amplio habitáculo con 4 plazas de verdad.
La versión más potente de la gama llegó en septiembre de 1969 con el 280 SE 3.5 Convertible. Su motor V8 de 3,5 litros brindaba una potencia máxima de 200 CV. Sólo se fabricaron 1.232 unidades de esta potente versión.
Todo ello hace que hoy la versión más cotizada de los 111 y 112 cabrio sea el 280 SE 3.5. Si bien su valor de mercado ronda los 300.000 euros hay unidades sometidas a restauraciones de excepción que superan los 400.000 euros.
Son varias las firmas especializadas en la restauración de Mercedes-Benz clásicos, además del propio Classic Center que la firma de la estrella tiene en Fellbach. Cochera en España o Kienle en Alemania son un ejemplo.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Pero hay otra firma que va más allá precisamente con los W111 descapotables, me refiero a Mechatronik. Una marca que se encarga además de modernizarlo con motores V8 de 5,5 litros de 350 CV, cajas de cambio automáticas de 5 velocidades, discos de freno con sistema ABS y ASR, cierre centralizado con mando...
Desde hace 1998 Mechatronik con sede en Pleidelsheim (Alemania) se encarga de crear estos "resto-mod", restauraciones que implican amplias modificaciones mecánicas. El modelo recibe el nombre de M-Cabrio.
En la galería de imágenes que hemos preparado para este artículo encontraréis una selección de fotografías históricas del Archivo de Daimler-Benz con distintas evoluciones de los descapotables de las series 111 y 112.
e
#8 Basándonos en la estadística sin fisuras que nos das acerca de 4 Mercedes podemos concluir con el Mercedes es infalible. Vaya, si ahora lo juntamos con mi caso, la culata rota de un S320 CDI de 2 años y medio de antigüedad y el turbo roto de un E300 Turbodiesel a los 3 meses de salir del concesionario, ambos con cambio automático, tenemos que la fiabilidad de Mercedes es regularcilla tirando a mala.
#10 creo que tienes un problema con los diesel, no se trata de mercedes si no tu forma de conducir.