Triumph podría volver a la vida
Según la publicación británica Autocar, generalmente muy bien informada en estos temas, BMW podría estar estudiando la recuperación de la marca Triumph, desaparecida en 1984 cuando el Grupo Rover decidió eliminar las marcas que comercializaba en la época salvo MG, Land Rover y la propia Rover.
El último modelo de Triumph fue el Acclaim, una versión británica del Honda Civic de tres volúmenes de segunda generación. Ese modelo fue el primero de la colaboración que establecieron Honda y el Grupo Rover antes de que BMW se hiciera con el control de este último pero Triumph era una marca con un notable prestigio en Gran Bretaña y con una historia importante como fabricante de modelos deportivos.
Al parecer, la idea de BMW sería la de abrir una nueva línea de productos deportivos, situados en la gama entre los Mini y sus propios modelos. Mini eliminaría de su gama coches como el Cupé y el Roadster que pasarían a comercializarse, con otra estética pero compartiendo plataformas, bajo la marca Triumph para la que la maquinaria de marketing de BMW establecería un programa de lanzamiento similar al operado en su día con la propia Mini.
Al parecer, la idea de recuperar Triumph, no es nueva y BMW ya la ha sondeado en otras ocasiones. Los directivos del Grupo tienen confianza en que el prestigio de la marca, que creó en los años 50 y 60 la legendaria saga de los roadster TR, permitan posicionarla en el mercado y que el éxito de ventas de los TR en Estados Unidos, pueda repetirse a nivel global en el nuevo siglo.
Según Autocar, BMW llegó incluso a proponer la recuperación de Triumph hace unos años y desarrolló un coche basado en la plataforma del Z4 pero el proyecto no tuvo continuidad. Ahora, podría recuperarse la idea con otro planteamiento.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El nombre de Triumph es propiedad de BMW que lo conservó junto a los de Mini y Riley cuando se desvinculó del Grupo Rover. Éste mantuvo la propiedad del resto de marcas del portafolio de la antigua British Leyland, entre ellas Wolseley, Austin, Morris y MG, ésta ahora de propiedad china.
Una marca con muchos vaivenes
Triumph nació en 1885 como una sociedad de importación de bicicletas fundada en Londres por un hombre de negocios alemán. Luego fabricó sus propias bicicletas y, más tarde, entró en el negocio de las motocicletas. Diferentes vicisitudes comportaron que en 1936 se desprendiera de la rama de motos, vendida a la firma Ariel, y se concentrara en el negocio de los coches, iniciado en 1919.
Triumph pasó en 1944 a convertirse en una filial de Standard con la que se integró, en 1960 en el Grupo Leyland y, ya en los 70, en British Leyland y en el Grupo Rover. Entre sus modelos destacan toda la saga de los TR, desde el TR2 al TR7, en versiones roadster y cupé y modelos de éxito, sobre todo en Gran Bretaña como el deportivo Stag, el roadster Spitfire, las berlinas y cupés Herald o, más recientemente, el Dolomite cuya versión Sprint montó uno de los primeros motores de serie del mundo con culata de 16 válvulas.
Triumph desapareció con la privatización del Grupo Rover en la época del Gobierno de Margaret Tatcher y tras los acuerdos firmados por Rover y Honda.
P
Toca TR 8,creo
#16 el tr8 ya se fabrico, era un tr7 con motor rover V8.