BMW Art Cars: 40º Aniversario

BMW Art Cars: 40º Aniversario

Gerard Farré

Gerard Farré

12 opiniones

Una colección única

Hervé Poulain, piloto de carreras y responsable de subastas de arte francés, fue quien motivó la creación de los BMW Art Cars, junto a Jochen Neerpasch de BMW Motorsport. Su idea era la de convertir al automóvil en un lienzo para que los más reconocidos artistas del momento plasmaran su creatividad.

Este año se cumplen 4 décadas de la primera obra de esta colección única en el mundo que en la actualidad BMW atesora en su museo de Múnich. Algunos de los coches compitieron incluso en Le Mans, mientras que otros sólo han pisado las salas de exposiciones de los museos más importantes del planeta.

Para celebrarlo BMW organizará exposiciones en Hong Kong, Centro Pompidou de París, Museo BMW de Múnich, Concurso de Elegancia de Villa d'Este en Como, Nueva York, Miami y Shanghái.

En 2014 Hatje Cantz publicó el primer catálogo detallado de la colección. Un libro de 200 páginas ilustrado a todo color tanto con las propias obras de arte como con imágenes del proceso de creación de cada una de ellas. Entrevistas a los distintos artistas completan esta obra de referencia para los amantes de la firma bávara.

Todo empezó en 1975 cuando Poulain adquirió un BMW 3.0 CSL con la intención de competir en las 24 Horas de Le Mans junto a los pilotos Sam Posey y Jean Guichet. Un coche que él mismo inscribió a su nombre en la clásica de la resistencia francesa.

Poulain contactó con su amigo personal Alexander Calder, reconocido artista norteamericano, para que lo convirtiera en una pintura sobre ruedas. Curiosamente, este automóvil fue una de las últimas obras de Calder dado que falleció un año después.

Un año más tarde, en 1976, llegó la segunda creación de la colección BMW Art Cars. Se trataba de otro 3.0 CSL, pintado esta vez por otro artista norteamericano, Frank Stella. Este BMW también compitió en las 24 Horas de Le Mans inscrito por BMW Motorsport con los pilotos Peter Gregg y Brian Redman.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

La saga está compuesta por 17 obras en total. A los 2 anteriormente citados siguieron: 320i Grupo 5 de Roy Lichtenstein (1977), M1 de Andy Warhol (1979), 635 CSI de Ernst Fuchs (1982), 635 CSI de Robert Rauschenberg (1986), M3 Grupo A de Michael Jamara Nelson (1989), M3 Grupo A de Ken Done (1989), 535i de Matazo Kayama (1990), 730i de César Manrique (1990), Z1 de A.R.Penck (1991), 525i de Esther Mahlangu (1991), M3 GTR E36 de Sandro Chia (1992), 850 CSI de David Hockney (1995), V12 LMR de Jenny Holzer (1999), Proyecto H2R de Ólafur Eliasson (2007) y M3 GT2 de Jeff Koons (2010).

En la galería de fotos con más de 100 imágenes que hemos preparado podréis ver varias instantáneas de cada uno de ellos (clica aquí). Del mismo modo también encontraréis retratos de algunos de los artistas que dieron forma a los BMW Art Cars.

Ya se sabe que en el arte no hay nada escrito, es cuestión que la obra emocione al espectador. En mi caso particular si tuviera que escoger uno de los BMW Art Cars sería difícil pero quizás me quedaría con el 3.0 CSL de Alexander Calder. Tanto el coche como la combinación cromática hacen un conjunto sensacional.

Otra creación que me encanta es el M3 GT2 de Jeff Koons. De todos los BMW Art Cars es quizás el que mejor refleja la sensación de velocidad. Incluso viendo las fotografías en parado parece que vaya a saltar fuera de la pantalla.

Asimismo, el M1 de Andy Warhol es otra de las obras maestras de esta colección de arte que empezó en 1975 y terminó en 2010. Poder apreciar los trazos del pincel hace que la escultural carrocería del M1 Procar sea quizás la que mejor transmite la sensación de lienzo sobre ruedas.

Terminamos este repaso con la creación del artista nacional César Manrique. En 1990 el canario creó una pintura sobre la carrocería de un BMW 730i buscando aportar sensación de velocidad. El artista español declaró haberse inspirado en insectos como las mariposas y en las libélulas. Según él sus obras siempre han sido influenciadas por la Tierra, por los insectos, el mar, los pájaros...

Galería de fotos de BMW Art Cars: 40º Aniversario

Opiniones de BMW Art Cars: 40º Aniversario

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Anónimo

#5 y a que esperas?? puedes hacerte rico,piensa en la de bugas que te podras comprar,911,Aventador,AMG GTS..y como te haras famoso podras entrar en el club Ferrarista,animo tu puedes!!!

Boi

Un poquito caros los lienzos, ¿ o no? pero precioso.

Ojalá artista

Tienes razón pero este es más de torrevieja o Torremolinos #10

Montaña del fuego...

Vete a Lanzote para que veas arte de Cesar Manrique y después hablas El coche pintado por el , es lo que falta en su casa fundación .. cuando estes es esta casa veras su arte y de esta forma podrás cambiar de opinión vacación en Lanzarote.

Ojalá artista

Siendo obvio que tu no eres uno de ellos. Seguro que el fútbol si te gusta y que debe ser millonario el que pone tornillos. Lástima que no se lo puedas preguntar ni a los millonarios ni a alguien que entienda de arte, que en tu barrio no habrá de eso fijo. #3

Ojalá artista

A ti te parece una horterada... Y te dedicas a? Para emitir un juicio de valor hay que tener conocimientos y no sabes ni lo que dices. Bueno estas en tu derecho faltaría más. Además abrir el buzón para opinar es gratis

Ojalá artista
| 1 respuesta

Pues si pagan millones por eso no debes ser muy listo cuando no te pones tu a hacerlo, ah no, que estas en paro...#5

Anónimo

#7 #8 #9 Antes de hacer el ridículo como lo estás haciendo, aprende un poco de ortografía, que te irá muy bien. Al menos para que llegues al nivel exigido en Primaria.

Anónimo

#3 Muchos de los supuestos artistas que pintan, esculpen o escupen supuestas obras de arte moderno son en realidad timadores profesionales. Soy un artista, cago un truño en un cubo, lo cojo y lo restriego sobre un lienzo. Luego le echo dos o tres cubos de pintura de la de pintar las paredes de casa, y por esa puta mierda seguro que me van a pagar una pasta. Si es que me lo estoy pensando de verdad, lo de hacerme artista moderno. El que no me crea, que se pase por cualquier exposición de este tipo. Para flipar cómo nos toman el pelo entre unos y otros.

Anónimo

Pues si os digo la verdad,tenía yo cuatro años,en 1975,siendo el menor de cinco hermanos y donde se coleccionaba albumes de coches más que de fútbol,y me acuerdo que me fijé mucho en el BMW 3.0 csl,de estos colorines. Años despues, soy un gran aficionado de los coches y el BMW 3.0 csl es uno de mis favoritos,con colorines o no, quiero decir que no sé si los colores le iban bien o si es que el coche le hagan lo que le hagan es uno de los más bellos del mundo.

Anónimo

#1 Diselo a los que pagan millonadas por cuadros abstractos.

Ofertas BMW nuevos

Más ofertas nuevos

Ofertas BMW Renting

Más ofertas Renting

Noticias relacionadas