Audi A5 y S5, estilo inconfundible
NOVEDADES

Audi A5 y S5, estilo inconfundible

Gerard Farré

Gerard Farré

126 opiniones

Renovación, que no revolución

Asistimos a la première mundial del A5 Coupe en el Museo que Audi tiene frente a su cuartel general en la localidad bávara de Ingolstadt, 80 kilómetros al norte de Múnich. El nuevo cupé de 2+2 plazas fue presentado junto a un nutrido grupo de vehículos históricos de la colección de Audi Mobile Tradition.

Nada más llegar a Baviera tuvimos la oportunidad de ver y tocar un S5 sólo para el grupo de prensa española en una nave a las afueras de Ingolstadt. Durante más de una hora conocimos sus detalles de diseño de la mano de un equipo de expertos de la marca de los cuatro aros.

A primera vista se puede apreciar que mantiene un diseño bastante continuista si lo comparamos con la primera generación del A5. Los diseñadores de Audi han querido arriesgar muy poco en un modelo con mayor éxito comercial frente a sus rivales más directos.

En la parte frontal destaca por una nueva calandra que recuerda en cierta medida a la del prototipo Audi prologue piloted driving concept. Sus grupos ópticos también tienen un cierto aire al de este concept. Presentan una pequeña diferencia con respecto a los del A4, pues en su parte inferior no tienen la forma de “Z” que si presentan en la berlina. Ya sabemos que para gustos colores pero a mi personalmente los faros delanteros del nuevo A5 me recuerdan vagamente a los del Tesla Model S.

El capó es otro elemento que rompe con el diseño anterior, en sus flancos queda por encima de las aletas, al igual que en el A4. También en las aletas delanteras destaca una moldura decorativa, que en el caso del S5 luce el logotipo del modelo. En la generación allí los S5 presumían de su configuración mecánica, V8 primero y V6T después.

La línea del capó, que corta la zona lateral de la carrocería, prosigue hasta la zaga con una línea de tensión que aportar más dramatismo a la silueta del vehículo. En la zona inferior de la puerta y de las aletas traseras su carrocería de acero presenta una superficie tridimensional más compleja que antes. Las ventanillas laterales, una de las grandes señas de identidad de este cupé se mantienen.

Una marca que tanto ha apostado a lo largo de los años por el aluminio no ha recurrido a este metal para construir el nuevo A5. En su lugar se ha optado por acero de alta resistencia, con ello se ha reducido el peso del vehículo en 60 kilos con respecto a su antecesor.

La versión más básica equipa llantas de 18” de serie y la altura de su carrocería con respecto al suelo es 20 mm inferior a la de un A4 equivalente. Por su parte el S5 es 20 mm más bajo si lo comparamos con el A5 normal.

Su carrocería tiene un bajísimo coeficiente de resistencia arodinámico de sólo 0.25, el mejor de su categoría. Ahora el pilar A está más retrasado, al igual que el pilar C. Con ello se ha desplazado hacia detrás el habitáculo.

Mucho más espacio detrás

Mientras que la anchura es la misma, la batalla ha crecido 13 mm, algo que se nota y mucho en la segunda fila. En nuestra toma de contacto dentro de un estudio fotográfico pudimos sentarnos tanto en las plazas delanteras como en las traseras.

Con los asientos delanteros regulados para mis 1,78 metros de estatura puedo acceder perfectamente detrás y acomodarme con gran confort. Claro está que no ofrece el espacio de un A8L pero para tratarse de un cupé de su categoría no está nada mal, es infinitamente mejor que el de primera generación.

Los pies caben perfectamente bajo el asiento delantero, incluso regulándolo en su posición más baja, el espacio para las rodillas es destacable y la altura libre al techo muy buena. En el S5 la banqueta trasera está configurada con dos asientos individuales de corte deportivo que sujetaban muy bien las lumbares.

En la primera fila nos encontramos con una presentación y un conjunto de elementos que recuerdan muy mucho a los del A4 de última generación. El virtual cockpit opcional con su pantalla de 12,3” es uno de los grandes protagonistas.

Las salidas de ventilación que abarcan desde el centro del salpicadero hasta la puerta del acompañante también en la línea del A4 actual. Al igual que la pantalla de 7” de serie dispuesta a modo de tableta en la parte superior del mismo. Opcionalmente se puede configurar una 8,3”.

Bajo el apoyabrazos central cuenta por fin con dos conexiones USB, ya era hora que pudiéramos prescindir de una vez por todas de la conexión MMI y su cable específico para cada Smartphone.

Merece la pena destacar la precisión en los ajustes de los distintos elementos que conforman el habitáculo, así como la alta calidad percibida por los materiales empleados. Audi sigue siendo una referencia en este campo.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Si encontramos algún pequeño recorte en cuanto acabados en la versión S5. Si bien antes en la base del marco de la puerta y junto al cambio podíamos leer “S5”, ahora sólo vemos “S”. De esta forma estas piezas tanto sirven para quienes configuren un S5 o un A5 con acabado S line.

En lo que respecta al maletero brinda una capacidad de 465 litros, 10 litros más que su predecesor. El respaldo de la banqueta trasera cuenta con una disposición de tipo 40/20/40 con la que podemos seguir disfrutando de 4 plazas a la vez que cargamos los esquís dentro del coche.

El S5 es de momento el tope de gama

Desarrollado sobre la plataforma MLB Evo, la misma que A4 y Q7 de última generación, dispone de una amplia gama de motores de cuatro cilindros y seis cilindros en V. Inicialmente en su lanzamiento en Alemania contará con dos mecánicas TFSI y tres TDI con potencias comprendidas entre los 190 y 286 CV.

Según el comunicado de prensa de Audi estos motores ahora brindan un 17% más de prestaciones a la vez que su consumo se ha reducido en un 22%. Los motores TFSI y TDI de cuatro cilindros así como el 3.0 TDI de 218 CV de serie son tracción delantera y montan una caja de cambios manual de 6 relaciones. Opcionalmente pueden contar con una caja automática de doble embrague S tronic de 7 relaciones así como sistema de tracción integral quattro.

Para aquellos conductores que busquen disfrutar al máximo de una conducción deportiva la firma de Ingolstadt ofrece en opción el diferencial deportivo trasero. Un elemento que he probado tanto en A6 allroad como RS6 Avant y que puedo asegurar que merece mucho la pena para quienes les gusta conducir.

Las versiones TFSI y TDI de cuatro cilindros pueden equipar por primera vez el sistema de tracción integral quattro ultra. Esta solución que actúa al estilo de un diferencial Haldex ya había sido presentada en el nuevo A4 allroad.

La versión más prestacional de la gama es el S5 animado por un motor V6 3.0 TFSI sobrealimentado por un único turbocompresor que 354 CV. La generación anterior entregaba 333 CV. Según la marca es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos a la vez que su consumo medio declarado es de 7,3 l/100 km.

Se espera que a corto plazo haga acto de presencia un nuevo RS5. Se espera que esté animado por motor V6 3.0 TFSI sobrealimentado por dos turbocompresores con una potencia que podría rondar los 450 CV. Con ello diríamos adiós al veterano V8 atmosférico de 4,2 litros del modelo anterior.

Los antepasados del A5

La primera generación del A5 fue presentada en 2007, un deportivo basado en las líneas generales del prototipo Nuvolari quattro de 2003 animado por un motor V10 FSI. Precisamente en la presentación mundial celebrada en la Audi Piazza de Ingolstadt pudimos ver juntos al modelo anterior así como el mismísimo prototipo Nuvolari. Este último es en palabras del propio Walter de Silva el modelo del que más orgulloso se siente.

Nada menos que 10 cupé clásicos de distintas etapas de la historia de Audi se reunieron en la Audi Piazza para llevar a cabo una exhibición ante los asistentes. Sólo 6 de ellos correspondían a la propia marca Audi: 100 S Coupé S, Coupé GT (B2), quattro, Sport quattro, Coupé (B3), TT (8N) y A5 (B7).

De todos ellos el que más me gustó ver fue el espectacular Sport quattro, también conocido como “el quattro corto”. Se trata de una serie limitada a 200 unidades con batalla reducida en 320 mm del quattro confeccionado exprofeso para homologar la pertinente evolución en competición. Sólo se fabricaron unas 200 unidades, está animado por un 5 cilindros turbo de 300 CV y es un verdadero icono para los amantes de los rally.

Las distintas declinaciones de competición tanto del quattro como del Sport quattro lograron una larga lista de triunfos en el Campeonato del Mundo de Rally así como dos títulos de pilotos y dos de marcas en la especialidad.

El resto de coches que tomaron parte en esta demostración correspondían a marcas extintas de la también desaparecida Auto Union. Auto Union se formó en la década de los años 30 por la unión de Audi, DKW, Horch y Wanderer, de ahí nació el logo de los 4 anillos, uno por cada una de las marcas que lo conformaban.

El más antiguo de los que había expuestos era el DKW 3=6, un cupé de cuatro plazas con una carrocería que podría llegar a pasar por un primo hermano del Volkswagen Tipo 1, el Escarabajo. Sin embargo, no tiene nada en común con el modelo de Wolfsburgo.

Uno de los más simpáticos de los que vimos fue el DKW Monza, un diminuto biplaza con una carrocería cerrada de estilo hard-top de líneas muy redondeadas. A este le seguía un Auto Union 100 SP Coupé con un estilo más “americanizado”, salvando las distancias más de uno puede encontrar un cierto aire a un Ford Thunderbird de primera generación.

Galería de fotos de Audi A5 y S5, estilo inconfundible

Opiniones de Audi A5 y S5, estilo inconfundible

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Anónimo

donde esta lo nuevo? aburrididisimos los diseños de vag

Anónimo

Estilo inconfundible. Suave manera de decir el mismo de hace 9 años

M
Maciu

Se lo cargaron...una pena

Anónimo

Que feoooooooooo

Anónimo
| 4 respuestas

Enésima genración de coches de leyenda. N mil años vendiendo coches pelados de equipamiento a precios desorbitados y ahí siguen aunque vendan lo justo. Eso hay que aplaudirlo. 30.000 A4 con tracción delantera equipados con menos que lo que ofrece un passat.. El negocio sigue. ¿Quieres un S5? pues vas a tener que romper la hucha, aunque un honda civic type r, te adelante. Pero es exclusivo, pocos son los pardillos que pagan 90k por un coche con idénticas prestaciones. ¿Ah que no es deportivo que es luxury como el A8? Ah pues haberlo dicho.

Anónimo

#145 no dejes las pastillas!

Anónimo

#146 No,no. No las dejo, recetadas desde que pise un concesionario audi y me interesé por un S5. He tenido diferentes convulsiones y finalmente me diagnosticaron ceguera temporal, pero ya estoy recuperado. El bloqueo se produjo cuando me contaron que por 70k venía sin radio , alarma y etc... yo pensaba que era como los de las fotos de las revistas, pero no.. soltando 11 millones de pesetas, te dan un carro de la compra que debes de llenar para que se parezca a un mondeo en equipamiento. Ahí cambié de mentalidad, tomo pastillas y desde entonces solo compro coches japoneses premium y los recomiendo, que por cierto no fallan jamás. Gracias..Ya me he recuperado, del intento de quitarme hasta el último pavo, amparados en el rollo marinao alemán de siempre.

Anónimo

#147 Clarooooo. Y después te fuiste a ver el Civic, no me digas más! Te compraste el Civic porque???????? no tienes pasta pal S5????? Te ponen uno a lado del otro para que elijas y te quedas con el Honda porque corre más, como dijo el otro, no dejes las pastillas que te hacen mucha falta.

Anónimo

#150 ya te digo que desde que pise concesion audi y me querian clavar 72k por 333 cv del modelo antiguo mas otros 20k en extras, tomo muchas y de colores. La misma potencia que un 370z y las mismas prestaciones pero por 50k mas...inviable y encima gasolina de 98 octanos, mas el mantenimiento terrorifico.. que precios!

j
josi

El frontal es un poco feo, ha perdido este a5.

Anónimo

Entre esto y un Dacia hay cuatro aros, y yo no paso por el aro.

Anónimo
| 1 respuesta

Ahora Audi nos sale imitando. Pero lo hacen fatal. Se ve a la legua que es un Dacia de imitación.

Anónimo

#140 No se parece a un dacia, esos dan un precio competitivo por lo que ofrecen. Estos todo lo contrario un precio desorbitado por algo que no lo vale. 70k y equipado 90k, es un robo a mano armada. Cuesta casi lo mismo que un superdeportivo como el GTR.

Anónimo

Madre mia, 70.000 euros el menos potente y encima hay que equiparlo! Pero nos estamos volviendo locos?

Anónimo

Estupendo este Dacia. Cada vez hay mas igualdaz entre marcas.