Ventajas e inconvenientes del renting
consejos

Ventajas e inconvenientes del renting

Jaume Gustems

Jaume Gustems

13 opiniones

En los últimos años la tenencia o disfrute de un coche ha evolucionado, pasando de la simple posesión del vehículo, previo pago al contado o financiado, a otras formas de financiación o alquiler que permiten su uso sin necesidad de ser propietarios, simplemente a través de un alquiler más o menos temporal.

El renting ha crecido en los últimos años y sigue haciéndolo. Una cuarta parte de las matriculaciones en España, aproximadamente, son de renting.
El renting ha crecido en los últimos años y sigue haciéndolo. Una cuarta parte de las matriculaciones en España, aproximadamente, son de renting.

La forma más popular de tenencia y disfrute de un coche mediante la fórmula de alquiler es el renting, que este mismo 2023 lleva un incremento en sus matriculaciones del 26,15% (datos a julio de 2023 facilitados por AER).

Más de una cuarta parte del total de vehículos matriculados en España se hacen a través de renting, cerca de la mitad en el caso de matriculaciones para empresas.

Esto da una idea del peso que tiene esta fórmula de alquiler en las matriculaciones de vehículos, debido a las ventajas que conlleva su contratación.

¿Qué es el renting?

El renting permite escoger entre múltiples modelos de coche. Esta flexibilidad tiene muchas ventajas, sobre todo si no tenemos claro qué queremos.
El renting permite escoger entre múltiples modelos de coche. Esta flexibilidad tiene muchas ventajas, sobre todo si no tenemos claro qué queremos.

El renting es básicamente el alquiler de un coche a largo plazo. A cambio de una cuota mensual podemos disfrutar del coche durante un tiempo pactado, por un número de kilómetros estipulado y sin el compromiso de tener que quedarnos con el vehículo en propiedad.

Ventajas del renting

Con el renting te despreocupas del mantenimiento del coche y posibles gastos añadidos. Todo está incluido en la cuota.
Con el renting te despreocupas del mantenimiento del coche y posibles gastos añadidos. Todo está incluido en la cuota.

1.    A cambio del pago de una cuota te despreocupas de todo. En la cuota de renting se suele incluir el seguro del coche, su mantenimiento, la asistencia en carretera e incluso los impuestos. Así, no te verás sorprendido por gastos inesperados.

2.    Beneficios fiscales. Si eres autónomo puedes desgravarte el IVA y deducir el importe de la cuota en el IRPF.

3.    Flexibilidad. Si al acabar el contrato de renting deseas cambiar de vehículo puedes hacerlo. Normalmente los contratos oscilan entre 1 y 4 años, con un máximo de kilómetros pactado, entre 10.000 y 40.000 kilómetros, por norma general.

4.    Posibilidades de elección. En el caso de que desees cambiar de vehículo, las empresas de renting ponen a tu disposición una flota de vehículos de renting de lo más variada, en la que encontrar el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades, gustos o presupuesto.

5.    El renting te permite disfrutar de un vehículo moderno, con la última tecnología en seguridad activa y pasiva y por norma general, menos contaminante.

6.    Probar nuevas formas de movilidad. El renting es interesante si estás pensando en comprar un coche eléctrico, por ejemplo, y no tienes del todo claro si encaja en tu forma de vida, por ejemplo. Contratar este alquiler evita tener que comprar el coche, y comprobar hasta qué punto te resulta convincente, sin más compromisos.

7.    El renting lo puedes contratar aunque no seas autónomo, algo que no ocurre con otras formas de financiación o tenencia del coche como el leasing.

Desventajas del renting

La flexibilidad casi total del renting tiene su reflejo en la cuota a pagar. A más flexibilidad, más coste; a menos flexibilidad, más ahorro.
La flexibilidad casi total del renting tiene su reflejo en la cuota a pagar. A más flexibilidad, más coste; a menos flexibilidad, más ahorro.

1.    Tú no eres el propietario del vehículo, lo es la empresa de renting.

2.    No puedes hacer ninguna modificación en el coche (no podrías instalar una bola de remolque sin permiso, por ejemplo), algo que sí puede hacerse en otras formas de financiación.

3.    El número de kilómetros pactado es limitado. Si se supera el kilometraje se deberá pagar un extra. No obstante, si no se llega al kilometraje pactado, la empresa de renting hace una bonificación.

4.    Por norma general, el coste de tener el coche es algo más alto, porque están incluidos todos los servicios, y esto siempre se paga.

5.    Si cancelas el contrato con antelación se suele pagar una indemnización.

La oferta de modelos en renting es muy alta, y las cuotas varían según el segmento al que pertenece el coche que queremos.
La oferta de modelos en renting es muy alta, y las cuotas varían según el segmento al que pertenece el coche que queremos.

¿Merece la pena el renting?

Esta modalidad de uso y disfrute del coche es adecuada a aquellas personas que desean despreocuparse de todo lo que envuelve a la tenencia de un coche, con solo el pago de la cuota mensual. Eso sí, la flexibilidad que ofrece, prácticamente total, tiene su reflejo en la cuota a pagar, que suele ser algo más elevada que en el caso de que optemos por otras formas de financiación. A más flexibilidad, mayor coste; a menos flexibilidad, más ahorro. Esta es una de las conclusiones que pueden extraerse del análisis que hicimos sobre financiar la compra de un coche: ¿Qué interesa más?

Ver toda la oferta de renting en coches.net

Galería de fotos de Ventajas e inconvenientes del renting

Opiniones de Ventajas e inconvenientes del renting

Si te ha gustado la noticia y quieres estar al día, crea tu cuenta o inicia sesión
n
nacra

puede ser interesante para quien haga muy pocos kilòmetros al año, lo que no es mi caso ...

Alberto
Alberto

Me parece que solo es atractivo con un coche digamos premium y automático, ya que los seguros, impuestos y mantenimientos de estos son bastante más elevados que en uno "económico"

E
Eduardo

¿ Y qué diferencia hay con el " LEASING ", u otras formas de financiación ?.

A
Antonio
| 1 respuesta

Lo tengo muy claro. Tras haber tenido varios coches en propiedad y comprobar que, pasados varios años, vienen las averías gordas (> 1000 € cada una) y no siempre tienes ese dinero en el momento, me decidí por el renting. Hice cuentas (revisiones obligatorias, seguro a todo riesgo e impuestos) y sale rentable. Por 220 €/mes (tipo sedán) y todos los servicios tengo coche nuevo cada 5 años. Y adiós imprevistos.

n
nacra

siempre y cuando hagas pocos kilòmetros, no màs de 10.000 anuales ...

s
sergio

la explicacion es clara, pero quiza lo mas conveniente es un leasing

JM
José María López
| 1 respuesta

El renting, es como dice el nombre, para las empresas de renting o para empresas que tienen grandes flotas de vehículos; para todo lo demás es un robo. Si haces más de 10.000 km al año el precio es carísimo y no te compensa por ningún lado, un autónomo se desgrava el iva y todos los gastos si compra el coche igual!! Y si un particular hace un renting es puro esnobismo, no hay ningún ahorro y es tirar el dinero; pero bueno, cada uno quema su dinero como quiere! Al final, pagas más que comprar uno y a los cuatro años no tienes nada, pero seguro que hay algún listo que eso le interesa.

n
nacra

te doy la razòn ...

JA
Jorge Agudo Torres

Es un robo el Renting.. Les pagas el coche a ellos y tu te quedas sin nada, además de que como lo necesites de verdad a diario para ir a trabajar por ejemplo.. olvídate de pagar algo razonable todos los meses porque los kilómetros no te darán.. Al no ser que quieras pagar 400 euros al mes por un Fiat 500.. Yo lo tengo claro.. Mi coche de 20 años hasta que muera, y después me compraré otro parecido por 1.000 euros y a correr..

j
jose

Me parece excelente 👌

JL
Jose Luis

Si las empresas lo proponen es porque les conviene y ganan dinero. Hay que tener presente que pasados los 4 años, despues de haber pagado una buena parte del precio el coche no es tuyo. Si lo compras a plazos de 4 años aun lo puedes vender a buen precio. No veo la incertidumbre como motivo para no comprar uno nuevo. Yo lo tendria clarisimo: hibrido o gasolina.

Anónimo

Me lo han propuesto desde un concesionario. Pero la verdad no sabía hasta donde era cierto la inercia que cogerán los renting. Me lo estaba pensando seriamente y al ver esta noticia veo que parece que la tendencia del renting es al alza. Como bien dice el compañero.... Los precios de los coches tanto nuevos como de ocasión son disparatados. Veremos si encontramos más información con el tiempo y podamos sacar más conclusiones en ese aspecto. Aunque creo que en realidad los tiros van a que cada vez los particulares nos inclinemos hacia este producto.