Nuevas normas, más estrictas
Entra en vigor la nueva Ley de Tráfico, que el Congreso de los Diputados aprobó hace un mes aproximadamente. La nueva ley modifica algunos puntos importantes que afectan a la circulación de vehículos. El objetivo de la nueva ley, según afirma, es “incidir especialmente en la adecuación del comportamiento de los conductores a una conducción que permita reducir la siniestralidad en calles y carreteras”. Con este objetivo, se modifican algunos puntos que os resumimos a continuación:
- Se prohíben los detectores de radar, excepto aquellos que sólo informan de la ubicación de los mismos. No respetar esta prohibición se tipifica como infracción grave y se sanciona con 200 euros y la detracción de 3 puntos en el carné.
- Se prohíbe conducir con presencia de drogas en el organismo, excepto en aquellos casos en los que se utilicen por prescripción facultativa y con finalidad terapeútica y siempre que se esté en condiciones de conducir. De lo contrario, la multa será de 1.000 euros y 6 puntos del carné. La nueva ley explicita que la detección de la presencia de drogas podrá hacerse mediante un test de saliva, y éste será el sistema preferente de análisis.
- Si se conduce con tasas de alcohol superiores a las establecidas la multa será de 500 euros y 4 ó 6 puntos. Pero si el conductor es reincidente y ha sido multado por el mismo motivo en el último año, o supera el doble de la tasa de alcohol permitida, la sanción se eleva a 1.000 euros.
- Se prohíbe que los menores puedan ir en los asientos delanteros o traseros en función de su edad o talla, no sólo según su peso. Si el vehículo no dispone del dispositivo de retención infantil adecuado, podrá ser inmovilizado.
- Es obligatorio el uso del casco en bicicleta para todos los menores de 16 años, sea cual sea el tipo de vía por el que circulen.
- Respecto a las bicicletas, la nueva ley permite que el vehículo que adelante a un ciclista pueda ocupar parte o todo el carril contiguo o contrario. Además, deberá hacerlo respetando una separación lateral mínima de 1,5 metros, y sin entorpecer la marcha de otros ciclistas que vengan en sentido contrario.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
- Se podrá restringir la circulación de determinados vehículos por motivos medioambientales. No obstante, la ley remite al desarrollo de un reglamento posterior, coordinado entre la administración y los municipios, para concretar más este punto.
- Respecto a la velocidad, la ley también contempla la posibilidad de modificar la velocidad máxima permitida en algunas vías (se ha hablado de 130 km/h en autopistas), pero puntualiza que esos límites deben establecerse en el nuevo Reglamento General de Circulación, que todavía debe ponerse en vigor.
- En los accidentes de tráfico provocados por especies cinegéticas (jabalí, corzo, conejo, etc.) la responsabilidad es del conductor del vehículo. Sólo en el caso de que el atropello haya sido provocado por una situación de caza el responsable será el dueño del terreno. Y si es provocado por una falta de vallado o de señalización, lo será el titular de la vía.
- Otros puntos que regula a partir de hoy la nueva ley es la prohibición de realizar obras en las vías sin haber comunicado previamente su inicio a las autoridades responsables del tráfico; Las grúas que acudan a realizar un servicio de auxilio en carretera tienen prioridad de paso; Se obliga a matricular en España los vehículos extranjeros que sean utilizados por residentes o por titulares de establecimientos o empresas; Se califica de muy grave el circular sin la autorización administrativa, lo que podría llevar a la inmovilización del vehículo; También se califica de muy grave la caída de carga en la vía por su mal acondicionamiento.
- Finalmente, la nueva ley permitirá a partir de hoy el intercambio de información sobre infracciones de tráfico entre España y los demás estados de la Unión Europea. Es decir, que podrán sancionarse las infracciones que un español cometa en otro país europeo, algo que hasta ahora no era sencillo por la dificultad de acceder a los informes.
Ojala los que opinais tan alegremente nunca tengais un hijo, o una novia, novio, mujer, marido, padre o madre ciclistas... Rezareis para que cada dia que salga a practicar unas horas de deporte tenga la suerte de no cruzarse con alguien que piense, actue como vosotros... Si que es una temeridad si....pero no por la actividad en si, sino por la actitud de algunos