Novedades de Michelin en la Bibendum Challenge
La Michelin Bibendum Challenge es un evento que organiza Michelin y, como es lógico, el fabricante francés aprovechó la ocasión para presentar tanto sus novedades más inmediatas en el campo de los neumáticos de serie como para ponernos al tanto de su estrategia de futuro como compañía.
Damien Hallez, su Director de Comunicación Técnica fue el encargado de explicarnos las novedades y, muy especialmente, de mostrarnos las características del neumático Selfseal autorreparador. Este es un sistema antipinchados aplicable a cualquier compuesto de la marca, desde las gomas más ahorradoras y duraderas hasta los neumáticos de altas prestaciones para vehículos de elevada potencia y en cualquier de las medidas que fabrica Michelin, incluidas las de furgonetas y camiones.
La clave de estos neumáticos antipinchazos que se probaban en Chengdu montados en unos Volkswagen Magotan (así se llama allí el Passat que todavía se vende en Europa) es que tienen una capa extra de un material viscoso que sella cualquier agujero producido por un clavo, un tornillo o cualquier otro elemento metálico de pequeño calibre en la banda de rodadura. Esta capa se aplica sólo a la capa de rodadura por un tema de ahorro de peso y de coste y porque los pinchazos producidos por clavos rara vez afectan al perfil del neumático.
El material viscoso, de color amarillo, es estable a cualquier temperatura y se mantiene operativo durante toda la vida del neumático. Cuando un clavo agujerea la banda de rodadura, este material de expande y sella el agujero de manera que el coche puede seguir rodando sin problemas. Según Hallez “el conductor no percibe nada ya que el neumático se autorrepara de inmediato sin llegar a perder presión y luego mantiene las mismas propiedades que antes de que se clavara el clavo."
Estos neumáticos Selfseal se lanzarán el año que viene como primera monta en un modelo de Volkswagen y su generalización dependerá de cada marca y cada mercado. Hallez nos explicó que “en Europa, un coche pincha una rueda cada 80.000 kilómetros de media de manera que hay muchos coches que no pinchan nunca. En cambio, en Estados Unidos, este kilometraje se reduce a los 55.000 kilómetros y en países como China o América del Sur, por ejemplo, se pincha cada 9.500 kilómetros." Esta claro, por tanto, que hay mercados donde este sistema es más necesario que en otros”.
El Selfseal añade un kilo de peso a cada neumático, es muy fácil de reciclar por separado ya que es de color amarillo y, respecto a los neumáticos Run Flat con los que se puede seguir rodando en caso de pinchazo es, según Hallez “mucho más eficiente, no altera ni el confort de marcha ni la velocidad y, sobretodo, no comporta tener que cambiar el neumático.” Lo que no nos confirmo Halliez es el sobreprecio de este neumático. “Lo habrá, nos dijo, pero no será un impedimento para su elección ya que no será un aumento importante”.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Michelin Premier A/S
Otra de las novedades de Michelin en el Michelin Bibendum Challenge de Chengdú, esta ya comercializada en Estados Unidos y que próximamente llegará al mercado europeo es la gama de neumáticos Premier A/S con banda de rodadura regenerativa.
Uno de los problemas de los neumáticos actuales es que, a medida que se desgastan, reducen su capacidad de evacuación del agua. El dibujo pierde profundidad y, por tanto, no puede eliminar tanta cantidad de agua por segundo como cuando era nuevo. Los técnicos de Michelin, sin embargo, han logrado que este neumático, llamado A/S por All Season (todas las estaciones) mantenga su capacidad para evacuar el agua inmutable a lo largo de su vida útil y, sobretodo, mantenga con ello las misma resistencia al aquaplaning y las mismas distancias de frenado de cuando era nuevo.
Para ello se ha recurrido a una banda de rodadura regenerativa que, a medida que se desgasta, cambia su dibujo, especialmente en los hombros. Los surcos de evacuación en los hombros del neumático van aumentando su anchura a medida que desaparece su profundidad con motivo del desgaste del paso de los kilómetros y, de este modo, mantiene su capacidad de eliminación de la partícula de agua sobre el piso.
Estos neumáticos están disponibles en cualquier medida y su lanzamiento en Europa se producirá algo más adelante.
A mi me parece buena idea, el tema es el precio