Matriculaciones en Julio: Se rompe la tendencia alcista
ACTUALIDAD

Matriculaciones en Julio: Se rompe la tendencia alcista

Coches.net

Coches.net

36 opiniones

Los automóviles de turismo matriculados en julio fueron 82.167, un 24,1% menos que los 108.221 del mismo mes del año pasado, según las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).

Julio, pues, ha roto una tendencia alcista de matriculaciones de diez meses consecutivos (desde septiembre de 2009), y ha cerrado con el volumen más bajo de los últimos 15 años.

Asimismo, ha sido el primer mes que este mercado automovilístico ha actuado -desde junio del año pasado- al margen de las ayudas del Plan 2000E, cuyos recursos están agotados y que el Gobierno ha decidido no prorrogar.

Este resultado también está mediatizado, según el sector, por el efecto de la subida en dos puntos porcentuales del IVA, que ha encarecido el precio de los coches una media de 450 euros.

En el conjunto de los siete meses, las matriculaciones de turismos se elevan a 686.328 unidades que, frente a las 541.294 de enero-julio, implican un ascenso del 26,8%.

Por canales, los particulares han reducido en julio las matriculaciones un 45,7%, si bien en el conjunto del año persisten en una subida del 17,2%.

Las empresas de alquiler o rent a car todavía arrastran la tendencia de fuertes subidas de principios de año y en julio aumentaron sus compras de turismos un 46,3% que, en el acumulado de los siete meses, se incrementan hasta el 73,3%.

Las flotas de empresa también recortan algo la caída del mercado con una subida de las matriculaciones mensuales del 21,8% y su equilibrio se demuestra con la subida de los siete meses en un 28%.

Por segmentos, los turismos-berlina matricularon en julio 73.634 unidades, un 26,5% menos que en los 100.237 de julio de 2009, un resultado que eleva el registro de los siete meses de 2010 hasta 620.976 unidades, un 25,2% más que hace un año.

Los todoterrenos persisten en las subidas desde principio de año, si bien en julio moderaron el crecimiento con un 6,9% y un volumen de 8.533 unidades, para llevar el acumulado anual a 65.352 matriculaciones, que representan una subida del 44,7%.

El reparto de matriculaciones mensuales por Comunidades Autónomas es de evolución a la baja en todas ellas, excepto en Madrid, que aplica un sistema de ayudas de rebaja de un 20% en el Impuesto de Matriculación a todos los vehículos, y que aumenta un moderado 1%.

Por el contrario, entre enero y julio, las subidas de matriculaciones son constantes en casi todas las autonomías con la excepción de los retrocesos en Asturias (4,8%) y Navarra (1,1%).

Seat lidera las ventas

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Por marcas, el liderazgo de julio ha correspondido a Seat, con 8.816 matriculaciones, seguida de Volkswagen, con 8.418, y Renault, con 8.159, en tanto que en los siete meses de referencia, la marca española consolida el liderazgo con 64.340 unidades.

En cuanto a modelos, el Renault Megane es líder mensual (4.838 unidades) y anual (32.323), por delante del Seat Ibiza (3.926 unidades en el mes y 29.441 en el acumulado).

Por segmentos, las subidas se concentran en los todoterrenos, sobre todo en los medios (12,4%) y los grandes (7,9%), mientras que los pequeños retroceden en julio un moderado 0,1% y los de lujo el 7,7%.

Los segmentos implicados en las ayudas del Plan 2000E presentan fuertes caídas de matriculaciones en julio, como el 29,5% en el medio-bajo, el 22,3% en el pequeño y el 15,3% en el micro.

Por ciclo de carburante, la situación del mes se mantiene en la relación de siete diesel y tres gasolinas por cada diez turismos matriculados, idéntica proporción a la del acumulado anual.

Tomar medidas urgentes

Por otro lado, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM) ha apoyado la petición de la CEOE de suprimir el Impuesto de Matriculación para mejorar la situación "insostenible" que sufre el sector.

El presidente de GANVAM, Juan Antonio Sánchez Torres, ha definido de "crónica de una muerte anunciada" los datos que ha experimentado el mercado durante el pasado mes de julio, y ha atribuido la "dramática" situación por la que pasa actualmente el sector a la finalización del Plan 2000E, cuyos incentivos han "sostenido artificialmente" el mercado, y a la reciente subida del IVA.

Asimismo, ha explicado la necesidad de que el titular de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, reciba con "carácter urgente" a los representantes del sector de la automoción para tomar medidas y evitar la continuidad de la actual situación de pérdidas.

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (FACONAUTO), también ha informado que la afluencia de público en los concesionarios se ha visto reducida durante el pasado mes de julio, cuando recibió el 75% menos de visitas que la media de los meses precedentes.

FACONAUTO augura una situación "dramática" para el mercado en los próximos meses -con pérdidas de 10.000 puestos de trabajo durante la última parte de año- puesto que los concesionarios ya "han dejado de vender coches casi totalmente", y propone seguir los pasos de Galicia, donde la Xunta ha aumentado en 6 millones las ayudas a la adquisición de vehículos, para "revertir la parálisis"

Fuente: EFE

Galería de fotos de Matriculaciones en Julio: Se rompe la tendencia alcista

Opiniones de Matriculaciones en Julio: Se rompe la tendencia alcista

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

p
pepe

los abusos se pagan

P4
Para 46

Exacto, estos de midas si que se forran, no tienen ninguna exigencia de vender ni de inversion a que les obligue el fabricante como a un concesionario, y con la mano de obra que cobran, tambien se forran ademas no se calientan la cabeza con reparaciones complicadas, garantias, etc.

PM
Para Miguel...

Si, "os forrais" los tres primeros años de la vida del coche y en situaciones concretas en las que paga el seguro, ...pero el grueso de dinero en mantenimiento, es decir, los que de verdad "se forran", son las casas como feuvert o midas, que cobran la mano de obra a mitad de precio, la mayoria de la gente ya se ha desengañado de pagar los "plumazos" que dais por operaciones de mantenimiento que no lo valen.

M
Miguel

Trabajo en un concesionario, en la venta se gana poco, en lo que nos forramos es en la mano de obra, cambios de aceite y revisiones, si fuera por el margen de venta estarian todos los concesionarios cerrados.

j
jose

Si quieres vender algo, ponle un precio adecuado. Si no vendes es porque eso que vendes es malo o es caro. Así de sencillo. Probad a bajar el precio ya que, según parece, el producto es bueno.

J
Jolulo

No voy a hablar de lo que no conozco e ignoro los márgenes con los que operan los concesionarios pero me hago la siguiente reflexión: Si los electrodomésticos en general y todo lo relacionado con la tecnología es cada vez más barato debido a la avances de ésta, ¿Por qué no es así en el sector del automóvil? Y otra: Si el porcentaje de ganancia es pequeño, razón de más para mejorar la productividad y si no pueden competir, pues tendrán que cerrar. A mí me van a bajar el sueldo y nadie me ha preguntado si me parece bien o si me voy a poder arreglar. Me tengo que apretar el cinturón y me llegará por la cuenta que me tiene.

n
nacho

para teo,te doi toda la razon,hecharle un vistazo a los descuentos de las marcas a primeros de 2009,y conforme a transcurrido el año pasado y este ,le hechais un vistazo como los an ido bajando,devido a la cantidad que an vendido,digo yo que con los primeros descuentos mas altos algo se ganarian en cada unidad,pero claro queremos mas y a mi personalmente no me an subido el sueldo hace ya 2 años,y a los funcionarios se los bajan,y estos señores a la primera de canbio bajan los descuentos para que te cueste mas. y esto para jose luis rodrigez,¿como paga el concesionario el sueldo a sus trabajadores?pues con la cantidad de vehiculos que an vendido ,mas revisiones margenes y mantenimiento(que son baratisimas la mano de obra en concesionarios oficiales)me creo que podran cobrar estos trabajadores.un saludo

T
Teo

A mi me lo explicó un vendedor de forma muy clarita. Hay concesionarios que ponen precios altos para sacar el dinero al comporador. Y hay concesionarios que ponen precios bajos para sacar el dinero al fabricante en forma de pluses por vender más. Punto pelota, si los coches no son mas baratos es porque no quieren. Ahora a joderse toca, y si alguien está pensando en comprar, que espere un par de meses... que si o si van a tener que bajar el precio si no quieren morir de hambre.

n
nacho

para jose luis rodriguez,no un solo concesionario pregunte en varios,pues me creo que las campañas publicitarias de descuentos deben de ser en todos los concesionarios igual,y lo era primero 3600e y despues 1800e,y ya aparte compras donde mejores propuestas te hagan,dicho esto hay un gran margen de descuento para un trabajador de una cantidad a otra, son 1800e y hay que hechar algunas horas de trabajo para ganar eso.y dado a las ayudas del govierno que segun adelantan los concesionarios,pues pregunta a compradores a ver si les an dado los 1000e,yo tengo a varios amigo que solo le an dado 500,y asi estan de indignados,los compradores no tenemos tanpoco culpa de ser engañados cuando ya hemos comprado,y lo unico que lo puedo sentir es por los trabajadores de concesionarios que son obreros como yo,que no nos llevamos margen ninguno en nuestro sueldo.tanbien creo que a ti te cuesta poco trabajo ganarlo,tanbien me creo que desconoces el trabajo que cuesta comprarlos,y creo que si ganas un poquito menos al vender,pero vendes mas unidades a la larga saldra mejor,(tendras mas clientes),otro saludo

t
tonto

tranquillos cabaleros, pronto los tontos concesionarios van a bajar los precios hasta 50 %., porque de un coche de 30 000 euros ellos ganan 6 o 7 mil. en el finales del año van fallar muchos casas de venta.