Mercedes-Benz G 63 AMG 6x6
NOVEDADES

Mercedes-Benz G 63 AMG 6x6

Joan Dalmau

Joan Dalmau

41 opiniones

Mercedes se plantea fabricar el G más bestia

Dependerá de la reacción del público, especialmente en los ricos países del Golfo y del interés de los clientes pero, si ambas son positivas, Mercedes podría plantearse fabricar en cortas series el más impresionante de los G que ha salido hasta la fecha de las instalaciones de Graz, en Austria, donde Steyr lo fabrica desde hace más de tres décadas para la marca de la estrella.

Este pick-up de seis ruedas motrices está basado en elementos ya existentes en la Clase G. El chasis y la idea del 6x6 ya los utilizó la marca para un pedido especial del ejército australiano y a ello ha añadido una serie de elementos mecánicos escogidos del enorme banco de órganos del G, un modelo que la marca adapta para usos militares y de servicios civiles además de venderlo al público como todoterreno.

El coche utiliza ejes pórtico, de origen militar, para elevar al máximo la altura libre al suelo que, además, se consigue con el montaje de neumáticos off-road de nada menos que 37 pulgadas de diámetro. Las gomas disponen de un sistema de control de presión asociado a unos compresores que permiten inchar y desinchar las ruedas en función del tipo de superficie. En los países del Golfo, donde se alterna esencialmente el asfalto con la arena, es muy importante poder desinchar las ruedas sobre arena y recuperar la presión al volver al asfalto. Con los ejes mencionados, la capacidad de vadeo del coche supera el metro de profundidad.

Las suspensiones están adaptadas tanto al aumento de peso (este G pesa 3.850 kilos) como a la posibilidad de cargar la caja trasera. El eje delantero recurre a muelles procedentes de las versiones blindadas mientras que en la parte trasera, el segundo eje dispone de muelles más firmes que el tercero.

Las seis ruedas del modelo son motrices y el coche dispone de cinco diferenciales bloqueables, uno en cada eje, uno entre el eje delantero y los dos traseros y otro entre los dos ejes posteriores, de manera que se llega a conseguir que cada una de las cuatro ruedas traseras de, como mínimo, el 12,5% del par del coche. Los amortiguadores son de gas, regulables, y son parecidos a los usados en los vehículos de competición.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Las dimensiones dle vehículo son colosales. Las extensiones de plástico en los pasos de rueda amplían la anchura hasta los 2,10 metros, la altura para a 2,30 gracias alos neumáticos y la longitud crece hasta los 5,87 metros.

A nivel mecánico, el coche, desarrollado en Graz pero con el apoyo de técnicos de Mercedes y de AMG, lleva el V8 del G63 AMG, un propulsor que rinde 544 CV de potencia y proporciona un par máximo de 760 Nm. Mercedes no ha hecho públicas cifras de prestaciones o de consumo.

El motor va asociado a una caja de cambios Speedshift automática de siete velocidades y dispone de la consiguiente reductora para garantizar un avance poderoso a basja revoluciones para la superación de todo tipo de obstáculos.

En el habitáculo, la marca ha tenido presente que los principales clientes de este coche no lo comprarán para usarlo como herramienta de trabajo. La marca ha vestido el habitáculo con el salpicadero generalizado tras la última remodelación de los G, asientos de cuero en color rojo o marrón y todos los elementos de equipamiento disponibles. Se trata de un coche de cuatro plazas, con asientos traseros individuales y, en la caja de carga, se ha utilizado madera de bambú para revestirla y barras de aluminio como protector anti-vuelco.

Galería de fotos de Mercedes-Benz G 63 AMG 6x6

Opiniones de Mercedes-Benz G 63 AMG 6x6

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Anónimo

Que mala es la envidia

AR
ANGEL RODRIGUEZ HUERTA

Quiero que me digan si hacen todo terreno turismo pero con las mismas cosas.la caja no todo turismo.

Hn
Harol nuñez

Eso de verdad es un maquina lastima q solo sea para millonarios con ese valor

f
federico

#4totalmente de acuerdo esta sobrevaluado todo lo que respecta a la mecanica mas si proviene de una marca de coches de lata gama . desde el punto de vista mecanica no es nada del otro mundo , la multitraccion es lo que garantiza movilidad en terrenos dificiles no la potencia , esta sirve para acelerarlo rapidamente , esta misma masa puede ser impulsada a velociodades razonables sin grandes aceleraciones con 250 hp . el segundo eje se resuelve con mecnica elemntal y la gran altura sobre el terreno con simples juntas homocinetica , españa podria diseñar y fabricar uno similar mas economico orientado especificamente para los incendios forestales que tendria mucha aplicacion 5

mi
miguel isorna

tienes razon , es el mismo perro con distinto collar.#45

j
jaenero

po mu facil, esto vale pa ir a la acituna, y ya te dejas el tractor en tu casa q con esto no te hace falta ya ni el gomas ni el cadenas, directamente te metes por medio de la camá y vas echandole las espuertas detras y cuando esté lleno a la coperativa

C
Caligula.

este sistema de doble eje trasero,y este vehiculo ya existían en el Afrika Korps de Rommel.en vez de ruedas el doble eje trasero montaba cadenas.llevaba montado el famoso cañon sin retroceso,conocido en la guerra civil española como 8 con 8.el desierto desde Tunez hasta Egipto,incluyendo Libia,esta repleto de restos de estos pick-up orugas destruidos durante la II guerra mundial.por aquel entonces,los fabricaba KRUPP en Alemania.lo único que han hecho,es actualizarlos,y mejorarlos.

Anónimo

Mercedes Como siempre inovando, Para aser lo mejor de lo mejor, es ideal Para salir al campo o a lugares de dificil acceso.

E
Edgar

Es bonísimo ...., tanto invidia .., por ..??

a
alex

realmente es una bestia, que todos los fanaticos de los todo terreno admiraremos

Ofertas MERCEDES-BENZ Clase G nuevos

Más ofertas Clase G nuevos