Jaguar 360 Virtual Urban Windscreen
ACTUALIDAD

Jaguar 360 Virtual Urban Windscreen

Jaume Gustems

Jaume Gustems

15 opiniones

Fuera ángulos muertos

Han pasado ya seis años desde que Tata Motors decidió comprar Jaguar y Land Rover a Ford Motor Company. La operación, que provocó inicialmente algunos recelos entre la prensa especializada, ha sido todo un éxito, tal y como demuestran los positivos beneficios que ambas marcas están teniendo desde entonces. Y cuando hablamos de beneficios, no sólo nos referimos a los monetarios. La entrada del capital indio ha motivado una fuerte inversión en I+D, de forma que el grupo británico está encabezando el desarrollo de innovadores sistemas de seguridad hasta ahora nunca vistos. Es el caso del Jaguar 360 Virtual Urban Windscreen, una nueva tecnología que permite hacer “transparentes” los pilares A, B y C del coche para dar al conductor una mayor visibilidad hacia todo el entorno.

El sistema utiliza una serie de cámaras que proyectan la imagen del exterior directamente sobre los pilares que soportan el techo, tanto los pilares A (los que soportan la luneta delantera) como los pilares B (los que se encuentran en posición central, entre las puertas) o los C (los que aguantan la luneta trasera) De esta manera, se anulan todos los ángulos muertos que se producen precisamente por la presencia de estos pilares, y se evitan posibles accidentes.

Las cámaras que hacen posible la “transparencia” de los pilares se activan en el momento en el que el conductor acciona el intermitente para cambiar de dirección o simplemente, si gira la cabeza para mirar por encima del hombro. (ver vídeo)

El Jaguar 360 Virtual Urban Windscreen, como su denominación señala, está especialmente indicado para un uso en ciudad. Los transeúntes, las bicicletas y cualquier otro vehículo o obstáculo alrededor del vehículo es automáticamente identificado por el sistema, e inmediatemente indica su presencia en la propia luneta, mediante un sistema similar al de un Head-up-Display.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

La información que se proyecta en la luneta también es variada, gracias a la conexión a internet de de tipo “cloud”, y puede indicarnos, por ejemplo, las estaciones de servicio más cercanas o el número de plazas de párking disponibles cerca de donde nos encontramos, sin necesidad de efectuar una consulta específica.

Siga al coche "fantasma"

Las indicaciones del navegador se visualizan de forma diferente: Jaguar Land Rover ha desarrollado lo que denominan “Follow-Me Ghost Car Navigation”, que hace referencia a la proyección en el parabrisas de una imagen de un coche “fantasma”, que debemos seguir para llegar a destino en función de la ruta marcada en el navegador. Tal y como podéis ver en el video, este coche virtual o “fantasma” desaparece cuando el conductor se acerca a un semáforo en rojo, para evitar una peligrosa distracción, que podría producirse al seguir la imagen que va por delante.

De momento, esta tecnología desarrollada por Jaguar Land Rover está en fase de experimentación, aunque podemos ver que se ha puesto en práctica en las calles de Londres. De la misma manera que el “Jaguar Virtual Windscreen” que la marca presentó hace unos meses, la idea es incorporar estos nuevos sistemas de seguridad a medio plazo y como opción en sus modelos más lujosos.

Galería de fotos de Jaguar 360 Virtual Urban Windscreen

Opiniones de Jaguar 360 Virtual Urban Windscreen

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Anonimo

La silueta del Coche Fantasma mejoraría con algo más de semejanza a la silueta de un compacto vitaminado alemán que ha inspirado grandes comentarios en este foro, ese si que es buen fantasma.

Honda Accord

Pues mi Hondita ya lleva 5 añitos detectando y, si es necesario, frenando, o incluso, parando el coche, cuando detecta obstaculos delante o que voy más rápido que el de delante... tampoco está nada mal.. y no sale aquí....

Anónimo

Buena idea para Londres, que con el clima y la niebla q tienen puede valer, pero en Andalucía con el solazo y la claridad que gastamos, no sé como podrían proyectar la imagen en el pilar y q se viera algo dentro del coche...

Coche fantasma

Si funciona bien seria una genialidad. Se acabo el tonto y las pantallitas

Benito Camelos

Si logran que funcione bien en todas las situaciones,sencillamente espectacular. Adios a la insulsa flechita del TomTom

Lolo

Lo de Jaguar-Land Rover es para quitarse el sombrero, quien te ha visto y quien te ve. Lo del coche fantasma es realmente util.

A_Todo_Gas!!
| 1 respuesta

Buenísima la cuenta atrás para que se ponga en verde el semanforo, incluso con el encendido de la luz ambar mientras se mantiene encendida la roja y luego se apagan a la vez para dejar paso a la luz verde... IGUALITO que los semaforos de salida de las drag race americanas... jajajaja, preveo una nueva generación de carreras de semaforo a semaforo... JAJAJAJAJA

Anónimo

#12 Ya tenía que salir alguien diciendo chorradas...

Anónimo

Mira que últimamente han sacado gadgets de poca utilidad real en el mundo del motor. Pero este SÍ es realmente interesante, cuántas veces se nos ha cruzado un peatón de repente y nos hemos visto obligados a frenar de golpe, al estar éste tapado por el pilar? Maravilloso. Audi, BMW y Mercedes dudo que tengan un sistema similar a corto plazo. Otro motivo más para tener un Jaguar.

Yo

Si señor,eso es tecnológia de vanguardia,mientras tanto el resto de marcas se creen algo porqué montan motores con start/stop

Anónimo

Noooooooooooo. Ese es imaginario. Espectacular el jaguar.