Smart Electric Drive: Un verdadero utilitario eléctrico
PRESENTACION

Smart Electric Drive: Un verdadero utilitario eléctrico

Juan Carlos Grande

Juan Carlos Grande

22 opiniones

Desde su nacimiento, como parte del grupo Daimler, la marca Smart ha estado asociada a productos innovadores, prácticos y eminentemente urbanos, dando gran protagonismo al apartado visual pero buscando al mismo tiempo la máxima eficiencia energética. En este sentido, y como fruto de su decidido empeño, Smart parece haber creado por fin un serio candidato a convertirse en el utilitario eléctrico por excelencia. La nueva generación del electric drive supera con mucho a la anterior en términos de potencia pero también -de manera más discreta- en autonomía, preservando además las buenas cualidades prácticas y dinámicas del fortwo convencional. Respecto a este último, destaca por su silencio de marcha junto con una sorprendente entrega de potencia, tan lineal como llena en todo momento. Los 75 caballos de este pequeño utilitario biplaza son más que suficientes para un uso urbano y periurbano. Tan sólo su autonomía máxima de 145 kilómetros nos obligará a plantearnos desplazamientos imprevistos, pero en todo caso sirve con creces para cumplir holgadamente con nuestros quehaceres diarios. Por otro lado, sus largos tiempos de carga -que encontrarán solución antes del próximo invierno, como explicaremos más adelante- invitan a dejar preferiblemente esta tarea para nuestra instalación doméstica. La marca nos invitó a una prueba de conducción del electric drive por las calles de Berlín, cuyo recorrido refleja de manera fidedigna el uso al que este utilitario eléctrico irá destinado. Grandes avenidas, calles estrechas, tráfico intenso y tramos en obras pusieron a prueba la capacidad de respuesta y el confort de marcha de nuestro pequeño pero aguerrido vehículo.

PVP: SMART electric drive coupé: 18.750 € (contratando sale&care) SMART electric drive cabrio: 21.825 € (contratando sale&care) SMART electric drive coupé: 23.482 € (sin sale&care) SMART electric drive cabrio: 26.545 € (sin sale&care)

Texto y fotos: Juan Carlos Grande

Diseño

El Smart electric drive está directamente basado en el conocido modelo biplaza fortwo, con el que comparte dimensiones. Estéticamente, difiere de las demás versiones poco más que por la ausencia de sistema de escape. Aparte de este claro detalle, tan sólo el logotipo del modelo situado junto al tirador de la puerta y la leyenda 'electric drive' tras la rueda delantera hacen ver que se trata de un automóvil eléctrico. Las unidades que pudimos conducir en la presentación estaban decoradas en un bonito contraste entre el blanco predominante y el verde -acertadamente eléctrico- que cubría la célula de seguridad tridion. A juego con la carrocería, daban mayor presencia a las ruedas unas vistosas llantas de quince pulgadas y doce radios. El Smart electric drive, al igual que el fortwo, está disponible en carrocerías cupé -con techo panorámico opcional- y cabrio. La capota de lona que presenta este último se puede plegar sobre la puerta del maletero, proporcionando una placentera conducción al aire libre. Lástima que la lluviosa jornada berlinesa no nos permitiese disfrutarla como deseábamos.

Habitabilidad

En un vehículo como éste, la ubicación de las baterías puede condicionar el espacio disponible en el habitáculo e incluso la capacidad del maletero. Con acierto y sentido común, pero también gracias a su tamaño contenido, están situadas bajo el piso entre los dos ejes, sin que apreciemos desventaja en este sentido respecto del Smart fortwo. Con esta disposición, además, el bajo centro de gravedad del vehículo afecta mínimamente a su manejo. Teniendo en cuenta los apenas 269 cm de longitud del Smart, el habitáculo sorprende por la amplitud que ofrece para dos ocupantes de cualquier estatura. La ergonomía general está muy lograda, exceptuando quizás el hecho de que el volante (rematado en piel, como la palanca del cambio), no sea regulable ni en altura ni en profundidad. Otro detalle que no nos ha gustado es el reposabrazos opcional que, si bien es ajustable en altura, resulta demasiado estrecho para apoyarnos con comodidad. Con 220 litros de capacidad, el maletero resulta muy aprovechable y de fácil acceso, gracias a la luneta trasera practicable. La puerta del maletero acoge el cargador que conectaremos en el enchufe que reemplaza a la tradicional boca de repostaje. Los materiales empleados en el habitáculo, sin ofrecer gran lujo ni un tacto exquisito, tienen buena calidad y ajuste. Los abundantes plásticos son duros pero su ajuste es bueno; el salpicadero está recubierto además de un tejido que parece duradero. El accionamiento de los mandos es poco refinado, aunque está muy lejos de dar sensación de fragilidad; las puertas, eso sí, requieren decisión por nuestra parte para cerrarse a la primera. Agradable a la vista y plagado de información útil, el salpicadero del electric drive se distingue por dos relojes situados sobre la parte central; el primero de ellos muestra el nivel de carga de la batería, mientras que el segundo indica la cantidad de energía empleada o recuperada en cada momento (el Smart eléctrico dispone, cómo no, de un sistema de recuperación de energía cinética).

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Mecánica y comportamiento

La primera sensación de cualquier persona que nunca ha conducido un eléctrico es la de que el coche no arranca. Silencio absoluto en parado es el placer que estos vehículos nos otorgan desde el primer día. Y en el caso de este Smart el placer es doble, por el estupendo rendimiento de su nuevo motor. Una de las quejas más frecuentes sobre las anteriores versiones del electric drive eran la floja respuesta a velocidades intermedias y la escasa punta que podían alcanzar. Pero ya es un problema resuelto; y cualquier duda al respecto quedó despejada a la salida del primer semáforo. El nuevo Smart encuentra el lado divertido a la conducción urbana. Su motor de imán permanente es el primer producto de la empresa alemana EMmotive, fruto de la colaboración entre smart y Bosch. Ofrece una potencia de 55 kW (75 CV) y un fantástico par motor de 130 Nm, lo que le permite acelerar de 0 a 60 km/h en 4,8 segundos -y de camino dibujar una sonrisa en el rostro del conductor-. Fuera de la ciudad, hace 0 a 100 km/h en menos de 11,5 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 125 km/h. La conducción es realmente ágil y silenciosa. El motor apenas emite un discreto silbido mientras nos envía grácilmente de un semáforo a otro. La sensación de entrega de potencia lineal de un motor eléctrico es todo un disfrute: el acelerador conecta "de verdad" nuestras órdenes con la respuesta del vehículo. A causa de su cortísima batalla y su bajo centro de gravedad, el chasis brilla en vías urbanas cambiando de dirección con una facilidad pasmosa y una capacidad de agarre inesperada. Lástima que el tacto del volante sea algo impreciso y transmita poca información a nuestras manos. Como es lógico, a medida que alcanzamos velocidad de autopista las ventajas que tanto hemos disfrutado en ciudad se tornarán inconvenientes, a causa también de la forma de la carrocería, sensible al viento. El pedal de freno tiene un tacto algo esponjoso, pero su rendimiento es muy correcto contando con la ayuda del sistema de recuperación de energía, que permite reducir además el desgaste de pastillas. Por supuesto, el motor eléctrico no precisa de cambio de marchas, por lo que sólo dispondremos de la típica palanca que nos permitirá seleccionar punto muerto, marcha atrás o estacionamiento. Su tacto no es muy sólido -como ocurre también con el freno de mano-, pero cumple adecuadamente.

Batería y recarga

Una batería de iones de litio con capacidad de 17,6 kWh alimenta al motor eléctrico; como señal del buen ritmo de evolución tecnológica de la marca, semejante potencia no se ha visto reñida con una autonomía de hasta 145 kilómetros. Difícil será que se alcance este valor en el uso real, pero al menos ya hemos entrado en el dominio de lo razonable. La recarga completa de la batería lleva 7 horas en un enchufe convencional o 6 horas si se hace desde una estación de carga. A finales de año, se ofrecerá de manera opcional una toma de carga rápida de 22 kW que, mediante un conector trifásico, permitirá recargar completamente la batería en apenas una hora. Para despejar cualquier duda respecto del coste de adquisición y mantenimiento de la batería, Smart ofrece al adquirir el electric drive la posibilidad de contratar el programa de movilidad eléctrica sale&care. Siguiendo este programa, adquirimos el coche pero en cambio alquilamos su batería; Smart se hará cargo, sin coste añadido, del mantenimiento y eventual sustitución de esta última durante un máximo de diez años. El coste del servicio sale&care es de 65€ al mes. Como valor añadido, el servicio web Vehicle Homepage nos permite, desde nuestro smartphone, tablet o PC, controlar y gestionar el estado y configuración de la carga de la batería, conocer la autonomía del vehículo e incluso programar su carga y climatización para encontrarnos el coche a punto para partir a la hora señalada. Es más: podremos recibir un aviso, por correo electrónico o Twitter, cuando la carga de la batería alcance un determinado nivel.

Valoración final

Nos atrevemos a afirmar que el Smart electric drive ocupa un lugar privilegiado dentro de la categoría de utilitarios eléctricos. Sus características dinámicas y de diseño están la par con la tecnología actual de motores eléctricos y baterías recargables, lo que convierte a este Smart en un vehículo urbano perfectamente utilizable para el día a día siempre que dispongamos, cuando menos en nuestro hogar, de un punto de recarga. Su autonomía real puede superar fácilmente los 100 kilómetros, siempre con una reserva de potencia notable y una suavidad de marcha ejemplar. La tarifa de precios puede resultar algo elevada, pero a cambio contamos con la tranquilidad que ofrece el programa sale&care junto con el final de la dependencia de las gasolineras y de la emisión de gases contaminantes. Eso sí: tendremos que cuidarnos mucho de no atropellar a los peatones que cruzan la calle "de oído". El Smart electric drive llegará a los concesionarios españoles a principios de 2013.

Otros productos

Para alegría de los seguidores de la marca, el nuevo electric drive también recibirá a finales de año la variante BRABUS, que eleva la potencia del motor eléctrico hasta los 60 kw (82 CV) e incrementa el par hasta los 135 Nm. El BRABUS electric drive incorpora, cómo no, tren de rodaje deportivo y las consabidas modificaciones aerodinámicas y estéticas. También pudimos contemplar de cerca el Smart forvision, concept car de aspecto futurista que combina una estética discutible con soluciones energéticas innovadoras como el empleo de células solares orgánicas para obtener energía extra. Se consigue reducir además el peso del vehículo mediante el uso de plásticos reforzados. Pero la presentación de smart en Berlín no se limitó únicamente al mundo de las cuatro ruedas. La nueva bicicleta eléctrica ebike incorpora en su rueda trasera un motor de 250 W y 35 Nm que colabora en cada pedalada con nuestra fuerza muscular, y permite por otro lado recuperar parte de la energía de frenada. Con su batería de 423 Wh alcanza una autonomía máxima de 100 km. La transmisión corre a cargo de una cadena dentada de carbono. Después de hacer un recorrido de prueba con la ebike, podemos corroborar el sorprendente empuje de su motor durante al pedaleo, hasta alcanzar la velocidad máxima de 25 km/h -su hermana mayor, la BRABUS ebike, llega a alcanza los 45 km/h con un enérgico motor de 500 W-. Aunque el ángulo de dirección es muy adecuado para circular relajadamente, se echa de menos algún mecanismo de suspensión en la horquilla delantera. Y en parado, por supuesto, tampoco podemos esperar que esta bicicleta pese como una convencional. Por último, el Smart scooter se comercializará en 2014. Como no puede ser de otra manera, el futuro primer ciclomotor de la marca equipará también un motor eléctrico. Por el momento, la única imagen expuesta se corresponde con una fase inicial del prototipo.

Pros y contras

Pros
  • Respuesta del motor
  • Silencio de marcha
  • Alquiler de batería sale&care
Contras
  • Dirección algo imprecisa
  • Autonomíajusta
  • Calidad de acabados

Galería de fotos de Smart Electric Drive: Un verdadero utilitario eléctrico

Opiniones de Smart Electric Drive: Un verdadero utilitario eléctrico

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

mn
manolo ninguno

los vehiculos hibridos son un engendro y si te compras un TOYOTA y tienes un problema olvidate de la garaantia el departamento de toyota de atqncion del cliente no escuha a nadie ESTAN DEMASIADO SUBIDOS hablo por experiencia

S
Suzukete

Que un Smart era un coche de capricho, pues con este dejan corto el adjetivo Totalmente de acuerdo con lo de que hay intereses mucho mas potentes que todo eso de la ecología y lo verde. Invito a todos a que busqueis info en cualquier buscador sobre un invento de lo mas verde como fué el motor de AGUA de un españól hayá por los 50 y que ennnfin, no se supo mas de el. O lo de ese corredor que pretendia este mismo año a correr el Dakar esponsorizado por REPSOL y que para añadir un atractivo extra VERDE anunción que el motor funcionaría con una pequeña parte de agua. No solo no consiguió mas patrocinios sino que REPSOL le retiró de manera fulminante su apoyo con un breve comunicado nosotros vendemos petroleo NO AGUA Volviendo al Smart, ufffff, no es caro, está por encima de lo caro, pero mucho. Lo de alquilar las baterias o no, pues nada, eso debe de ser como jugar a cara o cruz y ojo, ya no me voy yo a meter con lode los posibles riesgos en una obsolescencia programada en baterías no alquiladas. Y es que es algo que se comenta en muchos, MUUUUCHOS productos. Lo de la autonomía anda que iban buenos los de la NASA con baterías de litio, annnnnda que no está la cosa mas que estudiada desde hace ya muchísimos años... no creeis

s
santi

Me parece fatal los precios tan elevados. Poco interes tienen en dejar de usar el petroleo. Resulta que no contamino y encima lo pago mas caro. No lo entiendo

S
Suzuket

Estoy de acuerdo en que a dia de hoy la cosa seguro que esta muchisimo mas avanzada en todo esto de lo que hacen parecer. Un coche electrico no puede subir de dos millones o dos millones y medio de pesetas (12ooo/14ooo eur), todo lo que se sale de ahí no es mas que mostrar el MUY poco interes de ser verdaderamente VERDES y de ir a por una menos dependencia de los paises productores de petróleo. A quien queremos engañar

Ym
Yo mismo

Estas no son las energias renovables, ni tampoco se trata de un coche ecologico, existe todo un mundo de patentes que no veran la luz mientras no lo estimen oportuno los gobiernos, y en ellas si que existen autenticas soluciones, pero la mentalidad egocentrica de hacer con nuestro mundo lo que queramos nos impide pensar en nuestros sucesores.

A
Anonimo

Pues los de Renault no se si se fiaran de sus baterias pero estos o te las alquilan o te cobran 5000salecareor ellas y si al a;o o dos a;os se rompen a comprar otra.

g
giton

de ecologico nada ,la corriente se fabrica aun con petroleo carbon,y nuclear las energia alternativas no podran nunca darnos todo lo que necesitamos lo unico es dejar de pasear inutilmente ,porque acabaremos antes o despues como la isla de pasqua.

Anónimo

es mas exclusivo un smart que un bmw que lo tiene todo dios

Av
Ande van con esos precios....

Como no bajen el precio, por muy bonito que sea y electrico, me compro un BMW antes que eso, por mucha gasolina/diesel que me chupe el tradicional......

ld
lo dicho

por este precio un super toyota hibrido y va que arde