Peugeot 208 1.6 e-HDI 92 CV
PRUEBAS

Peugeot 208 1.6 e-HDI 92 CV

Néstor Abarca

Néstor Abarca

44 opiniones

La marca francesa empezó a comercializar hace unos meses, más concretamente en abril, el sustituto del 207 el Peugeot 208 1.6 e-HDI 92 CV. Partiendo de la base de que cada generación que pasaba el utilitario veía aumentadas sus dimensiones exteriores, esta vez la sorpresa ha sido verlas reducidas.

El Peugeot 208 es más pequeño y ligero que su antecesor, aunque su habitáculo está mejor trabajado y aumenta la sensación de espacio para los pasajeros. Con estas soluciones y un diseño exterior de apariencia muchos más moderna, el nuevo 208 exhibe sus cartas para recuperar el liderazgo del segmento B que años atrás ya había conseguido.

Hemos probado la versión diésel con el motor de 1,6 litros e-HDI de 92 CV, un propulsor que hará las delicias del posible comprador que busque una buena respuesta tanto en prestaciones como en consumos.

Diseño del Peugeot 208 1.6 e-HDI 92 CV

Con unas dimensiones de 3,9 metros de largo, 1,7 de ancho y 1,4 de alto, el 208 ofrece una carrocería de aires modernos con rasgos futuristas en su diseño. El elemento más característico del frontal es la enorme parrilla sobredimensionada que le aporta una fuerte personalidad. En conjunto delantero se refuerza con los faros delanteros más estilizados y una segunda entrada de aire inferior más alargada.

El Peugeot 208 nace fruto de un nuevo concepto de desarrollo de los ingenieros de Peugeot. Esta estrategia la han bautizado como regeneración e intenta plasmar los nuevos códigos estéticos de la marca en un vehículo más compacto y ligero.

La vista lateral nos muestra una silueta más redondeada, con unos voladizos bastante cortos. La línea ascendente de la cintura junto con la leve caída del techo aportan estilismo y dinamismo al conjunto.

Los grupos ópticos traseros, en forma de "boomerang", aportan continuidad desde el lateral hasta la zaga, donde destaca una imagen bastante robusta.

Habitabilidad del Peugeot 208 1.6 e-HDI 92 CV.

Sería fácil pensar que dadas las dimensiones más reducidas de la carrocería pecaría en su espacio interior. Lo cierto es que los diseñadores de Peugeot han logrado aumentar el espacio útil y la funcionalidad del 207 y plasmarlo en este pequeño 208.

El salpicadero está compuesto especialmente por plásticos duros. Estos presentan un tacto agradable y el nivel de acabados es bastante bueno. Se ha rediseñado el concepto del puesto de conducción con la aportación de un cuadro de relojes en una posición más elevada. Esta solución permite visualizar sus indicadores sin apenas separar la vista de la carretera. Se ha diseño un volante con un diámetro bastante pequeño que adopta una forma un tanto ovalada. Los asientos delanteros aportan un toque deportivo gracias a sus prominentes aletas laterales que recuerdan a las de un "baket" que aseguran la óptima sujeción del conductor y su acompañante.

Una gran pantalla táctil preside lo alto de la consola central. Viene equipada de serie a partir del segundo nivel de acabado. En ella se muestran diferentes informaciones del vehículo y, por supuesto, el navegador, la radio o la reproducción de audio.

La instrumentación se ha simplificado de tal forma que apenas hay más botones que los del climatizador, los "warnings" o el cierre centralizado. Los varios huecos portaobjetos, distribuidos por todo el habitáculo, cumplen sobradamente su función. Debemos mencionar que los que están situados en las puertas nos ha parecido que se encuentran en una posición bastante adelantada, lo que dificulta su uso.

Peugeot asegura que, gracias a unos respaldos más compactos en los asientos delanteros, los pasajeros de las plazas posteriores pueden gozar de 5 centímetros adicionales para las piernas. Un servidor, con su casi metro noventa de estatura quiso comprobarlo: Si es cierto que las plazas traseras no son tan angostas como en la versión anterior, pero recomiendo a las personas de gran estatura sentarse mejor en el asiento del "copiloto".

El maletero ha visto incrementada su capacidad hasta los 285 litros, 15 más que en el 207.

Mecánica

Nuestra unidad de pruebas equipaba la eficiente mecánica diésel 1.6 e-HDI con una potencia de 92 CV. Este cuatro cilindros ofrece un par máximo de 230 Nm desde un rango de revoluciones bastante bajo. Está asociado a una caja de cambios manual de 5 velocidades, con unos desarrollos un tanto cortos. Esto permite acelerar de 0 a 100 km/h al Peugeot en 10,9 segundos, aunque estaría muy bien una sexta marcha para el desahogo en autopista.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Aún y así, este propulsor homologa un consumo medio de 3,8 litros cada 100 kilómetros, una cifra no demasiado dispar a la que hemos podido obtener en nuestra prueba: 4,3 l/100 km.

En el eje delantero, monta un conjunto de suspensiones pseudo-McPherson, mientras en el posterior equipa un eje de traviesa deformable. Se han instalado discos de freno ventilados delanteros y discos traseros.

Comportamiento

En comparación al 207, este se mueve con bastante más soltura y estabilidad. Esto es debido a una disminución significativa del peso total del vehículo, de una puesta a punto del chasis y un reglaje de tarado firme en las suspensiones.

El motor de 1,6 litros y 92 caballos sorprende por la gran facilidad con la que mueve al coche. Empuja de una forma bastante lineal desde bajas revoluciones y permite estirar bastante las marchas antes de quedarse "muerto".

La dirección se ha revisado hasta tal punto que podemos considerarla como uno de los puntos fuertes en la conducción del 208. Es precisa cuando circulamos a altas velocidades y a la hora de aparcar su dirección asistida permite efectuar esta maniobra sin el más mínimo esfuerzo.

Seguridad

Monta el sistema ABS con repartidor electrónico de frenado, asistencia al frenado de emergencia, encendido automático de las luces de emergencia en caso de fuerte desaceleración y control de estabilidad ESP.

En el interior, el Peugeot 208 está equipado de serie con airbags frontales, airbag de pasajero desconectable, airbags laterales delanteros de tórax, y airbags de cortina. Además de anclajes ISOFIX y cinturones delanteros pirotécnicos con limitador de esfuerzo.

Valoración final del Peugeot 208 1.6 e-HDI 92 CV.

Con un diseño atrevido y unas dimensiones exteriores que recuerdan más a aquellos 205 o 206, la marca francesa pretende posicionar al 208 en lo más alto, como el nuevo superventas.

Para nada lo tendrá fácil, modelos de la talla del Seat Ibiza, Ford Fiesta, Renault Clio, Opel Corsa, Volkswagen Polo, etc... están dispuestos a impedírselo.

Peugeot ofrece su modelo con un precio de partida que ronda los 12.000 euros en su versión básica de gasolina, un precio bastante razonable, aunque las más equipadas ya sobrepasan los 15.000 euros.

Más espacio interior y en el maletero, buenos acabados en el habitáculo y un diseño especialmente cuidado en el exterior. Estas son las cartas que juega el nuevo Peugeot 208. ¿Cartas ganadoras? Posiblemente...

Pros y contras

Pros
  • Estética moderna
  • Dirección precisa
  • Motor ahorrador
Contras
  • Mala posición de algunos huecos portaobjetos
  • Cambio manual de 5 velocidades

Galería de fotos de Peugeot 208 1.6 e-HDI 92 CV

Opiniones de Peugeot 208 1.6 e-HDI 92 CV

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

A
Ana

Me siento estafada compre un 208automatico gasolina 110 cv y gasta en ciudad 10. Litros Conclusión un obrero no puede mantener ese vehículo tendré que hacer lo que dice el chiste Vender el coche para comprar la gasolina. Y en la primera revisión descontenta con el trato Se ha despegado la goma de abajo de la puerta y estoy esperando contestación para ver si la cambian según dicen no entra en garantía este es el tercer Peugeot que tenemos. Los demás bien pero este fatal será el último Peugeot que entre en casa y. No lo recomiendo a nadie. No ganará dinero para mantenerlo

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

g
gsoler22

Podéis darme la opinión sobre el Peugeot 208 1.6 diesel de 90 cv con cambio automtico? Gracias.

2
208

Tengo un 208 style 1.6 e-hdi 92cv desde hace 4 o 5 meses y el coche es un tiro en carretera incluso con el aire-acondicionado,es un coche bonito,espacioso y buen comportamiento en carretera y buen precio teniendo en cuenta que lo compré de km0 con 7km por 11 mil 400 euros en total. La marca peugeot ya me dejó sorprendido con el 206 que entregé a la casa con 270.000km de segunda mano que lo compré por 1.500€ y el coche apesar de los 270.000km y los 16 años me llevó desde sevilla a madrid y volver dos veces y uno de los viajes con 2 personas atras mas las maletas y en 1 año que me llevé con el coche solo 1 averia de 70 euros la pieza. Espero que el 208 me salga igual de bueno posdata el coche ya tiene los 9.300km

A
ANDARINA

Tengo un 208, tiene un año y 4 meses. Tengo que cambiarle la batería porque lo tenía aparcado y cuando fui a cogerlo tenía las luces encendidas y estaba sin batería. No lo entiendo pues cuando se apaga el contacto las luces tambien se apagan. En el concesionario no saben darme una explicación. Solo que tengo que comprar una bateria nueva. A alguien le ha pasado esto alguna vez?

B
Bambino

A ver, Peugeot no es ningún secreto que es carillo, la verdad para hacer desplazamientos cortos por ciudad o por carretera no veo la necesidad de pagar el sobreprecio de Peugeot, hay coches más baratos que van casi igual de bien. Pero si es cierto que si vas a pasar tiempo en el coche, desplazamientos largos, autovías, carreteras, etc., si tienen un plus de confort, conjunto chasis-suspensión, aislamientos y demás que si me convence. Entre un, por ejemplo Corsa y este 208, ambos por ciudad van bien si vas a hacer un desplazamiento de 20 minutos pues no vas a notar grandes diferencias, pero si te metes 4 horas en un coche y otro, si descubres porque uno es más caro que el otro.

Md
Miguel de Salamanca

he comprado un 208 allu 92cv y el servicio pos venta una ruina .El i.v.a me lo cargan en el p.f.f y sube a 3283,61€ y la casa despues de los descuentos promocionales mete el i.v.a y ingresan en hacienda 2611,98€ me han trincado 671,63€.Aparte de la entrega de un opel astra 1.4 de 90cv con 6 años y 82000 km que me ofrecieron 5300€ y despues de llegar la factura vimos con asombro que solo descontaron 3800€. Te fias del vendedor y encima conocido y te lleva al huerto

M
Mur

He cambiado un Peugeot 205 del 90 por el Peugeot 208 92 cv hdi.

KG
Kike GZZ

Es Mucho mas caro el cLio.

m
mari

no entiendo por que se le pone sexo a un pedazo de metal y plastico con motor, si es bueno lo es y si no lo es pues a otra cosa mariposa, pero eso de qu es muy femenino, yo alucino ni que el coche tubiera tetas, el coche es, manejable y la peuyot es una buena marca ha sido y sera

Ofertas PEUGEOT 208 nuevos

Más ofertas 208 nuevos

Ofertas PEUGEOT 208 Renting

Más ofertas 208 Renting