Cuando Nissan presentó el Qashqai dio la campanada, o mejor dicho dio en el clavo. Su estilo SUV pero sin alejarse del segmento de los compactos, sumado a su buen posicionamiento por precio, pronto lo llevaron a lo más alto del ranking de ventas. Ahora con el Juke, las expectativas no tienen porqué ser menores, pues cuenta con todos los ingredientes para situarse en la senda del éxito comercial.
Una de las principales bazas del Juke es su diferenciación del resto de utilitarios que compiten en el mercado, tanto es así que pretende ser el pionero en un nuevo subsegmento: que podría denominarse el de los SUV urbanos. Claro que en este sentido el Mini Countryman también tendría algo que decir.
La versión más barata tiene un precio de 16.250 euros y corresponde al 1.6i Visia 4x2. Con la misma motorización y acabado Tekna Premium se vende por 18.950 euros. En ambos casos con cambio manual de cinco velocidades.
Fotos
Diseño exterior
El Juke tiene un aspecto entre coche futurista y de comic, pero es precisamente su diseño el que lo hace muy distinto al resto de sus rivales, entre los que, como ya hemos dicho, está el Mini Countryman pero también podrían encajar el Mitsubishi ASX, aunque es más grande, y el Toyota Urban Cruiser.
El SUV más pequeño de Nissan está construido sobre la plataforma B de la Alianza Renault Nissan, de la que parte modelos como el Renault Clio, el Renault Modus y el Nissan Note, entre otros. El caso es que el Juke mide 4,13 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,56 metros de alto. Su "musculosa" carrocería, con unos marcados pasos de rueda y un prominente frontal en el que el paragolpes aparece perfectamente integrado, le otorgan un aspecto robusto que se acentúa por su mayor altura al suelo.
Destacan especialmente sus grupos ópticos delanteros compuesto por unos faros redondos bordeados en parte por la parrilla y otros muy alargados situados en los extremos del capó. Asimismo tampoco pasa desapercibida la pretendida forma coupé de la parte trasera. De hecho las puertas traseras están tan bien disimuladas que apenas de distinguen.
Habitabilidad
El interior es juvenil y apuesta claramente por el diseño. Dicen que la consola central se inspira en el depósito de una motocicleta, de ahí su terminación en un color de alto brillo. En el salpicadero los plásticos son duros pero su presentación es buena.
El interior está configurado para cinco pasajeros, pero las plazas traseras resultan un tanto justas para alojar a tres adultos con comodidad, tampoco sobra altura al techo en estas plazas.
Los asientos delanteros son confortables y aquí no hay problema de espacio. Respecto a la postura adecuada de conducción se encuentra con facilidad pese a que el volante carece de regulación en profundidad. Volante, por cierto, forrado de cuero que resulta tan agradable al tacto como ergonómico.
En cuanto a la capacidad de carga, el Juke, se queda bastante corto pues el maletero solo ofrece 251 litros y además el plano de carga queda suficientemente alto como para que no resulte cómodo cargar o descargar objetos pesados.
Bajo el piso del maletero se reserva una zona de almacenamiento siempre que no se trate de la variante 4x4, y bajo ésta se encuentra la rueda de repuesto. Por otro lado los respaldos de los asientos traseros se pueden abatir en proporción 60/40 conformando una superficie de carga completamente plana.
Mecánica
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
De los tres motores disponibles en el Juke el 1.6i de gasolina es el que inicia la gama. En el polo opuesto está otro 1.6 de gasolina pero con turbo e inyección directa, lo que le permite ofrecer 190 CV de potencia. La otra opción pasa por el diesel 1.5 dCi de 110 CV.
Pero el que nos ocupa es el 1.6i básico, el de 117 CV y cambio manual de cinco velocidades. Bueno, también puede equipar una transmisión por variador continuo CVT, pero no era el caso.
Es un motor que hay que llevarlo alto de vueltas para que el Juke se mueva con soltura y aunque homologa un consumo medio de 6,3 litros a los 100 kilómetros, en la realidad es fácil sumarle otros 2 litros, con lo que la media se quedaría alrededor de 8,3 l/100 km.
Comportamiento
La robustez que transmiten sus formas no desentona, en absoluto, con el aplomo que demuestra en carretera. Es estable, noble y se mueve con facilidad entre el tráfico urbano gracias a sus contenidas medidas, si bien hay que decir que el motor 1.6i se muestra un tanto perezoso a bajas vueltas.
Claro que eso se soluciona, en parte, si se selecciona la tecla Sport en el D-Mode, un sistema de control dinámico que permite ajustar distintos parámetros de coche. Con el modo Sport activado actúa sobre el motor, la transmisión y la dirección. El modo Eco prioriza el consumo y el Normal optimiza consumo y rendimiento.
Por otro lado resulta curioso ver como en una de las pantallas que se muestran en la consola central aparece información sobre la fuerza G en aceleración, frenado y giros.
Seguridad
Entre el equipamiento destinado a la seguridad de Juke Tekna Premium está el ABS con distribución electrónica de la frenada, asistente a la frenada de emergencia, control de estabilidad, airbags frontales, laterales y de cortina con botón de desactivación, fijaciones Isofix en la 2ª fila de asientos, reposacabezas delanteros activos, faros antiniebla y faros de activación automática.
Por otro lado también está la posibilidad de optar a la tracción 4x4 siempre que se elija el motor 1.6 Turbo de 190 CV.
Valoración
El Nissan Juke es un coche distinto y eso ya de otorga una nota de exclusividad. Exclusividad que se ve reforzada por su atrevido diseño y por las opciones de equipamiento que ofrece, sin que, por otro lado, el precio se encarezca en exceso. De hecho, el Mini Countryman es sustancialmente más caro que el Juke.
Su comportamiento estable, su precisión en los giros y su aplomo son argumentos convincentes para quien se sienta al volante. Lástima que su maletero sea escaso, pero claro es difícil tener todo.
Púes si Nissan es un petardo gue será el mini? Yo tengo un Nissan primera p 11 del 97 lástima gue no se fabrique ,tiene 469 kilómetros , sólo ruedas bujías aceites y filtros ,e ITV, gue me decís los pijos gue jamás tuvisteis un Nissan es una copia del BMW mejorada OK