Siguiendo la tradición
El próximo Salón de Ginebra, que se celebrará en la capital suiza entre el 3 y el 13 de marzo, va a destacar, entre otras cosas, por las novedades que se presentarán en el grupo de los coches familiares o Estate. Y una de las más sonadas será el nuevo Volvo V90, el nuevo break de la firma escandinava construido sobre la plataforma SPA (Schalable Product Architecture), la misma en la que se basan el nuevo XC90 y S90.

Volvo ya ha hecho públicas las primeras imágenes del nuevo modelo, que como podéis ver, deriva directamente de la versión berlina S90, y se diferencia por la típica trasera al estilo Station Wagon. Volvo es una marca que tradicionalmente ha ofrecido versiones familiares, y muchos la identificamos por estas versiones Estate, de gran éxito en toda Europa, un poco menos en España.
El V90 sigue la tradición en la fabricación de familiares que en Volvo se remonta sesenta años atrás, cuando lanzó el Volvo Duett, que se comercializó desde mediados de los 50 hasta finales de los 60 del siglo pasado. De la misma manera que el Volvo Duett se basaba en el Volvo V sedán, 60 años después el nuevo V90 se basa en el S90 y luce el mismo diseño del interior, equipamiento a la última y las más recientes tecnologías de conectividad y seguridad.
Volvo anuncia que el V90 montará el Pilot Assist, un sistema de monitorización que permite conducir el coche por autopista hasta una velocidad de 130 km/h de forma semi autonóma. También equipará el Large Animal Detection o alerta de presencia de animales en la calzada y el Run off-road mitigation, que alerta de una posible salida de carril, entre otros.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El V90 también heredará las últimas tecnologías de conectividad a bordo, incluida Apple Car Play, también presente en el S90 y el XC90.
Finalmente, la marca escandinava ha confirmado la inclusión en la gama de propulsores de un híbrido plug in con motor T8 Twin Engine, que ofrecerá 410 CV de potencia y 50 kilómetros de autonomía teórica en modo eléctrico. Muy probablemente la gama se completará con los motores ya vistos en el S90, un T6 de 320 CV, un T5 de 254 CV y en diésel el D5 de 225 CV yt el D4 de 190 CV.
3
lo importante no es lo que se promete si no lo que no se cumple y se hace muy mal, naturalmente con mapfre.