Volvo experimentará con la conducción autónoma en 2017
ACTUALIDAD

Volvo experimentará con la conducción autónoma en 2017

Jaume Gustems

Jaume Gustems

9 opiniones

Dejar que el coche te lleve a destino

La conducción autónoma parece ser uno de los principales objetivos de investigación en determinadas marcas, aquellas que parecen estar más concienciadas con la seguridad y la preservación del medio ambiente. Volvo es una de ellas, y ha anunciado que para 2017 tendrá un centenar de coches de conducción autónoma circulando por las calles de Gotemburgo (Suecia). Estos coches recorrerán 50 kilómetros en el interior de la ciudad, en condiciones habituales de tráfico, y también en los alrededores de la urbe, incluyendo carreteras y autopistas. El proyecto piloto ha necesitado del acuerdo entre Volvo y la administración sueca, e iniciará sus primeros pasos en 2014, cuando empezarán a desarrollarse los primeros vehículos de pruebas.

Según Volvo, el modelo que se utilizará para este experimento será uno de los construidos sobre la nueva Plataforma de Arquitectura Escalable (SPA), preparada para la introducción de nuevos sistemas de seguridad y ayuda a la conducción. El primer modelo fabricado con esta plataforma será el nuevo Volvo XC90, que se presentará el año que viene. El nuevo XC 90 ya vendrá equipado con un control de crucero adaptativo con asistencia en la dirección, que permitirá conducir siguiendo de forma automática al coche que nos precede en los atascos. Es un primer paso hacia sistemas más complejos como los que equiparán el centenar de vehículos de prueba para la conducción autónoma.

Mezclar conducción autónoma y activa

El objetivo de esta tecnología es permitir que el conductor pueda desplazarse sin tener que coger el volante, tan sólo supervisando la conducción. La responsabilidad de la conducción se traspasa al vehículo. De esta manera, mientras se desplaza, el conductor puede gestionar de forma eficiente su tiempo, ya sea consultando el correo o hablando por teléfono (ver vídeo). La idea es planificar la conducción de forma que se mezclen la conducción autónoma y la conducción activa. Es decir, podremos dejarnos llevar por el coche o bien decidir en un determinado momento coger las riendas del coche para desviarnos de la ruta establecida.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Otra de las líneas de investigación y que se probarán en los próximos años hace referencia a las maniobras de aparcamiento. Se busca que el estacionamiento sea totalmente automatizado. El conductor podrá bajar del coche en la entrada del párking y dejar que sea el propio coche el que busque el sitio vacío y aparque por sí solo.

Con proyectos como éste, los coches autónomos podrían ayudar a reducir el consumo de combustible (hasta un 50% en determinadas circunstancias, según Volvo) y la contaminación, ya que conllevan la práctica de una conducción más eficiente. Por otro lado, esta tecnología también tiene como objetivo reducir los accidentes mortales, y se habla incluso de eliminarlos.

Galería de fotos de Volvo experimentará con la conducción autónoma en 2017

Opiniones de Volvo experimentará con la conducción autónoma en 2017

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

cuper gt

me alegro por volvo o por otras marcas que intentar hace eso posible esperemos que pronto tengan todos los coches y seguro que abra mas seguridad en carretera

Sancho

Tendrán que bregar con mucho retrógrado cabeza-hueca, especialmente en spain, les deseo suerte.

Anónimo

Cuando sean fiables 100 de no chocar y de llevarte a el destino que tu elijas... me compro uno, eso de poder marcharte de vacaciones mirando el paisaje y echando una cabezadita cuando quieras... . Hace tiempo tambien salió una noticia en la que (creo que era bmw) estaba desarrolando un sistema similar , en el que el propio coche arrancaba a una hora programada o si lo llamabas con el mando y te recogia en el lugar elegido ... mas o menos como un taxi ... el dia que esto sea un hecho ... y sea fiable ... me gasto lo que haga falta en esos extras ... Hasta entonces seguire comprando coches con todo manual.

Anónimo
| 1 respuesta

Dentro de unos años estaremos tumbados en el sofá con 120 Kg de peso mientras las máquinas lo hacen todo.Empezamos desde 0 haciéndolo todo nosotros y ahora ya ni nos queremos molestar en hacer nada, si nos lo dan todo hecho.... Qué triste no?

Anónimo

#6. La prueba la tienes con la tele, por muchos hercios, pulgadas y el copon bendito que tenga, como se fastidie el mando, no se levanta ni dios a cambiar de canal a mano.

Tj

#2 Cierto, mi mujer haría fiesta. Y yo me podría tomar algún que otro chatejo de más cuando me junto con la familia.

Anónimo

Hay gente a la que le viene bien. Algunos conducen como locos, se les podría quitar el carnet de conducir y que llevaran uno que se condujese solo.

WD

En cuanto salgan las mujeres los querrán comprar como locas. Salvo excepciones, no les gusta mucho conducir.

Accord manchego

Cada vez la tecnología hace más aburridas las cosas. Si tuviese en el 2017 un T6 sería todo un aburrimiento. Echaría de menos el actual T6 con cambio automático, o el T5 antaño con cambio manual, o el Patrol desenvolviéndose por campo sin un terrain response.

Ofertas VOLVO Renting

Más ofertas Renting

Noticias relacionadas