Seat tendrá un SUV en 2016
ACTUALIDAD

Seat tendrá un SUV en 2016

Néstor Abarca

Néstor Abarca

89 opiniones

El nuevo SUV estará listo en 2016

Jürgen Stackman, Presidente de Seat, ha confirmado la comercialización del primer SUV de la marca española en 2016. “Se trata de una excelente noticia, puesto que Seat entra en un segmento nuevo, de los más grandes y de mayor crecimiento del mundo. El SUV es un pilar importante en la estrategia de futuro de la compañía y supone un gran paso en el camino para alcanzar la rentabilidad sostenible”, ha añadido.

El segmento SUV ha crecido en torno a un 40% durante los últimos 5 años, lo que supone un grueso de ventas cercano al 1.000.000 de vehículos por año. La adjudicación del SUV por parte del Grupo Volkswagen a Seat representa el compromiso que se tiene con la marca española. El aumento de la gama de modelos Seat ayudará a continuar con el crecimiento impulsado por el éxito de ventas de la nueva familia del León, que incorporará en breve la variante más rápida jamás fabricada, el León Cupra, y antes de verano el León ST 4Drive. También, ya a finales de 2014, llegará la versión crossover familiar denominada León X-Perience.

El nuevo SUV se desarrollará en el Centro Técnico de Seat en Martorell, pero su producción es muy posible que se realice en la planta de Kvasiny, en la Republica Checa, ya que este modelo será compartido también con Skoda. El SUV, que podría estar inspirado en el concept IBX, estará fabricado sobre la plataforma MQB que también utiliza el León o el Golf, por ejemplo, y completará la oferta en el segmento C de Seat.

Seat alcanza los mayores ingresos de su historia, pero también multiplica las pérdidas

El gran tirón de ventas que ha experimentado la marca durante este año pasado ha permitido a Seat cerrar 2013 con la mayor cifra de ingresos de su historia, con 6.473 millones de euros, un 6,3% más que en el ejercicio anterior, pero también multiplica sus pérdidas hasta los 149 millones, la única marca del Grupo Volkswagen en números negativos.

Las dificultades económicas en Europa Occidental, principal área de ventas de Seat, ha derivado en un descenso de los ingresos por vehículo, uno de los factores que explica el resultado de explotación de -217 millones de euros en 2013, frente a los -134 millones del ejercicio anterior. El aumento de los costes de personal y los gastos asociados al ajuste de la plantilla y al crecimiento de las amortizaciones por el lanzamiento de nuevos modelos también han afectado a la cuenta de explotación.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

La compañía ha mejorado los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) en un 73%, hasta los 221 millones de euros, y el flujo de caja de explotación creció un 70%, hasta los 358 millones. Por primera vez desde el año 2007 las inversiones se cubrieron completamente con el “cash flow” de explotación.

En 2014 está experimentando un crecimiento en las ventas. En enero y febrero las matriculaciones del León han aumentado un 46% respecto al mismo periodo de 2013, lo que supone una comercialización cercana a las 18.700 unidades en todo el mundo. Además, la versión León ST ya ha recibido más de 20.000 pedidos desde el comienzo de la producción en el último trimestre de 2013.

La recuperación paulatina de algunos países europeos y la vuelta de Seat a territorio sudamericano, con una gran expectativa de ventas, suenan como buenos argumentos para la que la marca de Martorell consiga cerrar 2014 con buena nota.

Galería de fotos de Seat tendrá un SUV en 2016

Opiniones de Seat tendrá un SUV en 2016

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Chirimoyas

Mi padre tiene un exeo y contentísimo con el.En mi vida he tenido mas de un seat y la verdad es que calidad precio esta muy bien.Que la gente hable con conocimiento y no sin mas.

Cabrera

No tienes ni idea de lo que hablas,

seat de toda la vioda

yo de toda la vida entre mi padre y yo con seat los he tenido todos y todos me han ido de puta madre y jamas me han dejado tirado, en el trabajo llevamos de todas las marcas y no entiendo porque se habla mal de seat, aqui estamos deseando pillarlos, son los que mejor van los mas dinámicos los que menos gastan con diferencia los mas cómodos los más completos de equipamiento y los que solo van al taller para las revisiones mientras que las otras marcas están todo el día pisando talleres con averías encima que no pillan y de un importe que te pasas, menos mal que son de renting lo que deberiamos de hacer es como los alemanes los italianos y los franceses ser mas españoles y no tirar por tierra lo que hacemos diseñamos y fabricamos en nuestro pais y no soy un facha que siempre parece ser que lo que hacen en el extranjero es mucho mejor que lo de españa, como me cabrea eso de verdad.

Fernando Zworikin

El estado debería tener un fondo soberano con los dineros de las cotizaciones e invertir en empresas punteras o multinacionales que tienen centro de trabajo en España como SEAT, así tendríamos voz en el consejo y sabríamos lo que se va a hacer. Es una vergüenza que no haya un coche, camión o furgoneta española, que SEAT venda en España no es nada, si no vendes fuera no eres nadie, que se pongan a hacer furgonetas, además de coches, que ahí si hay mercado, pero a Ww no le interesa. Donde están nuestras furgonetas y camiones Avia y Ebro? ahora todo importado.

Fernando Zworikin

SEAT de español no tiene NADA, salvo que se hace en Barcelona y en la coyuntura política actual es un lastre. Nadie va a comprar un coche donde los beneficios no repercuten en todos los españoles, para que el IVA se lo quede Más, el IVA se lo debería quedar la CA donde se vende. Por otro lado es una fábrica donde manda Ww y se fabrica lo que interesa, una vez un Audi, otra vez un SEAT y el SEAT en Chequia, según la mano de obra, lo bueno en Alemania, lo barato en España y R. Checa y modelos alemanes pasados. SEAT ya no es española, es más española la Renault de Valladolid, se llama SEAT por llamarle de alguna forma.

SEATON

Por suerte en este foro hay personas a favor de SEAT y algunas en contra, a los primeros se lo agradezco de corazon llevo 25 años trabajando en SEAT. Y muy orgulloso por cierto!!!! Un saludo

carlos

Que a ti no te guste seat no quiere decir que no le guste a nadie y que sepas que seat es una de las marcas con más calidad del mercad y la última cosa, no digas tan a la ligera que cierren una empresa

Jesus

hombre no se que expectativa tendría la marca con el nuevo Leon, pero coche mas vendido de España en 2014 y coche mas vendido acumulado a Agosto de 2015, creo que si eso no es cumplir las expectativas es que alucino

Mr. Gerrock

El solo hecho de ser una marca del grupo VW h que maneje un segmento especkfico deportivo, no creeo en su cierre, por el contrario, veo su posicionamiento global por su vanguardismo.

Diego
| 1 respuesta

Muy tarde ..mercado del SUV reventado ¿ donde estan los de marketin de SEAT?

Reverter

#89 Diego Diego Diego Diego Diego Diego Diego,jajajajajajajaja.

Ofertas SEAT nuevos

Más ofertas nuevos

Ofertas SEAT Renting

Más ofertas Renting