Mercedes Clase G 2015
NOVEDADES

Mercedes Clase G 2015

Gerard Farré

Gerard Farré

27 opiniones

Casi 4 décadas de evolución

En los últimos 35 años Mercedes-Benz no ha dejado de desarrollar el Clase G o Geländewagen (todoterreno en alemán). A simple vista puede parecer que apenas ha cambiado nada, no obstante, tanto a nivel mecánico como tecnológico la evolución entre la primera genración y la actual ha sido estratosférica.

Si queréis conocer en detalle la historia del Clase G podéis echar un vistazo a este artículo. Uno de los pocos todoterrenos de verdad que todavía existen a día de hoy en el mercado.

El diseño ha sido remozado en esta nueva entrega de la saga, con parachoques rediseñados y pasos de rueda AMG en el color de la carrocería, de serie en toda la gama. Además, la versión diésel G 350 d equipa de serie llanta 18".

En el interior, el cuadro de instrumentos principal presenta un nuevo look y además, incorpora una pantalla multifunción de 11,4 cm. A su vez, las variantes AMG (G 63 y G 65) también cuentan con nuevos instrumentos debidamente personalizados.

La gran estrella de este restyling la encontramos bajo el capó del G 500. El V8 atmosférico de 5,5 litros deja paso ahora a un nuevo propulsor derivado del que montan Mercedes-AMG GT y C 63. Estamos pues ante un V8 Biturbo de 4 litros que en el G rinde 422 CV entre 5.250 y 5.500 rpm y 610 Nm de 2.250 a 4.750 rpm. Esto supone un incremento de 34 CV de potencia y 80 Nm de par.

La segunda motorización de la gama, el G 350 d ha visto mejoradas sus prestaciones. Su V6 de gasóleo rinde ahora 245 CV en lugar de 211 CV y 600 Nm en vez de 540 Nm. Al igual que el G 500, el motor diésel también equipa ahora de serie sistema de parada y arranque automático del motor en las detenciones tipo Start/Stop.

Los Mercedes-AMG de la Clase G, G 63 y G 65 también han sido optimizados. En el caso del V8 Biturbo gana 27 CV hasta llegar a los 571 CV, manteniendo intacta su cifra de par máximo de 760 Nm. El V12 Biturbo del G 65 eroga 630 CV, 18 CV extra.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

En vista al gran número de preparadores que ofrecen opciones de personalización para el Clase G, Mercedes-AMG no ha querido dejar escapar la oportunidad de poder contentar a sus clientes más extravagantes.

Para ellos ha dado forma a la línea de colores Colour Package con tonalidades como: amarillo Solar Beam, rojo Tomato Red, verde Alien Green, naranja Sunset Beam o lila Galatic Beam.

Estas opciones cromáticas tan personales contrastan con piezas desmontables de la carrocería en negro Obsidian Black como: retrovisores, parachoques, pasos de rueda y cubre rueda de repuesto. Según Mercedes-Benz los clientes podrán empezar a realizar pedidos de la nueva gama de la Clase G a mediados de 2015.

AMG Edition 463

Otra vuelta de tuerca extra llega de la mano de Mercedes-AMG, con el acabado especial bajo pedido bautizado como AMG Edition 463. El habitáculo recibe un nivel de acabados todavía más exquisito. Salpicadero en dos tonos, tapiceria de cuero en dos tonalidades designo y con look carbono. Las inserciones de carbono y los tiradores de las puertas en piel Nappa tampoco podían faltar.

En el exterior se distingue por taloneras en acero inoxidable, franjas AMG en los laterales de la carrocería, así como protecciones con look aluminio de color negro. Las llantas forjadas de 21" son el broche de oro de este equipamiento especial que sólo se puede pedir para los dos Clase G AMG, tanto para el G 63 como para el G 65.

Galería de fotos de Mercedes Clase G 2015

Opiniones de Mercedes Clase G 2015

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

roger

solo puedo decir.. es que aparte de ser un todo terreno tan bien es muy lujosa y tiene mucho estilo es la mejor camioneta que es visto.. me gustaría tener una.. pero soy venezolano

John

Genial dejarse llevar por esta maquina en la geografía de mi país.

Michel

Sigo pensando que si yo lo tubiera me perdería por los caminos forestales....

simcar
| 1 respuesta

una buona macchina pero per solo pocas gente

Anónimo

#27

Perr

A mi me gustaria el GL por sus 7 plazas, pero no me cabe duda que el G es un cochazo y que a casi todos nos gustaria tenerlo al menos un mes. Me gusta que sigan manteniendo sus formas angulosas, le dan personalidad e imagen de poderio frente a la competencia de aristas cada vez mas suavizadas. Vamos, que me iba con él de viaje a Marrakech (y luego lo devolvia, claro).

Anónimo

Caramelito marketiniano, sobre todo para jeques y similares.

o

un propietario de un G conocedor y ex-propietario de diversos 4x4 me dijo que el limite de este Mercedes en todo terreno se entiende lo pone tus atributos de la entre pierna..

Croqueta Man

En Alemania en particular, y los países nórdicos en general, les gustan mucho los colores chillones. Preguntado al respecto a un conocido alemán que tiene un clase S nuevo color verde esmeralda, me respondió que como por allí ven poco el sol, que esos colores les producen alegría. Que conste que no soy psicólogo y la respuesta me la trae al pairo. Respecto al clase G, si después de 40 años se sigue fabricando y vendiendo, por algo será.

Anónimo

#6 Estamos hablando del Calse G, no de la F1. Son temas distintos, supongo que no te habras dado cuenta.

Manu
| 1 respuesta

Esos tonos verdes, amarillos y naranjas también los emplea JEEP en las ediciones especiales de los Wrangler.

Anónimo

#18 Cierto! Yo soy propietario de un Mountain verde, pero hay que reconocer que al Jeep le sienta mejor que al Clase G. Quizás es porque el Wrangler al ser menos lujoso le pegan más ese tipo de excentricidades.