Espectáculo visual y tecnológico

Como elemento central en el stand de Lexus en el Salón de Tokio se exhibe el concept car LF-FC, un sedán de lujo que ofrece un vistazo a la dirección del diseño y la tecnología de futuro de la marca japonesa, y... ¿el próximo LS?
El LF-FC cuenta con un cuerpo expresivo enmarcado dentro de la nueva filosofía de diseño “L-finesse” que envuelve términos como la agresividad y la elegancia. Su aspecto de cupé de cuatro puertas enfatiza un punto de deportividad que se explota aún más gracias a las fluidas líneas de la carrocería.
En el frontal encontramos una versión evolucionada de la característica parrilla de Lexus con un nuevo diseño de la malla interior, así como nuevas ópticas delanteras Full-LED y luces diurnas en forma de “L”, un diseño parecido al que exhiben los grupos ópticos traseros también con tecnología LED.
Llantas de 21 pulgadas de aluminio con fibra de carbono reforzado con plástico (CFRP) acaban de vestir a este sedán futurista elegante y espectacular a partes iguales.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Según el comunicado adjunto a las fotografías y el vídeo que publicamos, el LF-FC se ha creado pensando en el bienestar de los ocupantes. Cuenta con cuatro asientos individuales en los que destacan especialmente los traseros, que ofrecen mucho espacio para las rodillas y la cabeza además de contar con reclinación del respaldo o masaje. La calidad del habitáculo se refuerza con materiales de primera, como el cuero anilina que podemos encontrar en los asientos, en los revestimientos de las puertas y en el salpicadero.
La nueva tecnología de futuro permite al conductor y a su acompañante una completa interacción hombre-máquina mediante los gestos. Una imagen holográfica proyectada en el centro de la consola central sirve para interactuar con el automóvil a la hora de controlar el sistema de audio, la ventilación y muchas otras funciones del coche.
Poco nos habla Lexus acerca de su sistema propulsor, simplemente se limitan a contarnos que se trata de un vehículo con pila de combustible de hidrógeno, que manda la fuerza a las ruedas traseras y que cuenta con otros dos motores delanteros, uno en cada rueda, para repartir el par y lograr así la tracción total. No hay cifras de potencia ni autonomía.
El uso de tecnologías de conducción autónoma también aparecen en el concept de Lexus, con la capacidad de circular de forma automática y hasta interactuar con otros vehículos.
Muchos hablan sin probar un solo coche de la gama lexus. ¿Por qué no se pasan por un concesionario Lexus y prueban uno?, les van a tratar de maravilla sin tener intenciones de comprar. Antes de hablar informarse. Lexus es una marca para personas que piensan y no se conforman con la rutina existente en el mercado. Lexus apuesta por la innovación desde hace años y sólo por eso hay que aplaudirles.