Kia Picanto
PRESENTACION

Kia Picanto

Néstor Abarca

Néstor Abarca

17 opiniones

El pequeño urbano se pone al día

La marca coreana Kia ha renovado su gama de urbanos para dotarles de un aire más fresco en conjunción con el resto de modelos que componen la gama de modelos. Presentados en el pasado Salón del Automóvil de Ginebra, el Picanto, el Rio y el Venga, añaden nuevo diseño, mejoras en el interior, mecánicas y dinámicas para relanzar unas ventas que parece no le van nada mal a la marca.

En Barcelona he tenido la oportunidad de probar los tres modelos, que ya se encuentran disponibles en los concesionarios. Pero vamos a ir poco a poco y durante esta semana os iremos publicando cada uno por separado.

Empezamos con el pequeño, el Picanto, un modelo englobado dentro del segmento A de los urbanos. Se trata de uno de los modelos más vendidos de Kia en Europa, con más de 50.000 unidades vendidas durante el pasado 2014, pero que no acaba de despegar en nuestro país básicamente por el poco mercado que tienen este tipo de vehículos.

Se vende con carrocería de 3 o 5 puertas y su precio de partida, con descuentos, es de 7.501 euros. Como siempre al final del artículo tenéis disponible la tabla completa de precios.

Estética moderna en el exterior e interior

El principal cambio del Picanto, como ya refleja el título, es su nuevo diseño exterior mucho más refinado. Como sabréis no se trata de un modelo nuevo, sino que estamos hablando de un restyling de media vida.

Exteriormente nos encontramos con un nuevo frontal que incluye un nuevo paragolpes más estilizado con las entradas de aire más grandes. La característica parrilla “Tiger-Nose” (nariz u hocico de tigre) es ahora un poco más grande también y se han instalado luces diurnas tipo LED y nuevos faros antiniebla.

En la zaga destaca un formato visual más cuadrado que incluye un nuevo parachoques trasero con la parte baja en negro, al estilo de los difusores que tan de moda están en la actualidad, que se eleva por los extremos.

Para la carrocería se proponen seis colores, dos de ellos sólidos (Clear White y Alice Blue) y los otros cuatro metalizados (Cherry Pink, Bright Silver, Galaxy Black y Singal Red).

Otra de las novedades son las nuevas llantas de 14 pulgadas que aportan una estampa más moderna al conjunto.

En el interior el diseño es simple, sin demasiados añadidos y con los materiales de tacto duro en su totalidad, aunque agradables a la vista. Se añaden revestimientos en los difusores de aire y en el panel de instrumentos, así como nuevas terminaciones con los acabados Trendy y Sporty y luz ambiental interior.

El Trendy está disponible únicamente con el color exterior azul y el Cherry Pink, una suerte de rosa-magenta, e incorpora tapicería mixta de tela con piel sintética en tonalidad negra y amarilla. El acabado de las puertas también es de piel sintética y las inserciones decorativas en el salpicadero, volante y la palanca del cambio son de color.

Por su parte, el acabado Sporty, sólo puede combinarse con los colores exteriores blanco, negro, plata y rojo y equipa una tapicería mixta de tela con PVC en negro y rojo. Añade pedales deportivos, el acabado de las puertas en piel sintética con inserciones rojas y detalles decorativos exclusivos, como en el caso del Trendy, en el salpicadero, volante y en la palanca del cambio.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Dos motores de gasolina

La gama mecánica la componen dos pequeños motores de baja cilindrada de gasolina. El 1.0 CVVT tricilíndrico de 66 CV recibe pequeñas modificaciones para adecuarse a la estricta normativa de gases Euro 6. Incorpora el sistema de parada y arranque automático Stop&Go y logra homologar un consumo combinado de 4,4 l/100 km con emisiones de CO2 de 102 g/km.

También estará disponible una mecánica de cuatro cilindros un poco más potente. Se trata del 1.2 litros de 85 CV que, según su ficha técnica, logra acelerar de 0 a 100 km/h en 11,4 segundos. Su consumo medio homologado se sitúa en unos interesantes 4,6 l/100 km y unas emisiones de 106 g/km de CO2. Como el primero también supera la normativa Euro 6.

Ambos motores se asocian a una caja de cambios manual de 5 velocidades de serie, aunque el cliente podrá pedir una transmisión automática de cuatro velocidades para el motor 1.2 CVVT en opción.

Mirando por la seguridad de los ocupantes el nuevo Picanto cuenta con frenos de disco ventilados delanteros de mayor tamaño (241 mm) que le permiten recudir la distancia de frenado. También cuenta con 6 airbags, control de presión de los neumáticos, control de estabilidad y asistente de arranque en pendiente HAC.

He tenido la oportunidad de probar la mecánica tricilíndrica por las calles de la ciudad condal y la verdad es que resulta bastante gratificante si no le exigimos demasiado. Tiene un cierto nivel de vibraciones y quizás la rumorosidad del motor podría estar mejor insonorizada pero todo ello entra dentro de un rango de confort aceptable.

Tiene fuerza suficiente para mover con relativa soltura al Picanto sin demasiado esfruerzo aunque se le echan a faltar algunos caballos de más si la calle tiene una fuerte pendiente, como me ha pasado al subir a la montaña de Montjuïc, donde he tenido que bajar a segunda en varias ocasiones.

Dejando al margen el motor es un coche que se mueve a las mil maravillas entre el tráfico urbano. Éste es su hábitat natural. Tiene una gran maniobrabilidad gracias a un radio de giro bastante cerrado que nos permitirá callejear aún por las zonas más estrechas sin complicación. También cuenta con la ventaja de su reducido tamaño (3,59 m de longitud) a la hora de encontrar un hueco para aparcarlo.

Equipamiento y precios

El Picanto se ofrece con los acabados Concept, Drive, los Trendy y Sport anteriormente comentados y con una serie especial de lanzamiento denominada X-Tech. Esta última como en la mayoría de los casos añade más equipamiento por menor precio, mostrándose así como una de las más interesantes y con mejor beneficio económico para el cliente.

Por primera vez en el Picanto está disponible el programador y limitador de velocidad. El resto de equipamiento que nos ofrece el pequeño urbano, dependiendo de la terminación elegida, ofrece los elevalunas eléctricos, sistema de audio con conexión auxiliar, USB y Bluetooth, aire acondicionado o climatizador, ajuste en altura para el asiento del conductor, sensor de luces, cristales oscurecidos, volante multifunción, retrovisores calefactados y doble salida de escape y paragolpes diferenciados, entre otros. Éstos últimos correspondientes a la serie especial X-Tech.

A continuación os dejamos con la tabla de precios del nuevo Picanto, donde también podréis ver el precio final con descuentos incluidos entre paréntesis, que consta de: descuento promocional, descuento de financiación y Plan PIVE.

Kia Picanto 3 puertas 1.0 CVVT 66 CV Concept 11.495 € (7.501 €) Kia Picanto 5 puertas 1.0 CVVT 66 CV Concept 11.805 € (7.811 €) Kia Picanto 5 puertas 1.0 CVVT 66 CV X-Tech 12.255 € (8.503 €) Kia Picanto 5 puertas 1.0 CVVT 66 CV Drive 12.255 € (8.410 €) Kia Picanto 5 puertas 1.2 CVVT 85 CV Sporty/Trendy 13.155 € (9.160 €) Kia Picanto 5 puertas 1.2 CVVT 85 CV Auto. Sporty/Trendy 14.455 € (11.343 €)

Galería de fotos de Kia Picanto

Opiniones de Kia Picanto

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

ps
pucela sport

Un coche muy útil para ciudad. Esa decoración en amarillo la verdad que no me gusta, pero en general es un coche muy interesante en calidad, habitabilidad y precio ( siempre teniendo en cuenta que es un urbano). Junto con el i10( primo hermano), los del grupo vag y el nuevo twingo, sería una de las opciones que compraría ( seguramente me compraría el twingo, pero lo miraría sin duda).

P8
Para 8 de 6

Podrá ser el mejor fabricante de acabados del mundo pero la ultima palabra la tiene el paso del tiempo y verlo insitu.

B
Boi

Lo que más me gusta el precio y lo encuentro bien ajustado con la calidad.

Anónimo

El de 85cv ,acelera unas decimas peor que un serie 1 116i.... Que chasco se puede llevar alguno en un semaforo.

Anónimo

Bienvenidos todos los coches con sentido.

Anónimo

buena relacion calidad precio, es un urbano bastante practico. Por esta zona hay mucho extranjero residente y lo compran bastante

Anónimo
| 1 respuesta

Mucho mejor tener 8 relaciones que es un despilfarro lo mires por donde lo mires... #3

Anónimo

#10 Existe un término intermedio, pero nada, para ti que te lo pongan con 3 velocidades, que parece que irás encantado.

Anónimo

Muy buena alternativa de Dacia. Utilitario altamente fiable, no por ser Kia sino porque carece de lujos innecesarios y su mecanica así lo predispone. Parco si quereis, sin pretensiones, no ofrece milagros y se agradece. Posiblemente ofrezca un nivel de satisfacción (no confundir con orgullo) muy superior a modelos de la competencia teoricamente superiores por motor, acabados y equipamiento.

Anónimo

#6 te equivocas mucho, de echo kia pertenece a un grupo empresarial donde sumisntra multitud de componentes a otros sectores incluso a la competencia, empezando desde aceros, composites, electronica etcc. dicho otra manera es cpaza de generar producto cosa que muchas marcas europeas no pueden. Y si te refieres a calidad esta muy por encima de vag, de echo TOYOTA la ve como su competidor por encima de gm y vag

Anónimo

Si fuera, por ejemplo, un Dacia ibais a echar espuma por la boca por esa porquería de cambio automático, pero como es Kia todo perfecto. Y mira que los demás modelos de la marca me gustan, pero este Picanto...

Ofertas KIA Picanto nuevos

Más ofertas Picanto nuevos