Citroën recrea el Méhari del Siglo XXI
El C4 Cactus, del que tenéis en este enlace nuestra videoprueba fue el primer paso en la recuperación de la creatividad por parte de Citroën. Una marca que había lanzado coches como el Traction, el 2 CV, el mítico DS (en este enlace tenéis un reportaje con motivo de su 60 aniversario), el GS o el CX (reportaje de su 40 aniversario) necesitaba recuperar ese espíritu creativo y rebosante de originalidad que siempre le caracterizó. Y ahora que su rol dentro del Grupo PSA va a ser precisamente ese, el de crear coches funcionales y asequibles pero con un diseño que sorprenda, este e-Mehari le vendrá como anillo al dedo.
El Méhari, del que en este enlace tenéis la historia completa, llevaba años esperando un sustituto y mucho se había especulado acerca de su retorno. Incluso la propia Citroën alimentó los rumores con el prototipo Cactus M Concept, del que se decía que podría pasar a la serie. No obstante, al final, la marca ha optado por un vehículo más minimalista -como el Méhari de antaño-, realizado en colaboración con una empresa externa -SEAB en el Méhari de antaño y Bolloré en este caso- y, eso sí, de acuerdo con los nuevos tiempos, 100% eléctrico.
Vamos con el coche. El E-Mehari es, estéticamente, un fiel representante de la nueva estética de la marca, con los grupos ópticos divididos en dos partes (como el Cactus y los C4 Picasso), un frontal "sonriente", líneas suaves, elementos en negro en los pasos de rueda y detalles retro como las bisagras vistas de las puertas o los dos arcos de seguridad traseros que permiten el montaje del techo. La marca completará este "look" desenfadado con cuatro colores de carrocería, azul, naranja, amarillo y beige, dos colores para el techo: negro y rojo anaranjado y dos colores para las tapicerías, beige o rojo, en ambos casos en un tejido técnico impermeable.
Como el Méhari en su momento, este es un coche orientado a un uso lúdico y, por lo tanto, es descapotable, con dos techos de fibra y unos paneles transparentes para completar las puertas que se anclan a golpe de clic en los arcos de seguridad, un habitáculo para cuatro plazas con la banqueta trasera abatible, una carrocería de plástico termoformado y, por lo tanto, insensible a la corrosión y a los arañazos y lavable a manguerazos tanto exterior como interiormente. Igual que el Méhari.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Lo que ya no es como el Méhari es el sistema de propulsión. El E-Mehari dispone de un motor eléctrico de 68 CV asociado a una batería de Litio Metal Polímero desarrollada por Bolloré que debe proporcionarle, según la marca, una autonomía de 100 kilómetros en carretera y de 200 en un uso urbano con una velocidad máxima de 110 km/h. (como el Méhari, dicho sea de paso). El coche mide 3,81 metros de largo por 1,87 metros de ancho y 1,65 metros de alto y tiene un maletero de 200 litros que se convierten en 800 al abatir los asientos traseros.
Citroën exhibirá el coche esta semana en París con motivo de la reunión COP21 y luego lo veremos en Ginebra. La idea de la marca es lanzarlo en el mercado europeo en primavera.
P
Retocar velocidad a 120. Km/h. Poner ventanas Delanteras. Y que el precio este contenido. Claves de su éxito.