Nueva era para el turbo
Con el downsizing, la estrategia implementada por los fabricantes de automóviles para reducir consumo. Así pues, los sistemas de sobrealimentación juegan un papel clave en los propulsores de última generación.
Audi acaba de anunciar a Automotive News que en 2016 se convertirá en el primer gran fabricante en comercializar motores sobrealimentados por turbos eléctricos. Por el momento esta tecnología la hemos conocido a través de dos prototipos: RS5 TDI concept y TT clubsport turbo concept.
La gran ventaja de un turbo eléctrico es la eliminación del efecto conocido como turbo lag, la espera previa hasta que el turbocompresor no empieza a soplar con fuerza. Todo ello hace que la respuesta sea inmediata.
El RS5 TDI concept estaba animado por un V6 TDI de 3 litros con un turbo eléctrico que rendía 385 CV, 72 CV más que una unidad de ese motor convencional. El TT clubsport turbo concept toma como base el 2.5 TFSI del RS3 Sportback pero su potencia pasa de 367 CV a 600 CV.
La firma Valeo será la encargada de suministrar los compresores eléctricos a Audi, tanto para sus mecánicas gasolina como diésel. Según Christophe-Piratoine, Director de Operaciones de Valeo, la firma gala cuenta ahora mismo entre uno y dos años de ventaja frente a sus marcas competidoras como son Honeywell y BorgWarner.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Uno de los principales inconvenientes de esta solución es que requiere de un sistema eléctrico de 48V, en lugar de los de 12V que encontramos actualmente en los turismos. Con 12V la ganancia de estos turbo eléctricos es muy baja, mientras que a 48V es mucho más sustancial.
Según el máximo responsable de investigación y desarrollo de Audi, el Dr. Ulrich Hackenberg, la firma de los cuatros implementará esta tecnología de serie en la nueva generación de motores TDI. Hackenberg también aclaró que se requieren 48V para poder generar la electricidad necesaria entre 7 y 8 kW.
Se espera que el futuro SQ7 podría contar con un V6 TDI con turbo eléctrico al estilo del que conocimos de la mano del RS5 TDI concept el año pasado. En breve saldremos de dudas cuando llegue esta variante deportiva del SUV grande de la firma de Ingolstadt.
Que penita de Honda, si la F1 es el máximo escaparate de su tecnología...eso es lo que veo en Raticulin...ummm.
#63. Y luego van dándoselas de que son los mayores fabricantes de motores, no me extraña que lo sea, viendo los miles de millones de personas entre Asía, la India...que hay por aquellos lares, el poco espacio que tienen, en el 80 por ciento pésimas carreteras...se puede ver los problemas circulatorios que tienen, apenas hay semáforos...el mejor medio de locomoción son los scooters, o si tienen mucha agua, por los ríos, y Honda en ese terreno de scooters y fuera borda...lo borda, y si puede sumar los motorcillos de los cortacésped, mejor que mejor, siempre habrá alguien que se lo crea sin preocuparse de saber de donde viene eso. Alguien a visto alguna vez algo mas grande que un coche Honda?, no se, una furgoneta o algo parecido. Ah, claro lo del avión...un brindis al sol. Que cada cual se compre el coche que le venga en gana, y respete el gusto de los demás que tan difícil no es.