Audi completa la gama del A5
El Audi A5 lo probamos recientemente antes de su llegada al mercado (en este enlace tenéis el artículo con video) pero sólo condujimos las versiones cupé del A5 y del S5. Como ya sucediera con la generación anterior, la gama se irá completando con nuevas variantes y a la inevitable carrocería descapotable se sumará, una vez más, la variante Sportback que se presentará en el Salón de París y de la que ya tenemos las primeras imágenes.
Audi define el Sportback como un cupé de cinco puertas aunque en realidad está más cerca de una berlina con techo bajo que de un auténtico cupé. Es el mismo caso del BMW Serie 4 Gran Coupé, su principal rival, o del Volkswagen CC, todos ellos coches de techo bajo con cuatro puertas laterales. La gama incluye, desde el inicio, una variante S5 con un nuevo motor turbo de seis cilindros y 354 CV de potencia además de una versión g-tron, capaz de funcionar indistintamente con gas natural o gasolina.
Estéticamente, el coche parece más grande. La mayor distancia entre ejes y el largo capó envolvente con la típica parrilla de la marca, ahora más ancha, le dan un aspecto algo más imponente aunque la continuidad estética con respecto a su antecesor es más que notable. Por detrás, se repite la continuidad aunque el portón aumenta sus dimensiones.
Más espacioso
El problema habitual de este tipo de vehículos es que son menos habitables que las berlinas, de manera que Audi ha trabajado en conseguir ampliar el espacio disponible. La longitud del habitáculo ha aumentado en 17 mm, la anchura a la altura de los hombros en la zona delantera se ha incrementado en 11 mm y el espacio para las rodillas de los pasajeros traseros es ahora 24 mm superior. se amplía 24 milímetros. Por su parte, el maletero se va a los 480 litros, una cifra muy buena y cercana a la del Audi A4 Avant. El portón eléctrico será de serie y el sensor de apertura con el pie, opcional.
Como en los últimos modelos de la marca, en el salpicadero podrá elegirse entre una instrumentación convencional y el sofisticado Audi virtual cockpit, una pantalla de 12,3 pulgadas y alta resolución. Opcionalmente, la información del cuadro podrá complementarse con el head-up display opcional.
Más conectividad
El coche dispondrá de numerosos elementos de infoentretenimiento. El sistema MMI se ofrecerá de serie o en opción y se une a un nuevo interfaz para smartphones con los sistemas operativos iOS y Android integrados y una presentación especialmente desarrollada dentro del MMI. El Audi phone box conecta los teléfonos móviles a la antena de a bordo para proporcionar una calidad de recepción mejorada y carga los smartphones a través de inducción y para las plazas traseras estará disponible en opción un sistema de tablets.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Camino de la conducción autónoma, el coche dispondrá, opcionalmente en la mayoría de versiones, del sistema de control de crucero adaptativo y asistente en situaciones de congestiones de tráfico, de un asistente predictivo de eficiencia, que evalúa la información GPS de los alrededores del vehículo y ayuda a ahorrar combustible dando consejos concretos del tipo de conducción a realizar, del asistente para prevención de colisiones, que interviene si el coche necesita esquivar un obstáculo para evitar un accidente, del asistente de giro, el de aparcamiento, el detector de tráfico cruzado trasero, el Audi exit warning, que avisa de un posible peligro cuando se va a salir del vehículo, el reconocimiento de señales de tráfico y los sistemas de detección de cambio de carril y de mantenimiento del vehículo dentro del mismo.
Chasis mejorado
El chasis del nuevo modelo dispone de vías más anchas (1.587 mm la delantera y 1.568 la trasera), mientras que la distancia entre ejes es de 2.824 milímetros. El eje delantero dispone de una suspensión rediseñada de cinco brazos y detrás emplea un esquema de cinco brazos que reemplaza a la suspensión trapezoidal que se utilizaba anteriormente. El funcionamiento de los amortiguadores adaptativos que se ofrecen opcionalmente van integrados en el sistema Audi drive select, que viene de serie y permite ajustar el comportamiento del vehículo según los gustos del conductor.
Los motores de lanzamiento son dos TFSI de gasolina y tres TDI con, entre 190 y 286 CV. Audi asegura que ha reducido los consumos hasta en un 22% y la oferta de cajas de cambios incluye una caja manual de seis velocidades, la transmisión S tronic de doble embrague y siete marchas y una caja automática tiptronic de ocho relaciones. Todos los A5 serán de tracción delantera mientras que la tracción a las cuatro ruedas se reserva en opción para el gasolina más potente y el diésel intermedio. El 3.0 TDI de 286 CV será obligatoriamente Quattro.
El Audi S5 Sportback, con tracción Quattro y caja Tiptronic de serie, dispone de un motor turbo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos.
Los nuevos Audi A5 y S5 Sportback estarán en los concesionarios a principios del año 2017. El precio de entrada del A5 Sportback en España será de 41.400 euros para el motor 2.0 TFSI de 190 CV con caja manual de 6 velocidades. El del nuevo S5 Sportback costará 77.900 euros.
M
Sobre el A5, pero en carrocería coupé... ¿alguien sabe si es un coche TOTALMENTE nuevo, o si han aplicado paneles de carrocería nuevos sobre la estructura autoportante del modelo anterior? El hueco y forma de la ventana lateral trasera es calcada a la del modelo anterior... y Volkswagen fué muy dada hace unos años a hacer restylings de sus coches y presentarlos como una generación nueva... como hizo con el Touran, Tiguan, Passat... en fin, que alguien lo aclare.