Audi A5 y S5 Sportback: el que faltaba
NOVEDADES

Audi A5 y S5 Sportback: el que faltaba

Joan Dalmau

Joan Dalmau

94 opiniones

Audi completa la gama del A5

El Audi A5 lo probamos recientemente antes de su llegada al mercado (en este enlace tenéis el artículo con video) pero sólo condujimos las versiones cupé del A5 y del S5. Como ya sucediera con la generación anterior, la gama se irá completando con nuevas variantes y a la inevitable carrocería descapotable se sumará, una vez más, la variante Sportback que se presentará en el Salón de París y de la que ya tenemos las primeras imágenes.

Audi define el Sportback como un cupé de cinco puertas aunque en realidad está más cerca de una berlina con techo bajo que de un auténtico cupé. Es el mismo caso del BMW Serie 4 Gran Coupé, su principal rival, o del Volkswagen CC, todos ellos coches de techo bajo con cuatro puertas laterales. La gama incluye, desde el inicio, una variante S5 con un nuevo motor turbo de seis cilindros y 354 CV de potencia además de una versión g-tron, capaz de funcionar indistintamente con gas natural o gasolina.

Estéticamente, el coche parece más grande. La mayor distancia entre ejes y el largo capó envolvente con la típica parrilla de la marca, ahora más ancha, le dan un aspecto algo más imponente aunque la continuidad estética con respecto a su antecesor es más que notable. Por detrás, se repite la continuidad aunque el portón aumenta sus dimensiones.

Más espacioso

El problema habitual de este tipo de vehículos es que son menos habitables que las berlinas, de manera que Audi ha trabajado en conseguir ampliar el espacio disponible. La longitud del habitáculo ha aumentado en 17 mm, la anchura a la altura de los hombros en la zona delantera se ha incrementado en 11 mm y el espacio para las rodillas de los pasajeros traseros es ahora 24 mm superior. se amplía 24 milímetros. Por su parte, el maletero se va a los 480 litros, una cifra muy buena y cercana a la del Audi A4 Avant. El portón eléctrico será de serie y el sensor de apertura con el pie, opcional.

Como en los últimos modelos de la marca, en el salpicadero podrá elegirse entre una instrumentación convencional y el sofisticado Audi virtual cockpit, una pantalla de 12,3 pulgadas y alta resolución. Opcionalmente, la información del cuadro podrá complementarse con el head-up display opcional.

Más conectividad

El coche dispondrá de numerosos elementos de infoentretenimiento. El sistema MMI se ofrecerá de serie o en opción y se une a un nuevo interfaz para smartphones con los sistemas operativos iOS y Android integrados y una presentación especialmente desarrollada dentro del MMI. El Audi phone box conecta los teléfonos móviles a la antena de a bordo para proporcionar una calidad de recepción mejorada y carga los smartphones a través de inducción y para las plazas traseras estará disponible en opción un sistema de tablets.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Camino de la conducción autónoma, el coche dispondrá, opcionalmente en la mayoría de versiones, del sistema de control de crucero adaptativo y asistente en situaciones de congestiones de tráfico, de un asistente predictivo de eficiencia, que evalúa la información GPS de los alrededores del vehículo y ayuda a ahorrar combustible dando consejos concretos del tipo de conducción a realizar, del asistente para prevención de colisiones, que interviene si el coche necesita esquivar un obstáculo para evitar un accidente, del asistente de giro, el de aparcamiento, el detector de tráfico cruzado trasero, el Audi exit warning, que avisa de un posible peligro cuando se va a salir del vehículo, el reconocimiento de señales de tráfico y los sistemas de detección de cambio de carril y de mantenimiento del vehículo dentro del mismo.

Chasis mejorado

El chasis del nuevo modelo dispone de vías más anchas (1.587 mm la delantera y 1.568 la trasera), mientras que la distancia entre ejes es de 2.824 milímetros. El eje delantero dispone de una suspensión rediseñada de cinco brazos y detrás emplea un esquema de cinco brazos que reemplaza a la suspensión trapezoidal que se utilizaba anteriormente. El funcionamiento de los amortiguadores adaptativos que se ofrecen opcionalmente van integrados en el sistema Audi drive select, que viene de serie y permite ajustar el comportamiento del vehículo según los gustos del conductor.

Los motores de lanzamiento son dos TFSI de gasolina y tres TDI con, entre 190 y 286 CV. Audi asegura que ha reducido los consumos hasta en un 22% y la oferta de cajas de cambios incluye una caja manual de seis velocidades, la transmisión S tronic de doble embrague y siete marchas y una caja automática tiptronic de ocho relaciones. Todos los A5 serán de tracción delantera mientras que la tracción a las cuatro ruedas se reserva en opción para el gasolina más potente y el diésel intermedio. El 3.0 TDI de 286 CV será obligatoriamente Quattro.

El Audi S5 Sportback, con tracción Quattro y caja Tiptronic de serie, dispone de un motor turbo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos.

Los nuevos Audi A5 y S5 Sportback estarán en los concesionarios a principios del año 2017. El precio de entrada del A5 Sportback en España será de 41.400 euros para el motor 2.0 TFSI de 190 CV con caja manual de 6 velocidades. El del nuevo S5 Sportback costará 77.900 euros.

Galería de fotos de Audi A5 y S5 Sportback: el que faltaba

Opiniones de Audi A5 y S5 Sportback: el que faltaba

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

MATARO

Sobre el A5, pero en carrocería coupé... ¿alguien sabe si es un coche TOTALMENTE nuevo, o si han aplicado paneles de carrocería nuevos sobre la estructura autoportante del modelo anterior? El hueco y forma de la ventana lateral trasera es calcada a la del modelo anterior... y Volkswagen fué muy dada hace unos años a hacer restylings de sus coches y presentarlos como una generación nueva... como hizo con el Touran, Tiguan, Passat... en fin, que alguien lo aclare.

Anónimo

Si tuviese que elegir entre dos marcas una premium y un generalista, donde el premium a igualdad de equipamiento, motor me ofreciese mas tecnología por un precio un poco mas elevado lo elegiría. Lo que no me parece de recibo es dar exactamente lo mismo por un precio de partida mucho mas alto y si quieres que se parezca al de las fotos pues a soltar otros 30.000 euros. Sirva como ejemplo el a4 comentado en otro artículo, tdi 150CV, asientos de tela con regulación manual, cambio manual, con xenon no AFS volante y ruedas por 34.000 euros. Este s5 incluso costando 78.000 euros todavía lleva extras hasta los 96.000 euros. Por 76.000 euros te llevas menos que lo que ofrece un Infiniti q50s 3.5 híbrido, que cuesta 60.000 euros, equipado hasta las orejas. Incluso te hacen pagar por el autoblocante que hasta un 370z lleva de serie por 39.000 euros. Que disfrutéis de los aritos.. a mi me parece que es traca, traca para la buchaca.

Anónimo

Más caro que la generación anterior. Más feo que la generación anterior y con diseño contrinuista. Y el interior idéntico al 100% al nuevo A4 y muy similar al de otros vehiculos de la marca. Una nueva tomadura de pelo del grupo VAG.

ionic

Precioso este A5, de lo mejor.

Anónimo
| 4 respuestas

El mejor deportivo de audi, sin duda alguna es el RS3, 60.000 euros equipado hasta arriba y Porsche no vendería ni un solo cayman s. Una pena, como se echan piedras sobre su mismo tejado.

Anónimo from Catalunya

#356 Como comentarista jamás triunfarás, como profesional del motor ya ni hablemos. El Cayman es biplaza mientras el RS3 proviene de un compacto y como es lógico, sus futuros compradores son muy diferentes señor calamaro.

Anónimo

#357 a efectos practicos un cayman s sale por 75k, como el rs3 equipado. Sus clientes son los mismos, aunque el tipo de coche no lo sea. Lo que tienen en comun, es que ambos dos vienen pelados, y lo positivo del rs3 es su 0 a 60 en 4,3sg. pásate despues de clase que te enseñamos lo básico para que puedas colar algun audi.

Klaus

#357 Exacto, los que adquieren un A5 tienen un perfil muy diferente a los que buscan un RS3 y no hablemos ya de los que compran un Porsche Cayman. De todas maneras que cada cual se monte su película, total al que le guste el A5, que posiblemente son muchos igual que los que se decantan por un Cayman les importa muy poco lo que opinan por aquí.

Anónimo

#359 Claro, claro les interesa mas lo que tu les puedas contar en el concesionario, aunque sea menos de lo que se escriba aquí. Total el que tiene dinero, pone los billetes y encarga un full equip ¿no? Tas pelin equivocado. Esa filosofía alemana hay que empezar a cambiarla. Hay que empezar a vender valor añadido, y no estar ávido de endosar extras como los que hay que pagar en este coche de 78.000 luas que encima no viene full equip.

Anónimo

Audi s5..por casi 78.000 euros, viene sin techo corredizo, con asientos deportivos no calefactables, sin memoria, en alcantara y simil, sin huecos portaobjetos en parte trasera, sin asistentes de aparcamiento, sin retrovisores exteriores con plegado eléctrico, sin cenicero y mechero, sin radio digital, sin cámara de visión trasera,sin asistente de arranque el pendiente, sin diferencial deportivo que hasta un 370z lo trae de serie por 39.000 euros y con 2 años de garantía, que en cuanto pones pintura metalizada sube a 79.044 euros si me parece que viene muy mal equipado y que es increíblemente caro para lo que ofrece. Y encima te chulea en prestaciones un cla 45 amg, que cuesta 30.000 euros menos full equip. Vamos que hay que estar perjudicado!

Anónimo
| 1 respuesta

Esta mañana de camino a madrid por la a6, me he topado con un s5, que iba por el carril de la izquierda pidiendo paso y comiendole la zaga a todo el mundo, así que le he hecho lo mismo, pero con mi cla 45 amg.. que cuesta 30.000 euros menos equipado, aceleraba.. y al final se ha ido a la dere, porque no tira igual, ja,ja,ja.. lo bueno es que si hubiera sido un rs5, habria pasado lo mismo. The best or nothing.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Es como un passat con single frame, esas aristas, esos faros.. Mas de lo mismo. Si no teneis dinero para compraros un motor decente y los extras, mejor un skoda superb , mondeo sin duada alguna os llevareis igualmente un traccion delantera pero mas equipado y a menor precio.

TOYOTA LEXUS

Hay que reconocer que su diseño clásico y a la vez deportivo se sabe mantener muy bien en el tiempo sin apenas cambios estéticos. Aún siendo de la competencia, gran coche.

Doctor aggggggggggg

Hay que ser tardo para comprarse semejante timo, un pastizal por un Volkswagen con aritos y peladito de equipamiento que a nada que le pongas algo te sale por un ojo de la cara.