El precio medio del vehículo de ocasión se situó en julio en los 10.699€. Esta cifra supone una variación interanual negativa (-2,44%) y un descenso (-0,10%), en relación al pasado mes de junio. En palabras de Roger Gastó, director de Coches.net, "los datos del mercado de ocasión indican que cerraremos 2012 con un crecimiento del número de transferencias de VO respecto al año anterior, y es muy posible que con la inminente subida del IVA este crecimiento sea mayor de lo previsto hasta el momento". Además, añade que "en muchos casos, disponer de un coche es una necesidad y recurrir al mercado de ocasión es una solución que cada vez se utiliza más. Esto y, sobre todo, la caída continuada de las ventas de coches nuevos, sitúan el ratio de ventas VO/VN en máximos históricos". Cada vez más antiguos La antigüedad media de los vehículos de ocasión en España se sitúa en 90 meses (7 años y medio). En cuanto al kilometraje, la oferta de coches de ocasión con más de 100.000 km supone un 45,78% del total, lo que muestra un ligero incremento respecto al 44,15% de 2011. El vehículo de ocasión medio más ofertado es del tipo berlina (60,18%), con cambio manual (81,53%) y combustible diésel (64,51%). Los modelos más ofertados en España en el mes de julio siguen siendo el BMW Serie 3 (4,12%), el modelo Volkswagen Golf (3,01%) y también el Renault Megane (2,90%). Mientras que los más demandados son, igual que en meses anteriores, el BMW Serie 3 (4,99%), el Volkswagen Golf (4,12%) y el Audi A4 (2,58%). Comunidades Autónomas Las Comunidades Autónomas que registran un precio medio de VO más bajo en julio son Extremadura (8.862,33€), Castilla-La Mancha (9.888,84€), Baleares (9.899,49€) y Cantabria (9.968,57€). Por el contrario, aquellas que reflejan un precio mayor para el vehículo de ocasión son Madrid (12.003,03€), País Vasco (11.561,93€), La Rioja (10.892,64€) y Asturias (10.820,83€). La mayoría de Comunidades Autónomas muestran una variación a la baja en el precio medio de VO respecto al año anterior, excepto La Rioja (+7,95%), Asturias (+1,43%), Extremadura (+1,23%) y Castilla y León (+0,80%). Las comunidades que registran mayores descensos respecto al año anterior son Navarra (-8,18%) y Canarias (-7,46%).
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
s
Hace meses que busco una furgoneta tipo Kangoo y por cualquier birria con más de 100.000 KM te piden de 7.000 a 10.000 pavos. Yo ya no entiendo nada.