El precio medio del vehículo de ocasión se mantiene en 10.700 euros: Descen

El precio medio del vehículo de ocasión se mantiene en 10.700 euros: Descen

Coches.net

Coches.net

20 opiniones

El precio medio del vehículo de ocasión se situó en julio en los 10.699€. Esta cifra supone una variación interanual negativa (-2,44%) y un descenso (-0,10%), en relación al pasado mes de junio. En palabras de Roger Gastó, director de Coches.net, "los datos del mercado de ocasión indican que cerraremos 2012 con un crecimiento del número de transferencias de VO respecto al año anterior, y es muy posible que con la inminente subida del IVA este crecimiento sea mayor de lo previsto hasta el momento". Además, añade que "en muchos casos, disponer de un coche es una necesidad y recurrir al mercado de ocasión es una solución que cada vez se utiliza más. Esto y, sobre todo, la caída continuada de las ventas de coches nuevos, sitúan el ratio de ventas VO/VN en máximos históricos". Cada vez más antiguos La antigüedad media de los vehículos de ocasión en España se sitúa en 90 meses (7 años y medio). En cuanto al kilometraje, la oferta de coches de ocasión con más de 100.000 km supone un 45,78% del total, lo que muestra un ligero incremento respecto al 44,15% de 2011. El vehículo de ocasión medio más ofertado es del tipo berlina (60,18%), con cambio manual (81,53%) y combustible diésel (64,51%). Los modelos más ofertados en España en el mes de julio siguen siendo el BMW Serie 3 (4,12%), el modelo Volkswagen Golf (3,01%) y también el Renault Megane (2,90%). Mientras que los más demandados son, igual que en meses anteriores, el BMW Serie 3 (4,99%), el Volkswagen Golf (4,12%) y el Audi A4 (2,58%). Comunidades Autónomas Las Comunidades Autónomas que registran un precio medio de VO más bajo en julio son Extremadura (8.862,33€), Castilla-La Mancha (9.888,84€), Baleares (9.899,49€) y Cantabria (9.968,57€). Por el contrario, aquellas que reflejan un precio mayor para el vehículo de ocasión son Madrid (12.003,03€), País Vasco (11.561,93€), La Rioja (10.892,64€) y Asturias (10.820,83€). La mayoría de Comunidades Autónomas muestran una variación a la baja en el precio medio de VO respecto al año anterior, excepto La Rioja (+7,95%), Asturias (+1,43%), Extremadura (+1,23%) y Castilla y León (+0,80%). Las comunidades que registran mayores descensos respecto al año anterior son Navarra (-8,18%) y Canarias (-7,46%).

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Galería de fotos de El precio medio del vehículo de ocasión se mantiene en 10.700 euros: Descen

Opiniones de El precio medio del vehículo de ocasión se mantiene en 10.700 euros: Descen

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

sergi

Hace meses que busco una furgoneta tipo Kangoo y por cualquier birria con más de 100.000 KM te piden de 7.000 a 10.000 pavos. Yo ya no entiendo nada.

21

yo aunque no pudiese permitirme un vehiculo nuevo, nunca me compraria uno de segunda mano ya que hay gran variedad de nuevos en el mercado y sin problemas.

Para el 8

Hombre de 10000 a 12000 ya puedes encontrar algún BMW serie 3 o Audi A4 con 4 o 5 años y no más de 70000 km. Claro si lo vas a utilizar mucho mejor cómprate uno con menos km pero de gama inferior (peugeot 407, volkswagen passat, etc..)

Anónimo

Lo injusto es que estemos pagando el pato por culpa de que otros pretendan vivir por encima de sus posibilidades, habiendose hipotecado en casas de 300.000 cuando su sueldo era de apenas 1000, que pretendian, que lo terminasen de pagar sus biznietos, como si fuera una condena, -pregunto-... y conozco alguno que esta empezando a roer las jambas de las puertas de su fantastico chalet.

Para Anónimo

Pero piensa que como bien dice tu nick, eres un anónimo, es decir para las financieras eres un completo desconocido y en principio eres considerado un fraude más como medida de autoprotección. Lo siento si eres una persona cumplidora pero aquí nadie se fia de nadie (cosa totalmente lógica, más hablando de dinero) y lo que toca es sudar tinta para conseguir cualquier cosa. Adaptarse a estos tiempos injustos toca. Saludetes

Anónimo

Para #15 (soy el del comentario 12) Perdona hace un par de años me compre una Ducati y para que me financiaran tambien me puesieron pegas y estuvieron pidiendome documentación 2 meses , al final consegui que me financiara y nunca , NUNCA he dejado de pagar ni una sola letra pero NI UNA porque tengo suficiente cabeza para saber si voy a poder hacer frente al pago o no. Y si ahora me financian pasaá lo mismo no dejare ni UNA letra sin pagar... vamos hombre lo que hay que leer..

Boss

Para #12, las financieras no tocan las narices, lo haces tu, piensa que te quieres comprar un coche sin tener dinero, ahorra y te lo compras o cómprate algo mas acorde con tus posibilidades. Me dejarías dinero a mi sin saber quien soypues las financieras hacen lo mismo, quieren saber a quie prestan su dinero, cuando seas capaz de entenderlo habrás madurado.

11#

estoy con tigo, ahora en tiempos de crisis hay que comprar coches a si ,que seguro que duran y no poco, enhora buena, que lo sigas disfrutando, un saludo

Anónimo

Para #7 por lo menos a ti te financian.... yo estoy detrás de un astra ya ver si consigo que me financien porque ya están tocando las narices la financiera....

twingoman

Pues yo debo haber destrozado esa media a la baja...me compré un twingo por 400 euros hace unos años y aún aguanta el jodío. No me extraña que no se vendan coches nuevos con esos precios que ponen...pagar 400 euros por un twingo es una cosa, pero 12.000 por un Ibiza pelado como que es un poco surrealista el tema.