Acabamos de estrenar año y, como cada vez que esto sucede, durante 2013 también habrá cosas que celebrar. En este pequeño artículo recopilatorio os adelantamos algunos de los aniversarios previstos a lo largo de este año que empieza.
Centenario de Aston Martin
La mítica marca de Gaydon celebrará su primer siglo de vida. Para ello ha preparado una serie de actos que se celebrarán a lo largo de todo el año y que se iniciarán el 15 de enero, fecha oficial de la fundación de la compañía. Ese día, el primer modelo de la marca, el A3, y el Vanquish de 2013 posarán en la que fue la primera sede de la marca, en el barrio de Chelsea.
Del 15 al 21 de julio se celebrará la semana grande del centenario con una serie de actos en Gran Bretaña y en todo el mundo que culminarán con una reunión de propietarios en que se prevé superar los 1.000 coches, lo que la convertiría en la mayor concentración de modelos de la historia de la marca. 2013 podría ser además el año en que Aston Martin presentara un SUV que recuperaría la marca Lagonda pero eso ya es mera especulación y no se encuentra en el programa de festejos.
Centenario de Elizalde y David
A algunos no les sonarán pero estas dos marcas son parte de la historia de la automoción en España. Lamentablemente, ninguna de las dos ha llegado a nuestros días y, por lo tanto, no habrá quién organice una celebración oficial. Esperemos que la gente de AutoRetro Barcelona o de ClassicAuto en Madrid se acuerden de ellas.
Elizalde fue la empresa de automóviles más importante de la España de pre-guerra junto a la poderosa Hispano-Suiza. Impulsada por Arturo Elizalde, su cuñado Rafael Biada y el inversor Josep Maria Vallet, presentó su primer prototipo, el T20 en 1913 aunque no lo comercializaría hasta 1914. La fabricación de coches cesó en 1925 pero la empresa sobrevivió fabricando motores de aviación hasta después de la Guerra Civil
David, una empresa fabricante de los llamados "cycle-cars" fue la concreción de un sueño de un grupo de adolescentes liderados por Josep Maria Armangué que, en 1913 terminaron el prototipo de un pequeño vehículo muy ligero y con motor de moto que perfeccionaron a partir de los llamados "down-cars" suerte de bobsleigh de carretera con los que los adolescentes de la época se adelantaron a las actuales carreras de carros de cojinetes. La empresa fabricó "cycle-cars" y turismos hasta 1923 y quedó muy tocada por la muerte de Armangué en un accidente de aviación. En 1949 el nombre de David reapareció para bautizar a una marca de micro-coches que desapareció en 1959.
90 aniversario de Terramar
El primer circuito de carreras permanente de España y el más antiguo del mundo en su estado original, se inauguró en 1923 con la primera edición del Gran Premio de España. Construido en apenas 300 días según un diseño de Jaume Mestres, Terramar es un óvalo de unos dos kilómetros de cuerda que cuenta con dos impresionantes peraltes; la curva sur a 60 grados y la norte que roza los 90. Actualmente el circuito está desbrozado y es utilizable y, según todos los indicios, camina hacia una recuperación patrimonial indispensable para su supervivencia. Terramar fue protagonista de un par de videos recientes en Coches.net. Jaume Gustems probó ahí el Citroën DS5 Hybrid4 y pudo rodar con él por el trazado aunque no tan rápido como lo hicieron posteriormente Miguel Molina y Carlos Sainz con un Audi R8 LMS. Ojalá en el año de su 90 aniversario, el viejo autódromo, situado en el municipio barcelonés de Sant Pere de Ribes, pueda recuperar el esplendor de que gozó cuando se inauguró.
60 Aniversario del Chevrolet Corvette
Es, junto al Ford Mustang, el gran deportivo americano por antonomasia. Se lanzó en 1953 como coche deportivo descapotable de dos plazas y carrocería de fibra y fue evolucionando a lo largo de las diferentes generaciones hasta convertirse en el más emblemático de los pura sangre americanos con cerca de millón y medio de unidades fabricadas. 2013 será el año del Corvette puesto que además de celebrar el 60 aniversario del modelo y el 50 del lanzamiento de la segunda generación (la del mítico Sting Ray, ya con suspensión trasera independiente), este año será el del debut de la séptima generación del coche que se presentará en Detroit el próximo día 13. Tendrá un nuevo bloque V8 de aluminio de 6,2 litros y unos 450 CV con inyección directa.
60 Aniversario del Seat 1400
Hace tres años, Seat celebró su 60 aniversario. La empresa, creada por el Instituto Nacional de Industria, se fundó, efectivamente el 9 de mayo de 1950 pero hasta el 13 de noviembre de 1953 no saldría de la cadena de montaje de la planta de la Zona Franca de Barcelona su primer coche, un Seat 1400 montado a partir de piezas traídas de Italia y matriculado con la placa B-87.223. El 1400, una rechoncha y amplia berlina de cuatro puertas fue el primer y único modelo fabricado por Seat hasta 1957, año de lanzamiento del 600, y fue el coche que motorizó a las clases dirigentes y a los servicios públicos de la España de la post-guerra, en los albores de su desarrollo.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
50 aniversario de Lamborghini
Cuentan que el desprecio de Enzo Ferrari hacia Ferruccio Lamborghini, un acaudalado hombre de negocios dedicado a la fabricación de tractores, fue el motivo que llevó a este último a fundar una empresa de automóviles deportivos capaz de competir con la propia Ferrari. En 1963 nació, efectivamente, Automobili Lamborghini que en 2013 celebrará su primer medio siglo de vida. La marca presentó su primer modelo, el 350 GT en el Salón de Turin, en noviembre de ese mismo año y, desde entonces, ha creado algunos de los más bellos pura-sangre de la historia del automóvil, desde el revolucionario Miura, el primer gran superdeportivo de motor central, hasta los icónicos Countach, Diablo o Murciélago. Hoy Lamborghini pertenece al Grupo Volkswagen y en 2013 debería lanzar el sustituto del Gallardo, su modelo base, y decidir si el tercer miembro de su gama junto al sustituto del Gallardo y al Aventador, es una berlina de lujo o un SUV de altísimas prestaciones.
50 aniversario del Porsche 911
Si el Corvette es un mito en todo el mundo, qué decir del considerado por todos como el deportivo del Siglo XX; el Porsche 911. El modelo alemán, que sigue en plena forma y fue renovado por completo en 2012, celebrara su medio siglo de vida desde que en 1963 se presentara por primera vez bajo el nombre de 901 como sustituto del también legendario 356. Una reclamación de Peugeot, que tenía registrados todos los nombres con un cero en medio, propició el cambio de 901 a 911 y el nacimiento de la leyenda de esas tres cifras mágicas. Desde entonces ha evolucionado hasta la generación actual, la sexta, pero siempre manteniendo sus icónicas formas y su motor de seis cilindros bóxer colgado, cual fueraborda, detrás del eje trasero. Para el 911, un coche capaz de ganar en todos los terrenos (no hay otro coche en el mundo que tenga en su mismo palmarés el Rally de Montecarlo, las 24 Horas de Le Mans y el París-Dakar), 2013 será, además de un año de celebraciones, un año de lanzamientos ya que se espera la llegada de la más emblemática de sus versiones; el 911 Turbo de sexta generación.
50 aniversario del Seat 1500
Todos aquellos que ya empiezan a peinar canas recordarán perfectamente el Seat 1500, aquel majestuoso vehículo de tres volúmenes y pronunciadas aletas traseras en el que viajaban los potentados de la España de los años 60 y que nos trasladaba a todo confort cada vez que nos subíamos a un taxi. Derivado del Fiat 1800/2300 italiano, el 1500 fue el tercer modelo de Seat en lanzarse tras el 1400, al que sustituyó, y el 600 y, durante mucho tiempo, fue el coche más grande, lujoso y potente que podía comprarse en España. También en 2013 se celebrará el 50 aniversario de la llegada al mercado español de dos de los coches más emblemáticos de Renault, el pequeño y versátil 4 y el Alpine A 110, ambos fabricados desde 1963 por FASA-Renault en Valladolid.
40 aniversario del Seat 132
El programa de festejos de Seat este año, a poco que la marca decida celebrarlos, puede ser un no parar. Además de los 60 años del 1400 y los 50 del 1500, en 2013 se cumplirán 40 de la llegada a la planta de Zona Franca de otro modelo de imborrable recuerdo, el lujoso y rápido Seat 132. Esta imponente -para la época- berlina de cuatro puertas, se comercializó con motores 1.600 y 1.800de gasolina de hasta 110 CV y con motores diésel de origen Mercedes y destacaba por su lujoso acabado, su completo equipamiento y por ser de los primeros modelos fabricados en España con caja de cinco marchas.
40 aniversario del Volkswagen Passat
1973 es el año de la revolución en Volkswagen. Con la adquisición de Audi-NSU nueve años antes, Volkswagen dispuso por fin de una tecnología inédita hasta entonces en la marca y pudo iniciar el desarrollo de una nueva gama de modelos de los que el Passat fue el primer exponente. Lanzada en 1973, esta berlina con portón trasero de tres o cinco puertas -también como familiar Variant- diseñada por Giugiaro fue el primer Volkswagen con motor y tracción delanteros (compartía chasis con el Audi 80) acabando de un plumazo con la tradición de los motores bóxer traseros del Escarabajo y todos sus derivados. Después del Passat, cuyo nombre proviene de la palabra alemana para designar los vientos alisios, la marca lanzó sucesivamente el Golf, el Scirocco y el Polo, todos con idénticas características y construyó una gama moderna sobre la que edificó su crecimiento. Hoy, la sexta generación del modelo sigue siendo un puntal de la marca, con versiones específicas para Europa, China y Estados Unidos.
30 aniversario del Nissan Patrol en España
"Los japoneses". Con este slogan inició Nissan-Motor Ibérica la comercialización en España de su primer modelo, el Patrol, un robusto todoterreno que, junto a los Land Rover y los Suzuki que fabricó Santana en Linares y los escasos Lada Niva llegados de la Unión Soviética popularizaron el todoterreno recreacional en nuestro mercado. El Patrol era un contundente 4x4 vendido en carrocerías corta y larga con motores gasolina y diésel que oficializó la llegada de Nissan a nuestro país tras la adquisición de la planta de Motor Ibérica -la antigua Ebro- en Barcelona. Hoy, esa fábrica produce furgonetas, pick-ups y el todoterreno Pathfinder, heredero en cierta manera, aunque en un formato mucho más refinado, de aquellos Patrol 4x4 de grato recuerdo.
30 aniversario del Peugeot 205
En 1983, Peugeot estaba en un mal momento económico. Una gama de modelos obsoleta, una competencia feroz en su mercado doméstico, dominado por completo por su rival Renault y graves problemas económicos la llevaron a jugarse su futuro a un todo o nada. Y salió cara. El coche que propició el renacimiento de la marca fue un polivalente moderno, práctico, atractivo y con un hermano mayor con motor central y tracción integral que empezó a ganar un rally del mundial tras otro. El 205 cumple 30 años y todos aquellos que soñamos emular a Ari Vatanen y su 205 Turbo 16 al volante de un 205 GTI o un 205 Rallye jamás olvidaremos al coche que salvó a Peugeot. En 1983, por cierto, también se presentó uno de los que serían grandes rivales del 205 en el mercado europeo; el Fiat Uno.
25 aniversario de la muerte de Félix Wankel y Enzo Ferrari
Hace 25 años nos dejaron dos de los grandes nombres del automóvil a nivel mundial; el ingeniero alemán Félix Wankel, inventor del motor rotativo que lleva su apellido y que marcas como NSU, Citroën, Mercedes o Mazda -la única que a día de hoy parece seguir creyendo en él- intentaron popularizar en su momento y el Comendatore Enzo Ferrari (en la imagen)alma máter de la marca de coches deportivos más famosa del mundo
En la ultima fotografía se ve al Commendatore Enzo Ferrari al volante de un Alfa....